Aspectos como la intimidad de las personas, los derechos de autor y la calidad en los productos creativos, hablan del rol de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo del marketing y la publicidad.
Al anuncio más vehemente y estructurado sobre la regularización de la Inteligencia Artificial (IA), realizado por la Unión Europea, se suma la orden ejecutiva de Estados Unidos, como una voz mas de alerta. Si bien es cierto el debate está sobre la mesa, poco se ha avanzado en la discusión que preocupa a las naciones. En Latinoamérica, muchos suelen creer que solo hay dos caras de la moneda: quienes la ven como una amenaza y quienes afirman que es una herramienta indispensable para su trabajo. El fenómeno va más allá.
En el mundo del marketing digital, los casos de éxito son la mejor carta de presentación de una agencia. En Immoral Marketing, se enorgullecen de transformar desafíos en éxitos palpables. Aquí se presentan algunas historias destacadas de cómo han ayudado a marcas a alcanzar y superar sus metas.
Revolucionando el e-commerce con estrategias integrales: Una reconocida marca de ropa enfrentaba el desafío de revitalizar su presencia en línea.
La tecnología no deja de avanzar, y eso está afectando a todos los sectores. Uno de los que más está notando la huella del avance tecnológico es el marketing digital. Un campo que siempre está reinventándose y que, ahora, evoluciona aún más rápido gracias a propuestas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada o el Internet de las Cosas. Son novedades que están cambiando por completo las estrategias tradicionales del marketing, y aquí vamos a ver por qué.
La intersección entre el coworking y el mundo digital resulta especialmente relevante para las empresas de marketing y publicidad. En la era actual de transformación laboral y cambios en la dinámica empresarial, los espacios de coworking han experimentado un crecimiento exponencial, redefiniendo la forma en que las empresas trabajan...
Descubrí cómo la iniciativa de IA generativa festiva de Coca-Cola no es sólo una novedad estacional, sino una gran innovación para el futuro del marketing. La IA generativa está transformando la forma en que las marcas se relacionan con los consumidores. Un ejemplo reciente es la innovadora campaña de tarjetas navideñas de Coca-Cola. No es la primera iniciativa de IA generativa lanzada por el gigante de los refrescos.
Este es uno de los métodos que emplean algunas empresas para incrementar sus ventas.
Las estrategias de marketing están concebidas para incrementar ventas de una empresa, atraer a potenciales clientes y fidelizar a aquellos con los que ya cuenta la marca. Lo cierto es que, aunque los consumidores no sean plenamente conscientes, los establecimientos en los que realizan sus compras de manera cotidiana están milimétricamente pensados para conseguir estos cometidos.
El IBM Institute for Business Value ha lanzado la undécima entrega de su serie de guías específicas, centrada esta vez en el ámbito del marketing. Este recurso, titulado "Guía de acciones del CEO para la IA generativa (XI): Marketing", se presenta como una herramienta fundamental para los directores ejecutivos que buscan comprender...
Un restaurante bien valorado puede atraer más clientes para cenas de empresa, ya que las empresas buscan lugares que garanticen una experiencia positiva para sus empleados y clientes. En el mundo de la gastronomía, la reputación de un restaurante es un activo invaluable que cobra aún más relevancia durante las festividades de Navidad.
En la intersección del marketing y la tecnología, donde los datos son el nuevo oro y la velocidad es la nueva constante, surge una pregunta ¿Cómo pueden las empresas innovar en sus estrategias de marketing en la era digital? Como ingeniero industrial convertido en Project Manager y ávido entusiasta de la tecnología, los deportes y los juegos de estrategia, he encontrado dos respuestas fascinantes: Growth Hacking y Publicidad Programática.
Royce Chumpitaz, participante de la Maestría de Marketing de ESAN, nos comenta acerca de las estrategias de marketing experiencial, las cuales permiten crear momentos únicos y maravillosos que perduren en la mente de los consumidores para reforzar el vínculo con una marca. El comportamiento de los consumidores ha evolucionado.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia