En la actualidad, la tecnología juega un rol clave en la gestión de procesos al interior de las empresas.
Según un estudio de McKinsey, alrededor del 50 % de las empresas encuestadas que han implementado transformaciones tecnológicas, informaron un impacto de moderado a significativo en la realización de nuevas fuentes de ingresos, casi el 70 % informaron un impacto en el aumento de las fuentes de ingresos existentes y el 76 % informaron un impacto en la reducción de costos.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, advirtió que la Amazonía ya está llegando a su punto de no retorno, por lo que en la Cumbre Amazónica el Gobierno de Colombia buscará acciones de los ocho países que conforman el Bioma Amazónico para evitar un escenario crítico. “Lo que está buscando Colombia es que se incluya en la declaración que el propósito principal sea que la Amazonía como bioma continental no llegue al punto de no retorno...
Las cadenas de distribución han sido especialmente impactadas desde la pandemia y su recuperación no ha fácil. Según la Sociedad Portuaria de Buenaventura de Colombia, antes de la emergencia sanitaria, trasladar un contenedor valía US$1.500 y pasó a estar cerca de los US$18.000. Según expertos, este salto en los costos solo se compensará con la adopción de tecnologías emergentes, que deben servir de grúa ante los cambios que trajo la pandemia.
En el país, más del 70 % de la población invierte una cantidad significativa de tiempo en plataformas digitales, así lo asegura el más reciente informe de We Are Social que indica que más de 38 millones de personas en el país utilizan redes sociales. Esto hace que sean un canal que los negocios pueden utilizar para fidelizar a sus clientes, posicionar su marca, y, sobre todo, generar ventas.
Los videojuegos pasaron de ser un pasatiempo de muchos jóvenes, para convertirse en una industria internacional que en 2021 registró US$180.300 millones en ventas; día a día son miles de personas las que incursionan en la industria Gamer desde sus consolas, computadores y teléfonos celulares, impulsando un avance gigantesco en términos de crecimiento.
Ante escenarios de alta incertidumbre las inversiones tienden a verse afectadas de forma negativa y los inversionistas suelen buscar refugio en activos altamente seguros y de poca o nula volatilidad, como depósitos a la vista. Sin embargo, también es cierto que en este tipo de ambientes se abren oportunidades relevantes para generar valor ¿Cómo aprovecharlas correctamente sin frustrarse en el intento?
Jóvenes entre 18 y 26 años representarán el 40% de la fuerza laboral, el 80% de los empleos serán para personas con más de 6 meses de experiencia.
La empleabilidad en Colombia ha avanzado significativamente, según el último reporte del DANE, el desempleo se ha reducido 0,5 puntos porcentuales en comparación al año pasado. Sin embargo, el informe también indica que actualmente hay más de 2,7 millones de personas en búsqueda activa de empleo.
Las empresas insurtechs, con sus soluciones tecnológicas innovadoras, se han posicionado como la mejor opción en la industria de los seguros.
Cuando pensamos en la figura clásica de la contratación de seguros, se nos hace familiar la idea de un proceso poco expedito; la falta de transparencia en los precios; la imposibilidad de hacer seguimiento a todas las solicitudes en un mismo canal; o la alta espera en la reparación del bien afectado, sin la visibilidad frente al caso.
En la más reciente Encuesta de Opinión Financiera (EOF), entregada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), se revelaron detalles de las acciones más atractivas para los inversionistas. En junio, del 2023 los cinco títulos más llamativos han sido los de Grupo Argos (44,4 %), ISA (27,8 %), Nutresa (27,8 %), Preferencial Davivienda (22,2 %) y Celsia (22,2 %).
Durante siete días habrá descuentos y promociones en un nuevo Cyberlunes: se hará del 24 al 30 de junio, según la Cámara de Comercio Electrónico de Colombia. La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, que tiene entre sus objetivos impulsar, desarrollar y promocionar el ecosistema de los negocios digitales, anuncia por primera vez desde el nacimiento de la marca Cyberlunes, 7 días de evento de compras online a través de la página web www.cyberlunes.com.co entre el 24 y el 30 de junio.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia