El comportamiento que tuvieron tiendas como D1, Justo&Bueno y Ara, según el último informe de Kantar, evitó que el movimiento de la canasta familia en 2016 hubiera caído 2%. El estudio que realizó la compañía mostró que, entre diciembre y enero, el gasto total de los colombianos ha caído siete puntos porcentuales. La frecuencia de compra también ha disminuido en este periodo.
Según un informe de Art Basel y el banco suiza UBS, el total de ventas alcanzó los 56.600 millones de dólares en 2016, frente a los 63.300 millones del año anterior. El mercado internacional del arte cayó en un 11% en 2016, víctima del estancamiento del crecimiento económico y de la incertidumbre política, según un informe publicado este miércoles.
La compañía es la primera en construir infraestructura hotelera en estos sitios en el país. Mientras la oferta hotelera en las principales ciudades del país se dispara, hay una compañía, 3C Hotels, que le está apostando a la apertura de establecimientos en zonas industriales.
Las redes sociales se han inundado de comentarios respecto a la llegada de nuevos operadores móviles virtuales (OMV); pero es que 2016 se esperaba que fuera el año dorado para ellos. Sin embargo, un cambio en las reglas para el sector hicieron que, al contrario, estuviera lleno de incertidumbre y decisiones sin concluir.
Usted, al igual que cualquier persona, está en riesgo de tener un accidente, perder el empleo, tener una inundación en el inmueble o padecer otro evento adverso. Para mitigar el impacto de esas situaciones están los microseguros, una opción que crece en el mercado. En Colombia las cifras de Fasecolda indican que, a junio de 2016, había más de 6,3 millones de riesgos asegurados, especialmente en pólizas de vida, desempleo y accidentes personales, que son los más demandados por los consumidores.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió un comunicado que cuenta con los requisitos que debe tener un país para poder recibir información sobre la población. Mucho se habla de la relevancia que cobró la big data para las empresas. Sin embargo, que circule en internet una gran cantidad de información sobre la gente puede considerarse como una invasión a la intimidad.
El 96,5 por ciento de los hogares colombianos tiene al menos un dispositivo en casa. Mientras que en el 96,5 por ciento de los hogares colombianos hay al menos un teléfono celular, solo el 89,5 por ciento de estos cuenta con acceso a uno de los servicios básicos fundamentales: el agua.
398.837 cruceristas llegarán al puerto, en la temporada 2016 - 2017, según cálculos de la Sociedad Porturaria. Con un alza del 40 % en el número de pasajeros que llegaron a Cartagena en la temporada 2016 - 2017, la ciudad se sigue posicionando como el puerto que más recibe cruceristas en el país.
Ufinet compra IFX Networks, Ara abre Bodega del Canasto y Henkel adquiere gel Moco de Gorila. La llegada de compañías extranjeras y creación de nuevas marcas por parte de compañías extranjeras, especialmente en sectores no petroleros, se destacan entre las movidas empresariales en el inicio de marzo en el mercado nacional.
Como es costumbre desde hace 19 años, la consultora Mercer elaboró el índice de las ciudades con la mejor calidad de vida del mundo. De un total de 231 escogidas para el informe de 2017, Bogotá ocupó el lugar 129, siendo la única de la región que repuntó en el ranking en comparación con 2016 al subir desde la posición 130.
Montevideo, Uruguay (79), Buenos Aires, Argentina (93) y Santiago, Chile (95) lideran el conteo en Suramérica, así (a excepción de la capital gaucha) bajaran un puesto respecto al año anterior (ver gráfico). Caracas, Venezuela, tuvo la caída más amplia al pasar de 185 a 189.
Europa se consolidó como el continente con las mejores ciudades para vivir. Viena (Austria) consiguió el primer lugar por octavo año consecutivo, mientras que Zúrich (Suiza) ocupó el segundo puesto.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia