Esta cifra proviene del último informe anual de la Universidad de Stanford sobre IA y fue destacada por María Laura García durante su ponencia en el 10° Congreso Argentino de Recursos Humanos. En el 10° Congreso Argentino de Recursos Humanos, organizado por Work Tec y realizado en el complejo Golden Center el 29 de agosto, María Laura García compartió su perspectiva sobre el uso responsable de la IA.
¿Cuántas veces a la semana lee usted un artículo sobre el propósito de la marca o escucha a un marketer hablar sobre una campaña basada en un propósito para construir su marca? El propósito está en todas partes. Pero, ¿el propósito de la marca realmente cambia los hábitos de compra de las personas? ¿Es aquí donde los anunciantes deberían centrar su energía?
El pasado 28 de agosto se realizó la tercera edición del Dircom Tracker 2024,el estudio que cada año se encarga de analizar los focos estratégicos de los directores de comunicación en Colombia, y por primera vez tuvo lugar de manera presencial. Al comenzar la jornada, Santiago Martinez CEO de Índices Cognosight y Carlos Fernando Vega, director general de la revista P&M, analizaron los cambios y las diferentes dinámicas del impacto de la comunicación estratégica en Colombia, del 2023 al 2024.
El estudio "El Futuro del Comercio" de Accenture y TikTok revela un aumento significativo en la participación en e-commerce en la región, impulsado por un cambio en el comportamiento de consumo desde la pandemia. Los países de América Latina están mostrando un incremento significativo en su participación en el e-commerce, así lo revela el estudio El Futuro del Comercio realizado por Accenture y TikTok...
En un mercado saturado de opciones, destacarse ya no es solo una ventaja, sino una necesidad vital para la supervivencia de las marcas, cuenta en esta columna José David Cardona, account lead NeedScope Expert de Kantar división Insights Colombia. En un mundo saturado de marcas y productos, destacarse no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad.
En su último informe, Ipsos reveló las cinco tensiones que viven los adolescentes, y demostraron que no son muy diferentes a las de las otras generaciones: se trata de conexión de marca, importancia de la salud física y mental, redes sociales, la nostalgia de los tiempos pasados que no se vivieron y los cambios climáticos y económicos.
Los pertenecientes a la Generación Z —a menudo denominada la generación experta en electrónica— hemos crecido en un mundo de tecnología moderna, con iPads y Chromebooks en nuestras manos en la escuela desde una edad temprana. Pero esto nos ha llevado a anhelar nuestra propia forma de conexión con las partes de nuestras vidas con las que interactuamos a menudo: las marcas.
LONDON, August 7, 2024 -- Ascential plc (LSE: ASCL.L), the specialist events, intelligence and advisory company has entered into an agreement to acquire the commercial assets of Effie, the global benchmark in marketing effectiveness. Effie will (subject to regulatory approval) join Ascential’s LIONS Division, which champions creative marketing that matters, driving growth through creative, effective marketing.
Es claro que la tecnología en general y la Inteligencia Artificial en particular, están inundando todas las actividades cotidianas, pero como toda nueva herramienta, llegará el momento en que esa inundación se convierta en un proceso más claro, más entendible y menos abrumador. Quiero iniciar con una invitación a iniciar, o dar continuidad, a la estrategia de datos. Se tiene claro que los datos son el flujo vital de las decisiones de las empresas, pero pocas tienen hoy la capacidad real de ejecutarlas.
Según un estudio realizado por Inesdi Business School a comienzos del 2024, el 71% de las empresas consultadas en Colombia tiene planeado iniciar una transformación tecnológica para este año. Además, el 66% de estas compañías afirmó que el cambio ha sido exitoso internamente. Por ende, conociendo los efectos positivos que estas decisiones generan, es importante saber los retos que este camino plantea.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia
Reciba mensualmente las noticias más relevantes de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia y la industria publicitaria.