La tecnología ha demostrado ser una aliada para avanzar, contar con procesos ágiles y facilitar las tareas diarias ha sido uno de los resultados que ha traído la innovación como Dell Optimizer.
Entendiendo este proceso, Dell Technologies creó Dell Optimizer, una aplicación de software que optimiza el rendimiento del sistema operativo mediante el uso de la inteligencia artificial (IA) y el Machine Learning (ML).
El comportamiento de consumo en comercio electrónico en las personas ha cambiado gracias a diversos fenómenos como la publicidad y el uso de la inteligencia artificial para facilitar procesos.
Al respecto, Wunderman Thompson presenta el informe “Tomorrow´s commerce 2023”, un análisis con algunas de las tendencias más relevantes del futuro del comercio electrónico.
Taboola, en alianza con Kantar dieron a conocer que las empresas que apostaron por publicidad nativa lograron mejores resultados en conversión de marketing.
Especialmente aquellas empresas que se esforzaron en la fase de consideración que incluye favorabilidad de marca y reconocimiento, entre otros.
Con las altas tasas de interés y la inflación en Colombia, el poder adquisitivo de los consumidores se ha visto afectado en gran medida, formando preguntas sobre qué tan imprescindible es endeudarse o esperar condiciones más favorables para hacerlo.
Unas 256.675 empresas fueron creadas entre enero y septiembre de 2022, según Confecámaras. Sin embargo, según la Asociación de Emprendedores de Colombia (Asec), solo el 55 % de los emprendimientos supera el primer año. Ante este panorama, el neobanco Kapital creó Kapital Nights, un espacio para que emprendedores con éxito relaten su experiencia.
Desde un taxi volador en New York hasta un chatbot impulsado con inteligencia artificial que asegura que “quiere ser humano”, estas son algunas de las novedades tecnológicas que deja la semana del 13 al 19 de febrero.
La ciberseguridad es un reto cada vez mayor para las organizaciones, el cambio a aplicaciones y arquitecturas nativas de la nube, así como la escala y la sofisticación de las amenazas del cibercrimen, han generado importantes incrementos en el número de ataques cibernéticos.
El avance de la tecnología hace que las personas dependan cada vez más de los diferentes dispositivos, en los que se crean las diferentes aplicaciones con el fin de facilitar a las personas sus tareas cotidianas. Y es que, según un estudio realizado por la compañía Flurry Analytics, el usuario promedio pasa alrededor de 5 horas diarias en su teléfono y más de la mitad de este tiempo lo dedica a las apps.
La inteligencia artificial ha tenido mayor acogida en Colombia desde finales de 2022 e inicios de 2023 para facilitar actividades laborales, académicas y personales.
Se puede pensar que para acceder a una aplicación de inteligencia artificial la cual ofrece un servicio y optimizar procesos o brindar entretenimiento se debe pagar un alto costo, pero no es así en todos los casos.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas de Colombia (CREG) dio a conocer que convoca una nueva subasta de energía y va dirigida para generadores y desarrolladores de proyectos inversionistas. Adicionalmente se estableció que el Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales (ASIC) será el encargado de realizar la subasta de energía, con vigencia entre el 1 de diciembre de 2027 y el 30 de noviembre de 2028.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia