Pese al escenario adverso de la industria aérea, por las quiebras de Viva Air y Ultra Air, en el primer trimestre de este año el turismo interno de Colombia repuntó 29 %.
Así lo aseguro la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) con la entrega de su nueva ‘Encuesta de Gasto Interno de Turismo’ del Dane.
Colombia dio los primeros pasos para tener su propia moneda central digital de la mano del Banco de la República.
Este hito se logró luego del acuerdo entre el Banco de la República y la firma Ripple, enfocada en soluciones empresariales de blockchain y soluciones cripto.
Los lideres de TI utilizan la inteligencia artificial (IA) para operaciones de e-commerce y ciberseguridad. Cuatro de cada diez líderes de TI a nivel mundial (42 %) creen que su infraestructura no está totalmente preparada para las demandas de la tecnología de inteligencia artificial, a pesar de su adopción generalizada en todas las industrias, según La Encuesta de Tendencias Tecnológicas Globales Equinix 2023.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) presentará ‘Capital Creativo’, un programa que facilitará el acceso a créditos económicos por parte de las y los agentes culturales y creativos en Bogotá. La alianza se hará con el Fondo Nacional de Garantías (FNG), y buscará que las micro, pequeñas y medianas empresas obtengan una oportunidad para materializar sus proyectos culturales y creativos...
En 2018, con el propósito de promover la economía circular del plástico, empezó a funcionar el fondo de inversión Circulate Capital en Asia. Cinco años después, y tras dos años de investigación previa, el fondo aterrizó en América Latina con cuatro países en el foco para su propósito: Brasil, Chile, Colombia y México.
Según Greenpeace Colombia, el 78 % de las emisiones causantes de la contaminación del aire provienen de los más de 15 millones de vehículos que transitan en el país, por lo que es importante migrar a modelos de movilidad sostenible.
Además, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la contaminación del aire urbano es responsable de 8.000 muertes al año.
Así como el dinero ya no es exclusivo en efectivo, gracias a las transacciones digitales, diversos documentos que confirman su identidad y capacidades se pueden llevar en el celular para que no deba cargar con ellos de lado a lado.
La cédula de ciudadanía se puede solicitar en su versión digital para que con el código de barras pueda escanearse en aeropuertos, con autoridades u otros lugares dónde es requerida para validar su identidad.
El margen de beneficio promedio en las marcas de lujo para un emprendimiento está en torno al 21 %, una cifra mucho más alta que la de las marcas de consumo masivo.
Esto demuestra la capacidad de generar mayores ganancias y proporcionar un mayor margen de maniobra económica.
La multinacional Cobis Topaz, reconocida por sus soluciones tecnológicas para impulsar la evolución de las instituciones financieras, celebró en Bogotá la segunda edición de “Digitalización sin fronteras”.
El evento congregó a expertos y líderes del sector para presentar las últimas tendencias relacionadas con la reinvención de la banca tradicional y la transformación de los ecosistemas digitales en la industria financiera.
Los profesionales de la salud que conocen la importancia del marketing en su área aumentan hasta en un 55 % el flujo de pacientes agendados. Ahí radica que ellos, particularmente quienes tienen consultorios privados, fortalezcan sus estrategias en marketing en salud. Jan Frank Lio Carrillo, médico y especialista en marketing en salud, explica que de un buen marketing depende el 76 % de los pacientes que una clínica o consultorio privado pueden tener.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia