Durante la Asamblea, los accionistas aprobaron la distribución de utilidades, con dividendo de $488 por acción. Positivos resultados tuvo el Grupo Sura durante el año2016, donde se destaca su participación en 11 países. En cuento a los resultados financieros, tal como se anunció en febrero pasado, los ingresos consolidados sumaron 19 billones, lo que representa un aumento de 36.2 por ciento, mientras la utilidad neta consolidada fue de 1.7 billones de pesos, con un crecimiento de 26.3% frente al año 2015.
La empresa consolidó 115 tiendas en 15 países. En el territorio colombiano tiene 252 locales. La cadena Juan Valdez tiene en sus cuentas 362 locales en Colombia y en el exterior. En el país, el año pasado realizó la apertura de 22 tiendas propias y 4 bajo el modelo de franquicias, llegando a un total de 252 puntos. Por su parte, a nivel internacional consolidó 115 tiendas en 15 países donde opera.
Sus clientes se concentran en el mundo digital, donde la firma recaudó 963 millones de euros en 2016. Impulsada por las consumidoras millennials y las adictas al maquillaje, Nyx se ha convertido en la marca cosmética más mencionada del mundo en YouTube y la segunda más buscada en Google, según su directora en España, Deborah Armstrong. Y eso que se trata de una marca joven, nacida en Los Ángeles (Estados Unidos) en 1999.
Las cápsulas de café llegaron a Colombia para consentir a los amantes de esta bebida. La fácil preparación, la variedad de las referencias, la calidad de la materia prima empleada, la diversidad de precios y la característica de ser biodegradables, son cinco razones que hacen de este producto una de las preferencias de quienes gustan de esta bebida en una reunión de negocios, un desayuno o en cualquier ocasión que implique compartir un café.
The Ferrero Group ha decidido asumir un nuevo esquema de gobernanza a fin de fortalecer su posición competitiva en el mercado internacional de alimentos empacados y elaborados a base de chocolate y caramelos, y acelerar el impulso de su crecimiento.
El empresario y director general de The Ferrero Group, el Sr. Giovanni Ferrero, asumirá el cargo de presidente ejecutivo a partir del 1 de septiembre de 2017. Como tal, dirigirá al grupo con un enfoque basado en estrategias de largo plazo, nuevas orientaciones comerciales e innovación revolucionaria, al tiempo que garantizará la continuidad de la cultura y los valores de la compañía. El Sr. Giovanni Ferrero definirá y liderará nuevas vías para mejorar el crecimiento y la globalización del grupo, además de guiar las funciones estratégicas de sus consejos/comités.
En Popayán se hizo entrega a la opinión pública, avances y proyecciones del Proyecto Gestión Inteligente del Agua- Manos al agua, un proyecto público privado que tiene como objetivo trabajar con caficultores en territorios con microcuencas, cuya intención es que las comunidades operen bajo el entendimiento de la importancia del recurso hídrico, es decir, que continúen con su actividad cafetera pero que tengan una mirada estratégica de su territorio donde la utilización del agua sea visto como elemento esencial para la producción y para la vida.
La compañía pactó con Unilever la compra del negocio de bebidas basadas en soya. The Coca-Cola Company, junto con sus embotelladores en América Latina, anunciaron hoy el cierre de la adquisición del negocio de bebidas basadas en proteína vegetal AdeS, de Unilever, por lo que ahora Coca-Cola Company es el único dueño de la marca.
Un homenaje a las personas que hacen posible uno de los proyectos más innovadores del país. PepsiCo, de la mano de Natuchips, decidió apoyar a un grupo de campesinos risaraldenses para que formaran parte de uno de los proyectos agroindustriales y sociales más innovadores de la industria de alimentos.
Natuchips, una de las marcas más emblemáticas y tradicionales del portafolio de PepsiCo, conocida por sus platanitos y maduritos empacados, tipo snack, agremió a pequeños y medianos agricultores cultivadores de plátano de Belén de Umbría, una de las zonas más afectadas por la violencia en el país, para que juntos se convirtieran en uno de los proveedores de plátano más importantes para PepsiCo.
El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, explicó que una de las apuestas que tienen en el sector es la exportación de café de origen y en el que Estados Unidos se ha convertido en el principal mercado en el mundo de este tipo de consumo.
El podio lo completan Nutresa y Alpina. La consultora Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) realiza anualmente un ranking en el cual valora a las 100 empresas en materia de responsabilidad y gobierno corporativo. Ya salió el de Perú y ahora es el turno de Colombia.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia