Con la imagen de Reinaldo Rueda, formador deportivo de Atlético Nacional, Julian Oquendo, emprendedor y co-creador de Té Hatsu y Johana Bahamón, lider social, Postobón lanzó la campaña Soy Optimista. Con un comercial de un minuto, en donde también muestra a un agroemprendedor, participante del programa Hit Social Postobón y a un profesor de una de las escuelas beneficiadas con MiPupitre Postobón, la compañía productora de bebidas invitó a Colombia a ser optimista.
Si eres de esos que han soñado con vivir en un mundo lleno de adelantos futuristas, estos dos desarrollos te van a encantar. Los computadores, los celulares y el Internet ya están haciendo nuestra vida mucho más productiva; estamos conectados desde cualquier lugar, atentos a la información que beneficie nuestro trabajo, nuestros estudios o nuestra vida diaria.
Sin embargo, en ocasiones pensamos cómo la tecnología podría hacer nuestra rutina mucho más sencilla, segura y fluida. Por ejemplo, antes no sabíamos cómo mantener el contacto con un amigo que se mudó a Australia, o a otro lugar del mundo, y ahora es algo tan sencillo como oprimir un botón para iniciar una video llamada en cualquier plataforma de mensajería.
Al ver los resultados, la compañía ya quiere rediseñar todos sus productos a "sustentables". Con los últimos anuncios de Unilever, que se dieron desde finales de 2016, donde refirió que reduciría su presupuesto publicitario un 30 por ciento para trabajar su financiamiento bajo un presupuesto base cero, entre los nuevos cambios de la compañía destacaban rediseñar sus productos y volverlos más sustentables.
Marketing Personal (MP), la empresa de venta de prendas por catálogo más grande del país, y la multinacional francesa L’Oréal, líder mundial en el sector de la belleza, anunciaron una nueva relación comercial esta semana. Se trata de una alianza en la cual los productos de Elvive, Maybelline y Vogue (marcas L’Oréal) se comercializarán a través de los catálogos de MP.
En el marco de la 52 Convención Bancaria, la presidenta de MasterCard, Marcela Carrasco, habló de la estrategia que tiene la franquicia para conquistar al 87% de los consumidores colombianos que aún prefieren el uso del efectivo.
Un ejemplo de su estrategia digital es lo relacionado con tecnología “sin contacto”, a lo que Carrasco aseguró “es hacia donde debe guiarse el mercado, facilitar los mecanismos de pago para los consumidores”.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia