Como resultado del trabajo coordinado entre los diferentes sectores del comercio, se han identificado diez temas iniciales a tratar en el proceso de elaboración del proyecto de reforma laboral que adelanta el Gobierno Nacional. Esto con el fin de generar una reducción de costos para el sector productivo, el ahorro, la inversión y la generación de empleo, produzca mejores condiciones de vida de los colombianos.
MarketingDirecto.com celebra el Día de la Publicidad con un debate especial entre agencias creativas.
Hablamos con las agencias &Rosàs, LLYC, McCann, CyW y Leo Burnett sobre los temas más candentes de la actualidad publicitaria en un streaming que tendrá lugar este miércoles 25 de enero.
Instagram retorna a sus raíces y equilibra la presencia de fotos y vídeos en sus dominios.
A lo largo de este año Instagram prevé retirar el pie del acelerador de los Reels (que se hicieron omnipresentes en 2022 en sus dominios) para tratar de equilibrar la presencia de fotos y vídeos en la red social.
Respecto al mes anterior, se observó un mayor apetito de los encuestados por acciones del sector financiero, petrolero, energético y holdings.
La última Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo reveló que Ecopetrol es la acción del índice Msci Colcap más atractiva para los inversionistas en enero, con 55,6% de los analistas consultados.
El reconocido profesional ecuatoriano Javier Meza anunció que ya no será vicepresidente de marketing de Coca Cola Latinoamérica. A partir del 1 de febrero ocupará ahora la vicepresidencia de marketing de Coca Cola Europa.
La británica Unilever acaba de ampliar su planta en Palmira. Pese a la desaceleración que se prevé este año para la economía nacional, esperan mantener su nivel de ventas.
24 ene – Johnson & Johnson pronosticó el martes una utilidad anual por encima de las estimaciones de Wall Street, ya que apuesta por una mayor demanda de sus productos farmacéuticos y una recuperación de su negocio de dispositivos médicos.
Sigue sin menguar la inflación en Colombia, los precios de los alimentos y algunos bienes y servicios esenciales en el país se habrían mantenido altos con corte a enero del año 2023, o al menos eso creen los analistas del mercado nacional.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, reiteró este lunes su llamado a una mejor cooperación tributaria internacional para hacer frente a la policrisis que enfrenta el mundo, especialmente los países en desarrollo.
Por qué la IA generativa que tantísimos veneran no es (aún) la octava maravilla del mundo.
En torno a la IA generativa aletea toda una bandada de preguntas y para responderlas adecuadamente deberemos poner en funcionamiento nuestras propias redes neuronales.
La publicación de una redactora freelance sobre el excesivo uso del WhatsApp personal por parte de algunos profesionales de las Relaciones Públicas lleva alrededor de 200 reacciones de apoyo en LinkedIn.
¿Son las redes sociales una buena herramienta para localizar y contactar con periodistas de una forma más cercana y rápida? La respuesta será «depende de qué periodista y depende qué red».
Lo que empezó como un restaurante se transformó en una de las empresas más grandes del país. Es domingo por la mañana, el sol brilla radiante en el cielo azul y los parques de Bogotá se llenan de risas de niños que celebran la llegada del ansiado momento: la compra del helado.
El ecuatoriano Meza reemplazará a Walter Susini como vicepresidente de marketing de Europa en Coca-Cola, quien estará de manera consultiva hasta junio trabajando junto a Meza para asegurar la correcta transición.
Coca-Cola inicia el año con cambios en sus vicepresidencias regionales de marketing, que se harán efectivas a partir del próximo 1° de febrero.
La camioneta ‘made in Brasil’ se presentará en pocas semanas para todos los países latinoamericanos, incluida Colombia, a los que llegará este mismo año. Esto es lo que se sabe. En el último mes de 2022 debutó en Brasil la nueva pick up Chevrolet Montana y ahora, en pocas semanas, se realizará el lanzamiento oficial para los demás países de América Latina de este vehículo que llegará para convertirse en rival directo de la Renault Oroch por lo que es pertinente hacer un repaso de lo que se sabe de este próximo estreno que también llegará a Colombia.
Así vemos las cotizaciones de las acciones Netflix, las acciones Procter&Gamble, las acciones Schlumberger y las acciones State Street. Entre las cifras principales, destacar que aumentan precios un +10% respecto al mismo periodo del año anterior, como consecuencia del contexto inflacionista, que impactan negativamente en la demanda.
Desde el 16 de enero se encuentra en puntos de venta en Medellín y Bogotá, y a nivel nacional en www.carulla.com y App Carulla, la colección exclusiva de hogar de Placement para Carulla "Vida Amazónica", en colaboración con artesanos de Antioquia y Casanare.
Se trata de 28 referencias que componen una vajilla, hecha de la mano de las artesanas de Viboral Cerámica, accesorios textiles en algodón e individuales de yute tejidos a mano en Yopal, Casanare, inspirados en el pulmón del mundo, la Amazonía.
Comienza un nuevo año y miles de jóvenes tienen que tomar una de las decisiones más difíciles, elegir qué camino laboral y académico seguir, identificar su vocación. Es una elección que se realiza a una edad muy temprana, en un contexto de continuos cambios en el que los avances tecnológicos permiten que se generen nuevas vocaciones y posibles profesiones.
La llegada al mercado de la Ford Maverick causó gran revuelo entre las diferentes automotrices, que no tardaron en demostrar interés por este nuevo segmento de pick ups compactas. Y una que al parecer tiene intenciones de recoger el guante es Chevrolet, que podría desarrollar a futuro una pick up con características similares al producto de su rival de Detroit.
El gasto publicitario de los 30 principales anunciantes en Twitter se redujo aproximadamente un 42% después de que el CEO de Tesla, Elon Musk, se hiciera cargo de la empresa, según un nuevo informe de Reuters basado en la investigación de la firma Pathmatics. Cuatro de las treinta empresas que más invertían, redujeron "significativamente" sus compras de anuncios a raíz de la adquisición de Musk, disminuyendo el gasto en más de un 90% a finales del pasado 2022, según el citado informe.
A través de un comunicado, Avianca reaccionó a la decisión de anular el proceso de integración entre ambas compañías. Esta es su posición.
Horas después de que se expidiera la resolución a través de la cual se anulaba el proceso de integración entre Viva y Avianca, esta última compañía reaccionó, a través de un comunicado, en el que asegura que reafirma su voluntad de salvar a Viva.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia