El debut de la nueva AB InBev en la Bolsa de Bruselas marcó el inicio de una etapa renovada en el negocio cervecero, y además demostró el revolcón que los brasileños hicieron con los miembros de la alta gerencia de las empresas de SABMiller.
Los cambios en las directivas de América Latina no se demoraron más de 15 días, pues de acuerdo con información de Bavaria, Colombia, Perú y Ecuador se integraron en una sola zona denominada Copec, la cual será presidida por Ricardo Moreira, quien tendrá su centro de operaciones en Bogotá.
Esta nueva zona contará con una fuerza laboral conjunta de 225.000 empleados y estará conformada por Bavaria y Bogotá Beer Company en Colombia, Backus en Perú y la Cervecería Nacional de Ecuador.
Licenciado en contabilidad, Mandía lleva más de quince años trabajando en diferentes áreas de McDonald’s: desde que ingresó a la empresa en su Uruguay natal, pasó por finanzas, logística, marketing y gerencia general. La entrevista con él se incluyó en la nota de tapa de Marketers Magazine #4 (distribuida en junio en el Festival Internacional Cannes Lions), bajo el título “La lupa latina sobre el marketing 2016”.
Licenciado en contabilidad por el Northern Virginia Community College, Estados Unidos (1988), Raúl Mandía tiene varios posgrados: un master en impuestos por la Southeastern University y cursos en The Garvin School of International Management, Arizona, y The Wharton School, Pennsylvania, ambas en los Estados Unidos.
“Haciendo Escuela” nació en Santiago de Chile en 1969 y consiste en el apadrinamiento de una escuela por cada tienda nueva que inaugura Falabella. Dicho apadrinamiento es de carácter vitalicio y tiene como objetivo central brindar apoyo integral a los estudiantes en componentes culturales, de formación, deportivos, de infraestructura y en tecnología.
Contexto
Desde 1997 está presente en Argentina y desde 2006 está presente en Perú y Colombia. Hoy, el Programa Haciendo Escuela colabora con la educación de más de 80 mil niños en Latinoamérica y 25 mil a lo largo de Colombia con presencia en 23 escuelas en diferentes ciudades del país y con más de 200 computadores donados.
El programa es uno de los sellos de responsabilidad social de Falabella en donde año a año se han ido incorporando más empresas del grupo, como CMR, Banco Falabella, Seguros Falabella y Viajes Falabella, participando de manera activa y comprometida con la comunidad escolar.
El concepto de sostenibilidad, o preservación del medioambiente en cualquier tipo de proceso, bien sea, comercial o, bien, industrial, ha sido visto como una mejora competitiva y como ese plus que puede asegurar tanto un ahorro considerable de los recursos y del dinero, como ese elemento que puede atraer más clientes.
Por tal motivo, recientemente se ha visto una tendencia mundial de los centros comerciales por buscar certificaciones de gestión ambiental, tendencia no solo importante por la preservación del medioambiente sino también por el hecho de que los centros comerciales son los pioneros en el cambio de patrones y son generadores de transformación.
En la logística de la empresa trabajan más de 800 empleados directos, entre ellas la primera mujer montacarguista de Colombia.
A varios países del mundo llegan al mes unas 6.400 toneladas de productos que incluyen sanitarios, lavamanos, baldosas cerámicas y aisladores eléctricos, entre otros, distribuidos por la empresa Corona.
La unidad de Logística & Transporte de Corona se ha consolidado como una de las redes de distribución más fuertes del país. También importa 3.900 toneladas usando medios de transporte innovadores como la navegación por el Río Magdalena, entre otros.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia