Varias marcas han lanzado este tipo de bebidas. Cada vez son más las variedades de licores que llegan al mercado local para atender la diversidad de gustos de los consumidores.
Por eso, ahora Gordon’s tendrá sabor a frutos rojos. Diageo traerá su presentación Gordon’s Premium Pink, una ginebra de color rosado que, según la compañía se “vuelve un líquido único desde la destilación de sus botánicos”.
Las empresas de bebidas y alimentos envasados han estado bajo presión debido a las cambiantes preferencias de los consumidores.
PepsiCo Inc reportó el miércoles ventas y ganancias trimestrales que superaron las estimaciones de analistas, impulsadas por una mayor demanda de sus bocadillos, aguas con gas y gaseosas con bajo contenido de azúcar, lo que hacía subir sus acciones cerca de 2 por ciento antes de la apertura del mercado.
Gracias a la transferencia de una metodología probada por la Cámara de Comercio de Bogotá, el Gobierno lanzará el programa para todo el país. Con una metodología basada en las mentorías que ofrecen empresarios de trayectoria a compañías con ambiciones de prosperar, el Gobierno espera incrementar la productividad nacional.
El programa, diseñado y probada con éxito desde hace 12 años, es de la Cámara de Comercio de Bogotá y será transferida a todo el territorio por solicitud del Gobierno.
(Ad Age) - En Orlando, en la conferencia sobre medios de la Association of National Advertisers, el CMO global Marc Pritchard volvió a hablar sin pelos en la lengua: Procter invertirá únicamente en las redes sociales que moderen los comentarios y que vinculen las opiniones con identidades reales. Por Jack Neff, Editor general de Ad Age. En los últimos dos años Marc Pritchard ha exigido mucho a los medios digitales, pero su último pedido puede ser el más difícil de complacer: civilidad.
Los ingresos crecieron 8% en el mismo periodo. Procafecol S.A., la empresa encargada del desarrollo de las Tiendas Juan Valdez, aumentó su ganancia por actividades de operación en 139,2% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2018. El crecimiento se explicaría por la estrategia que ha desarrollado la compañía en buscar eficiencias en sus gastos de operación.
El perfil de los clientes que se acercan al banco Itaú se caracteriza por ser el de personas con un patrimonio alto. Tener el ADN latinoamericano en sus genes es una de las claves para que Itaú pueda lograr una relación más cercana con sus clientes. Así lo explica Alejandro Santos, Head of Private Bank en América Latina del banco, quien agrega que esta mayor empatía con el cliente de la región les permite entender mejor cuáles son las necesidades que tienen a la hora de realizar sus inversiones.
Ocho de cada 10 compradores abandona las transacciones por seguridad y la complejidad en el proceso.
Cada vez crece más el uso de los pagos digitales y las empresas ofrecen más posibilidades con sus innovaciones, sin embargo, según un estudio realizado por MasterCard, 50% de los consumidores no confía en la seguridad en este tipo de pagos y 81% abandona la compra por la complejidad y la información requerida en el proceso de pagos en internet. Así lo dio a conocer en entrevista con LR, Kiki Del Valle, Vicepresidenta Senior de alianzas digitales de MasterCard en América Latina.
Aunque principalmente se dedica a los productos Vogue, la apuesta es que más adelante se convierta en un 'hub' regional para sus marcas de belleza. Con una inversión de 30 millones de dólares la multinacional francesa opera su centro de producción en el parque industrial InterPark, a las afueras de Bogotá, con la que fortalece su capacidad exportadora a 13 países de Latinoamérica.
Aunque principalmente se dedica a los productos Vogue, la apuesta de la compañía es que más adelante se convierta en un 'hub' regional para sus marcas de belleza.
Desde el 2 hasta el 4 de abril, la capital colombiana se vistió de moda y vivió uno de los momentos más esperados por los diseñadores y creativos del país. En el centro de convenciones 'Ágora Bogotá' se reunieron cientos de personas con un solo objetivo, contemplar las más recientes creaciones de los diseñadores colombianos de moda, que desde hace unos años se han posicionado en lo más alto de esta industria.
Una estrategia acorde con el entorno, producción de primera e innovación son algunos de ellos. Bogotá concentra entre el 30% y el 40% del mercado de la moda en Colombia, sector que, además, representa 1,3 % del PIB de la capital. Por eso, invertir en un emprendimiento de este tipo puede ser bastante provechoso si se hace correctamente.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia