Según el reporte del Dane con corte a abril, el desempleo en Colombia se ubicó en un 10 %, mostrando una reducción del 2,1 % si se compara con el mismo mes del año anterior.
Bajo ese contexto, son muchas las personas que aún están buscando un empleo que les pueda ofrecer una estabilidad.
Según el reporte del Dane con corte a abril, el desempleo en Colombia se ubicó en un 10 %, mostrando una reducción del 2,1 % si se compara con el mismo mes del año anterior.
Bajo ese contexto, son muchas las personas que aún están buscando un empleo que les pueda ofrecer una estabilidad.
El transporte marítimo se considera como uno de los actores principales que impactan directamente al cambio climático; según la Organización Marítima Internacional (OMI), este sector genera 2,5% de las emisiones mundiales de CO2: es por eso que los biocombustibles colombianos son una oportunidad para reducirlas.
En una entrevista con Valora Analtitk, Luis Alejandro Cortés Hoyos, analista de Marketing y Comunicaciones de Mi.com.co, contó las razones del poco uso del dominio .Co en el país y la importancia de que las empresas hagan uso de la misma.
El Google Marketing Live anual presentó todas las novedades de Google Ads y Commerce que serán lanzadas en los siguientes meses.
Como todos los años, Google realizó un nuevo Google Marketing Live: evento en el que se presentan todas las novedades relacionadas con productos de Google Ads y Commerce que serán lanzadas a lo largo de los siguientes meses.
De acuerdo con un estudio comisionado por Google a la firma Offerwise en 2023, el 73 % de los usuarios en Colombia realiza más compras en línea hoy que antes de la pandemia; y el sector belleza no se queda atrás. Durante años, la belleza ha significado un tema representativo dentro de la cultura del país y los servicios de este, como arreglo de uñas, cabello, maquillaje, son claves para millones de mujeres colombianas, destacando a Colombia como el cuarto mercado de belleza y cuidado personal de Latinoamérica.
Una encuesta de GoDaddy estudió el estado de las pymes a nivel internacional, incluyendo Colombia y otros 9 países para ver cómo los emprendedores dirigen sus negocios.
El 48 % de las pymes encuestadas en Colombia informó que su lanzamiento fue en los últimos 1-5 años, dos puntos porcentuales por encima de la media mundial del 46 %.
El 26 de mayo iniciará el Black Friday en diversos comercios de Colombia tanto virtuales como presenciales para que aproveche los descuentos y adquiera productos modernos altamente demandados. Electrodomésticos, celulares, televisores, auriculares, relojes, prendas, accesorios, viajes y demás productos son los de mayor interés durante las jornadas de Black Friday, y otros eventos para el bolsillo de colombianos como el Día sin Iva.
Ajustarse a un escenario de altas tasas de interés puede ser el factor decisivo en la continuidad de negocio de su pyme en Colombia.
BDO en Colombia realiza un análisis sobre cómo las pymes pueden asumir los incrementos de las tasas de interés sin impactar negativamente sus negocios.
Una marca personal es el sello característico de una persona que, además de hacerla única, la hace atractiva para diferentes públicos objetivos. Con la consolidación de las redes sociales y una sociedad cada vez más interconectada, se ha hecho más evidente la influencia de la marca personal sólida, pues además de ser agentes movilizadores de opinión y acciones en sus nichos, estas marcas -cuando son fuertes- se convierten en dinamizadores de negocios y propulsores del crecimiento económico en todo el mundo.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia