En una alianza con Turner y CNN en Español creamos este encuentro, Conectando con el Futuro, en el cual algunos afiliados ANDA tuvieron la oportunidad de compartir sus proyecciones frente a los retos que enfrenta el mercadeo en Colombia. Sabemos que nuestros anunciantes han hecho una extraordinaria labor poniendo al servicio del país las fortalezas de sus negocios y es para nosotros un placer abrir espacios para amplificar su misión.
El hospital de emergencia, donado por Bavaria e Itaú, atenderá a pacientes diagnosticados con COVID-19. Se encuentra dotado con 50 camas, 40 de ellas serán de cuidados básicos y 10 de cuidado intermedio.
Fuente: https://www.bavaria.co
Bancolombia informó que, hasta el momento, ha canalizado la entrega de más de 666.000 subsidios a personas beneficiadas por el Gobierno, de las cuales más de 140.000 son usuarios nuevos del sistema financiero.
Fuente: https://www.larepublica.co
Cottom Palm es la nueva colección de hogar de Grupo Éxito, que en esta oportunidad incluyó una cápsula llamada Finlandek Artesanal, que resalta el trabajo con microempresas de artesanos colombianos para entregar productos hechos a mano.
Fuente: https://www.larepublica.co
El superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, dijo que a pesar de que la aerolínea Avianca anunció su acogimiento a la ley de quiebras, el comunicado de la compañía manifestara que continuará con sus operaciones.
Fuente: https://www.rcnradio.com
Con el objetivo de que los microempresarios puedan sobrepasar la crisis causada por el covid-19 y vender sus productos, Falabella, Homecenter y Linio pusieron a disposición su plataforma de marketplace sin cobrar comisión por las ventas.
Fuente: https://www.larepublica.co
La marca de centros comerciales del Grupo Éxito implementó 3 modelos de omnicanalidad: Viva online, “Compra y recoge” y Domicilios Viva, para facilitar las compras rápidas y seguras desde canales físicos y virtuales de sus clientes.
Fuente: https://www.america-retail.com
Procafecol, la empresa que maneja las tiendas Juan Valdez, aplicará a los alivios a la nómina que otorgará el Gobierno para ayudar a las empresas en la crisis sanitaria. La presidenta de la empresa, Camila Escobar explica a Portafolio que la empresa ha tomado varias medidas para soportar la caída en los ingresos que llega al 75%.
Fuente: https://www.portafolio.co
La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), brazo del Banco Mundial orientado al desarrollo del sector privado en mercados emergentes, otorgó a Davivienda un crédito senior de US$100 millones. Este dinero será destinado para que la entidad apoye a micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) pertenecientes a mujeres, a familias que buscan adquirir vivienda de interés social.
Fuente: https://www.dinero.com
A través de una carta, Juan Carlos Mora dijo que “debemos remar en el mismo sentido con el tesón que nos caracteriza a los colombianos, siempre hacia adelante. Más que preguntas, desde Bancolombia estamos dando respuestas y todos los días pensamos y no descansamos en ver cómo podemos seguir siendo parte de la solución”
Fuente: https://www.portafolio.co
Falabella anunció la donación de 1.700 juegos de sábanas hospitalarias que serán distribuidas entre hospitales y clínicas en Chocó; Córdoba; Meta; Sucre; Norte de Santander; Guajira y Nariño.
Fuente: https://www.larepublica.co
Durante el primer mes de cuarentena, Postobón donó un millón de litros de agua y bebidas a hospitales y comunidades vulnerables. Logrado este objetivo, la compañía comenzó la entrega de 800.000 litros adicionales. De esta forma, 1,8 millones de litros serán donados hasta el 15 de mayo.
Fuente: https://www.larepublica.co
Dado que los protocolos implementados por el Gobierno y las empresas implican garantizar el suministro tanto de jabones para lavado de manos como de geles antibacteriales, ante la crisis sanitaria generada por el covid-19, varias compañías del sector cosmético han reformado su producción para atender la demanda de estos productos.
Fuente: https://www.larepublica.co
Tras conocerse la aprobación del Confis Distrital para que el Distrito lleve a cabo la emisión de bonos de deuda pública interna por $600.000 millones, la Secretaría de Hacienda anunció que el estructurador y colocador líder de la emisión es el Banco Itaú, el cual hará este mes la colocación de los títulos para que puedan ser adquiridos por cualquier persona natural o jurídica, con una inversión mínima de $1 millón.
Fuente: https://www.larepublica.co
En el marco de la junta ordinaria de accionistas de Falabella, la compañía reiteró su estrategia para seguir consolidando su ecosistema físico y digital, con el objetivo de continuar adaptándose a las nuevas formas de consumo.
Fuente: https://www.america-retail.com
Viva, la marca de centros comerciales de Grupo Éxito, informó que habilitó nuevos canales de compra y recogida para sus usuarios en medio de la coyuntura del coronavirus. Estos incluyen Viva online, Domicilios Viva y “Compra y Recoge” que, según la compañía, están pensados para atender la demanda de manera segura ante el coronavirus en Colombia.
Fuente: https://www.valoraanalitik.com
Con el propósito de impulsar que las tiendas estén abiertas durante la medida de aislamiento preventivo que vive el país, Fenalco, en alianza con Coca-Cola, Postobón y Pepsico, empresas de la industria de bebidas y alimentos, lanzaron la campaña Mi Tienda Abierta, Mi Tienda Segura, una iniciativa que invita a la reactivación del canal tradicional, por medio de acciones que den tranquilidad a los comerciantes y mitiguen sus temores ante la emergencia ocasionada por el coronavirus covid-19.
Fuente: https://www.dinero.com
En el contexto de la crisis actual por el Covid-19, Bancolombia bajará a cero las tarifas de los comercios vinculados desde el pasado 9 de abril y hasta el 31 de mayo de 2020 a su pasarela de pagos Wompi, en el modelo Negocios (Agregador), de manera que puedan adelantar ventas por internet, al tiempo que se promueve el uso de canales digitales como alternativa a la manipulación de efectivo.
Fuente: https://www.america-retail.com
A través de un comunicado, Bancolombia anunció que cuenta con $17,4 billones de cupos aprobados para 293.000 Pyme y negocios independientes. Los clientes, destacó el boletín, podrán acceder a estos recursos para pagar nómina y capital de trabajo, según "los términos establecidos por el Fondo Nacional de Garantías", agrega.
Fuente: https://www.larepublica.co
Frente a la difícil situación que está viviendo el mundo y Colombia derivada de la pandemia de COVID-19, múltiples establecimientos comerciales se han visto en obligación de cerrar sus puertas. Frente a la emergencia, desde el 21 de marzo, un grupo de emprendedores colombianos han venido ayudando a aquellos negocios altamente afectados por la contingencia a través de su plataforma Proyecto Sunrise, que hasta el día de hoy ha logrado recaudar más de 350 millones de pesos.
Fuente: https://www.america-retail.com
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia