Los sentidos tienen un impacto directo en la percepción que tenemos de las cosas y en cómo nos sentimos ligados a ellas.
Cuando la investigación de mercados apareció tiempo atrás, se convirtió en una de esas grandes novedades que tienen un elevado impacto en cómo los marketeros comprenden al público. Los grupos de investigación abrían una ventana al cómo eran los consumidores y permitían acceder a datos que hasta el momento no se habían tenido disponibles. Sin embargo, el paso del tiempo y la evolución científica han hecho que esto solo sea la punta del iceberg de lo que se puede conseguir y de lo que se puede hacer. Para conocer al consumidor, hay muchas más vías que permiten descubrir qué oculta, qué quiere o los mecanismos que hacen que compren.
Entrevista de la revista de ANDA Perú.
El expositor principal del CAMP 2017, Douglas Holt, desarrolló, durante dos décadas de investigación y trabajo, la estrategia del Cultural Branding, una nueva y poderosa herramienta para la construcción de marcas. Holt es el autor de "How Brands Become Icons" un libro que se convirtió en bestseller mundial y que ha influenciado a miles de personas, agencias de publicidad, empresas de diseño y consultorías. Enfocado en la cultura del consumo, la sociología del consumo y la marca, no solo es autor de influyentes artículos en las más importantes revistas de marketing, también ha sido profesor en las universidades de Harvard, Oxford, Illinois y Penn State.
Los bancos están haciendo transformaciones digitales para mejorar la atención de sus clientes. ¿Esto significará la desaparición de las sucursales físicas? ¿Se dejará de usar dinero en efectivo? A estas cuestiones, responden ejecutivas de MasterCard, Oracle y Banco Santa Fe.
Índice Colcap subió 0,77% a la espera de los resultados de Ecopetrol.
Debido al difícil momento por el que pasa el Colcap, que en las últimas ocho semanas ha perdido aproximadamente 6% de valorización, algunas firmas comisionistas de bolsa creen que, si se unieran a la cesta, las empresas más importantes del país pueden darle, en el mediano plazo, un empujón al índice más importante de la Bolsa de Valores.
Apuntando a un comprador que busca eficiencia y tecnología, las marcas líderes redoblan su apuesta en el segmento.
Si bien en balances anuales recientes, las ventas generales del sector automotor han caído, el segmento SUV (las camionetas como se conocen en nuestro país) ha sostenido un nivel parejo frente a sus ventas, en gran parte por los diversos lanzamientos que se hacen, un buen síntoma para el comprador.
El presidente de Team Colombia, Luis Alberto Botero habló sobre los resultados a octubre y los planes de la empresa.
La productora de aceites y margarinas de las marcas Gourmet, Campi y Oliosoya, Team Colombia, celebra los buenos resultados a octubre, pues en medio de un año de caída en el consumo, la compañía crece a ritmos de 14% en ventas y 12% en volumen, siendo Colombia su mercado estrella.
Deja de ser el director de marca Águila y asume una nueva responsabilidad.
Thor Borresen comenzó en Kraft Foods Colombia como practicante en el área de marketing. Durante cinco años ocupó diferentes roles dentro de ese sector, como gerente de diferentes productos y categorías.
Fueron presentados los resultados de la encuesta “Carrera de los sueños Colombia 2017”, en la cual participaron más de 8.000 estudiantes y graduados en Colombia.
Cuáles son las compañías que alimentan los sueños de los jóvenes colombianos? Según la encuesta “Carrera de los sueños Colombia 2017”, las mejores empresas para trabajar en el país son, en su orden, Google, Unilever y Ecopetrol.
Póker, Águila, Pony Malta, Club Colombia y Alpina son las marcas de productos más valiosas de Colombia. Por marcas de servicios las más importantes son Banco de Bogotá, Bancolombia, Davivienda, Banco de Occidente y el Éxito.
La empresa o grupo organizacional con el mayor número de marcas más reconocidas y valiosas del país es Nutresa, tiene 18 y la segunda es la vallecaucana Colombina, con 10 marcas.
L’Oréal Global - L’Oréal ha registrado un aumento en su crecimiento orgánico durante el tercer trimestre, con un resultado mejor de lo esperado gracias a sus productos de lujo cuyas ventas han explotado entre la clientela china.
Las ventas del número uno mundial de la cosmética han crecido un 5,1% a tasa de cambio y perímetro constante, tras una progresión del 4,3% el trimestre anterior, con un alza neta mejor que el 4,2% anunciado por los analistas.
Governart reconoció a Bancolombia, por primera vez, en la categoría Empresa ALAS20, la máxima distinción a la que puede aspirar una empresa en la Agenda Líderes Sustentables 2020.
Bancolombia fue también reconocida como institución líder en inversiones responsables y en investigación en sostenibilidad. Por otro lado, David Bojanini, como presidente de la junta directiva de Bancolombia, obtuvo el reconocimiento en la categoría de Mejor Miembro de Junta Directiva de institución líder en inversiones sostenibles.
Nestlé Estados Unidos - El gigante suizo de alimentos y bebidas acordó la compra de Chameleon Cold-Brew, aumentando su cartera de café prémium en Estados Unidos.
Nestlé SA sigue sedienta de café artesanal. El gigante suizo de alimentos y bebidas acordó la compra de Chameleon Cold-Brew, aumentando su cartera de café prémium en Estados Unidos.
Apoyan el propósito de las Naciones Unidas - Colombia es el primer país de Latinoamérica en consolidar esta alianza bajo Priceless Causes, la plataforma de Mastercard que conecta a los tarjetahabientes con importantes causas sociales, y el objetivo de los esfuerzos de la franquicia de tarjetas, de Bancolombia y de el Programa Mundial de Alimentos (PMA) es ayudar a los niños que sufren de hambre y de problemas de nutrición en La Guajira.
El encuentro revisará las proyecciones del departamento en la actual coyuntura del país con la moderación de Diana Calderón, directora de Hora 20 y de Servicio Informativo de Caracol Radio.
Las proyecciones del Valle del Cauca en el escenario actual de la economía nacional serán revisadas esta tarde en Cali en el conversatorio "Vé más allá , el foro del Banco de Bogotá", que se cumplirá en el Gran salón del hotel Intercontinental.
Falabella Chile - Este año, las compras online en Chile alcanzaría los US$3.700 millones; para el 2018, unos US$5.000 millones; mientras que para el 2020, llegaría a US$8.000 millones.
LR analizó cómo está el negocio de barras de cereales en Colombia y cómo se están moviendo los jugadores para ganar participación.
En una de sus investigaciones de tendencias, Nielsen comprobó que hoy 90% de los consumidores en Colombia están dispuestos a pagar más por alimentos que tengan algún tipo de beneficio funcional. Es por eso que la industria mundial está cada vez más preocupada por lanzar productos que sean útiles para la salud de sus consumidores.
Bancolombia informó que junto con Mastercard y el PMA cumplieron con la meta de 1 millón de comidas nutritivas a niños de las poblaciones más vulnerables de La Guajira y que ampliarán la duración de la iniciativa para donar el mayor número posible de comidas a la niñez de esta región colombiana.
Bogotá recibirá del 7 al 9 de noviembre el vigésimo Congreso Mundial de TCI Network, un evento que visita por primera vez Suramérica y que llega a la ciudad de la mano de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Una de las inversiones más grandes la hará Unicentro en Bogotá con $1,1 billones, para comercio y oficinas. Será seguido por Plaza de las Américas, con $420.000 millones.
ientras el ritmo de inauguraciones de centros comerciales aumenta en el país, los viejos retocan sus instalaciones y, en algunos casos, realizan ampliaciones para no quedarse atrás a la hora de atraer visitantes.
Coca-Cola España - Durante los próximos dos años, se espera ahorrar 420 millones de litros de agua en 750 hectáreas de la Comunidad Tarragona. Coca-Cola, junto a la Universitat Jaume I de Castelló; inèdit, empresa spin-off del Parque de la Universitat Autònoma de Barcelona; y el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentaries (IRTA) de la Generalitat de Catalunya; ha presentado hoy el proyecto "Cítricos Sostenibles", una iniciativa que busca mejorar la competitividad y sostenibilidad de la producción de cítricos en España mediante el impulso de la fertirrigación eficiente (fertilización y riego) en zonas sometidas a estrés hídrico.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia