Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

Medios

16 Abril, 2012

Los anuncios comerciales requieren de diferentes ventanas que permitan su promoción y conocimiento por parte del consumidor. En este sentido, el presente capítulo agrupa la normatividad específica de Televisión, Radio y Publicidad Visual Exterior. Estas disposiciones se aplican de forma general a toda la publicidad, encontrándose la regulación especial por producto y/o servicio en la segunda sección del presente compendio dedicada a las categorías especiales.

 

Finaliza el capítulo con la normatividad relacionada con la publicidad visual exterior, la cual tiene la particular característica de contar no sólo con una Ley general sino también con una regulación especial territorial. Por esta razón, se incluye la normatividad especial de ciudades como: Bogotá, Bucaramanga, Cartagena y Medellín entre otras.

 

Categorías Especiales

16 Abril, 2012

En el capítulo correspondiente a las categorías especiales se compiló toda la normatividad que comprende anuncios de productos o servicios específicos, que cuentan con disposiciones jurídicas particulares para cada caso concreto, ya sea en razón del prestador del servicio o productor, como es el caso de los anunciantes sujetos a la vigilancia del Estado, o por razón del producto, como sucede con los medicamentos o las bebidas alcohólicas.

 

Así mismo, se incluye la normatividad sobre publicidad política, que aunque estrictamente no corresponde al anuncio de un producto o servicio, es importante tenerla en cuenta al encontrarse dentro de las actividades de interés nacional, que son susceptibles de ser anunciadas y cuentan con normas especiales para su puesta en conocimiento de la ciudadanía.

 

{jsmallfib [NORMAS ESPECIALES]}

Normas de Carácter General

16 Abril, 2012

El capítulo comprende las diferentes disposiciones jurídicas relacionadas con la publicidad en general, partiendo de los fundamentos constitucionales que garantizan derechos como la libertad de expresión, la libre iniciativa privada y la protección al consumidor, para posteriormente observar la normatividad que desarrolla esta protección, incluyendo los apartes pertinentes del nuevo estatuto, y la Ley que regula la competencia desleal en el País.

 

Finaliza el capítulo con la normatividad sobre propiedad intelectual, que aunque no hace referencia específica a requisitos de la publicidad, se consideró de gran importancia su inclusión teniendo en cuenta las características propias de los anuncios comerciales, que muchas veces incluyen material protegido por las mencionadas normas tales como: música, o imágenes en el caso de los derechos de autor o marcas y signos distintivos asociados con la propiedad industrial.

 

{jsmallfib [NORMAS GENERALES]}