Las marcas, a nivel global, experimentan aumentos en tasas de conversión gracias a la hiper personalización de campañas, según el informe State of Marketing 2025. Las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) han cambiado profundamente el panorama de los equipos de marketing reduciendo los tiempos necesarios para el lanzamiento de campañas de mercadeo, por ejemplo, lo que antes podía llevar una semana, ahora se completa en uno o dos días gracias a la generación de contenido automatizado y la optimización de audiencias con IA.
Este 2025 es clave en la publicidad digital, marcado por la intensificación de la lucha entre las grandes compañías tecnológicas y los reguladores, tanto a nivel global como en América Latina (LATAM). Empresas como Google, Meta, Amazon, TikTok y Apple han consolidado su dominio en la región, lo que ha generado mayores desafíos para los publishers, quienes deben luchar por mantener su relevancia mientras los anunciantes se ajustan a las normativas impuestas por estos gigantes tecnológicos.
En su último estudio “Tech Themes 2025”, la plataforma global de medios reconoció que los temas tecnológicos del próximo año se centrarán en optimizar las estrategias de medios y marketing y facilitar la obtención de resultados en cada etapa del recorrido del consumidor.
El informe prevé esa cifra para este año, tanto en los formatos tradicionales como digitales. En Colombia, país tomado como referencia en Latam, se estima una tasa del 3,94 por ciento del crecimiento anual para el volumen de mercado total de audio para los próximos años.
El Content Scope 2024, desarrollado por BCMA Spain y Scopen, analiza la efectividad del branded content desde las perspectivas de 1.019 consumidores y 128 profesionales del sector, destacando su capacidad para generar impacto emocional y posicionar a las marcas.
(Ad Age) - Las próximas dos décadas exigirán que los marketers reescriban sus manuales; si no lo hacen, se arriesgarán a quedarse en el polvo. La IA ya no es materia de novelas de ciencia ficción o quimeras de startups. Está en todas partes y está cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y compramos.
WFA experts look ahead to identify the key issues for brands as they look forward to the new year.. Retail media is set to expand significantly in both breadth (as more providers offer media space) and depth (as providers increase the range of opportunities). We believe the market will achieve greater maturity, as industry standards are increasingly adopted and knowledge levels around the market improve.
WFA’s year has reflected the rapidly evolving and uncertain economic and geo-political landscape in which we and our members operate.
It’s been a bit of a rollercoaster with both lows and highs. 2024 has certainly brought its share of challenges, chief among them two legal cases and a state attorney general investigation relating to the now discontinued Global Alliance for Responsible Media (GARM).
While these issues have presented unwanted distractions, the team and I remain positive, bullish and fully committed to delivering business as usual for the benefit of all WFA members.
La nueva Circular de la SIC establece instrucciones claras para la promoción y venta de viviendas. Esta normativa busca garantizar que la información proporcionada a los consumidores sea veraz y transparente, protegiéndolos de la publicidad engañosa y asegurando que puedan tomar decisiones informadas al momento de adquirir una vivienda. Además, estas instrucciones también se extienden al dinámico mundo de las redes sociales, donde cada vez más personas, naturales y jurídicas, utilizan estas plataformas para promocionar sus inmuebles, dejando atrás los mecanismos tradicionales.
Un nuevo estudio de Warc ha revelado que la inversión global en publicidad crecerá un 10,7% en 2024, al alcanzar un total de 1,08 billón de dólares (exacto, más de un millón de millones en español), lo que representa el mayor aumento absoluto registrado en los últimos seis años, excluyendo la recuperación post-covid de 2021 (+27,9 %).
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia