El mercado automotor sigue desacelerando en Colombia. Según cifras del Runt y cálculos de Andemos, en marzo se matricularon 17.270 vehículos 0 km, una caída del 17.2 % frente al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con los datos Bogotá (3.216), Funza (1.845), Medellín (1.143), Cali (1.074) y Villa del Rosario (1.072) lideraron el mercado nacional de ventas durante marzo.
Los estándares del marketing digital están evolucionando hacia una estructura digital sin cookies de terceros. En medio, está la privacidad de los usuarios. (Nota de la R: Este artículo es una contribución de Giovanni Stella, Gerente General de Google para Colombia, Centro América y Caribe).
Con un mundo cada vez más hiperconectado y profesionales deseosos de trabajar con empresas multinacionales desde cualquier lugar del mundo, ser freelance ha cobrado gran relevancia.
Las nuevas generaciones buscan tener la posibilidad de generar experiencia con empresas en el exterior, sin necesidad de movilizarse de país, con todo lo que eso implica.
Marzo, además de reconocer y conmemorar la historia de los derechos políticos, sociales y económicos de las mujeres, resalta los logros que a la fecha muchas han alcanzado.
Un claro ejemplo de esto, son las cifras del Registro Único Empresarial y Social (RUES), pues las más recientes indicaron que en Colombia las mujeres lideraron la creación de empresas en 2022.
Airtm y MoonPay anuncian una alianza estratégica que permitirá a emprendedores digitales en América Latina tener las herramientas necesarias para expandirse en el mercado global.
Según un estudio del Banco Mundial, solo el 54 % de los adultos en América Latina tienen una cuenta bancaria, además, el 90 % de las pequeñas y medianas empresas de la región reportan tener dificultades para acceder al crédito.
En medio del especial de mujeres de Valora Analitik, este martes destacamos los resultados para Colombia del Ranking PAR 2022 de Aequales.
La medición, se posiciona como la herramienta virtual que permite ahondar más allá de los discursos, midiendo de forma confidencial y comparativa el estado de las organizaciones latinoamericanas en términos de brechas, procesos, y políticas de Equidad de Género y Diversidad (EGyD).
Teniendo en cuenta que Colombia fue el segundo país con más ciberataques en Latinoamérica en 2022, es importante que las personas sepan que hacer en caso de ser víctima de dicha situación.
Hay que saber que ciberataque, consiste en una seria de acciones cuyo objetivo es destruir o comprometer los sistemas informáticos de una empresa.
No importa si es en persona o en línea. Las estafas siguen siendo una problemática que aqueja a las personas en el día a día. Y aunque cambia la forma, en el fondo suelen ocurrir de la misma manera.
Ante esta realidad, la iniciativa SOS Nu, de Nu Colombia, hizo una lista de cuatro señales para identificar una estafa.
Superfinanciera presenta el juego digital de educación financiera para niñas, niños y jóvenes, Superfinanzas que pretende crear hábitos económicos responsables desde temprana edad.
La Superintendencia Financiera de Colombia –SFC– presentó la versión digital del juego “Superfinanzas” para que niñas, niños, jóvenes y adultos puedan jugar mientras aprenden y afianzan conocimientos acerca del sistema financiero colombiano.
Esto con el fin de que puedan tomar decisiones financieras cada vez más informadas.
Aprender inglés como segundo idioma conlleva a beneficios como una mejora en la salud mental, hasta encontrar nuevas oportunidades laborales.
Aprender una segunda lengua en la actualidad se hace cada vez más indispensable, no solo por la ventaja de poder conectar con diferentes personas alrededor del mundo, si no, por las oportunidades que trae consigo, ya sea en lo laboral o en lo personal.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia