Luego de su Junta Directiva de este viernes 25 de noviembre, el Banco de la República de Colombia dio a conocer cuáles son las expectativas sobre el comportamiento de la inflación de cara a los próximos años y sobre qué tanto podría reducirse.
Según la Junta del Banco de la República, el país sigue viviendo una serie de presiones del lado de la inflación de algunos bienes y servicios de primera necesidad.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que hay nuevas disposiciones sobre cómo se dará el aumento de los bienes y servicios en Colombia para el año 2023 teniendo en cuenta que el incremento del salario mínimo va a estar arriba del 12 %.
La exploración del metaverso, los influencers virtuales y la apuesta definitiva por el mundo de los videojuegos se encuentran entre las tendencias del mundo del marketing para 2023.
El 2023 está a la vuelta de la esquina, pero las tendencias que sacudirán el mundo del marketing a lo largo del año que viene no esperan. En un contexto de redes sociales y constante exposición a todo tipo de contenidos, las marcas necesitan encontrar nuevas formas de conectar con la audiencia.
Además, la recopilación de datos, el uso de CRM y la inteligencia artificial serán algunas de las tendencias clave del próximo año. El 91% de los consumidores están predispuestos a comprar a marcas con servicios personalizados y el 83% de ellos compartirían sus datos a cambio de este tipo de experiencias. El próximo año está a punto de comenzar y los retos que se marcan en el marketing digital varían.
La agencia Leo Burnett en su sede de Colombia presentó este viernes 25 de noviembre la nueva campaña realizada para su cliente Davivienda. Se trata de la iniciativa “Lugar Equivocado”.
Esta nuevo trabajo para Davivienda busca brindar alegría a los colombianos. Esto lo hace con situaciones divertidas y acciones innovadoras.
Así es, el Chevrolet Bolt EUV aterrizó en Colombia (hace un buen tiempo, de hecho) pero se hizo “del rogar” para debutar oficialmente. Más vale tarde que nunca, y el Corbatín es una de las primeras marcas que no son chinas o del segmento premium en subirse al bus de este segmento. Ya tienen un rival firme en su sitio, el Mazda MX-30, y veo que comenzaron de maravilla. Pero con el cariño de los colombianos por Chevy, el Bolt EUV también le auguran buenos vientos.
El diseñador colombiano Andrés Otálora, uno de los nombres locales con mayor trayectoria en el extranjero, firma una colección especial para Falabella, justo a tiempo para las vacaciones de fin de año. Una treintena de piezas donde priman los vestidos y las faldas estampadas componen la colección.
Otálora presentó oficialmente su colección con Falabella en el marco de la primera edición de Bahari, la primera feria resort del país, que se celebró del 24 al 27 de noviembre en la ciudad de Barranquilla. Una sucesión de vestidos en telas vaporosas, en tonos de rojos, amarillos, naranjas y azules llamaron la atención en pasarela.
Juan Valdez llegó a Turquía en abril de 2022 y ya cuenta con tres tiendas en el país. Con el ánimo de seguir impulsando su posicionamiento en Turquía y conquistar los lugares más icónicos del mundo, Juan Valdez llegó a la región turca de Capadocia.
Expertos señalan dificultades con impuestos como el ICA y reconocen que su aprobación en el Congreso podría ser compleja.
La reforma tributaria de Gustavo Petro no ha terminado de salir del horno, tras ser aprobada este mes en el Congreso, pero el Gobierno ya comenzó a hablar de otra tributaria, esta vez territorial. Para los expertos la iniciativa podría ser clave para las finanzas nacionales y regionales, pero de darse el proyecto tendría varios retos.
La clave del éxito en la industria del marketing digital es estar a la vanguardia y mantenerse en ella El futuro del marketing digital parece brillante, pero existen algunos desafíos que las empresas deberán superar. El primer desafío es que habrá mucha más competencia porque cada vez más empresas utilizan estrategias de marketing digital.
Las cuatro marcas destacan el valor añadido que aporta la cultura digital para diferenciarse en los mercados internacionales, especialmente en contextos de incertidumbre, en la mesa organizada por el Club de Marketing del Mediterráneo.
Avianca y Viva no desisten en su intención de integrarse. Ambas coincidieron en hacer uso del recurso de apelación ante el fallo que había dictado la Aeronáutica Civil y están dispuestas a ceder en algunos puntos para garantizar una operación equilibrada bajo el holding Abra.
Ya puede acceder a una de las 1.600 becas para jóvenes interesados en aprender del mundo de la coctelería.
La compañía de licores DIAGEO y la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno lanzaron una convocatoria para que 1.600 jóvenes del país sean becados en el curso Learning for Life y puedan desempeñarse en el mundo de la coctelería.
Este curso corto de formación para el trabajo está enfocado a personas entre los 18 a 35 años, de estrato 1 a 3, graduados de bachiller, de diversos contextos, amantes de la mixología y gastronomía, que deseen adquirir conocimientos básicos sobre coctelería, servicio, y competencias de liderazgo y negociación.
La Cámara de Comercio de Bogotá promueve programas, proyectos e iniciativas que permiten apalancar nuevas oportunidades de negocio.
Con el fin de aportar a la prosperidad de Bogotá y la Región, a través del desarrollo económico y social la Cámara de Comercio de Bogotá adelanta acciones en varios frentes. Acaba de lanzar el Programa de Economía Circular para empresas.
“Priceless” es el concepto que ahora resume la innovadora idea que hace un cuarto de siglo definió la esencia del compromiso de la tarjeta de crédito con sus usuarios. Y lo sigue haciendo.
Cifras del Ministerio de Hacienda de Colombia dan a conocer que, en octubre de 2022, la deuda del gobierno nacional central del país volvió a aumentar con fuerza.
Se lee en el reporte que, como proporción del PIB, la deuda del gobierno nacional central escaló hasta el 62,4 %, un dato que crece significativamente cuando se compara con el 60,3 % a septiembre del 2022.
El Consejo de Estado de Colombia, durante la noche de este jueves 24 de noviembre, dio a conocer que tumbó la elección de Alberto Carrasquilla como codirector del Banco de la República.
Carrasquilla, vale recordar, había llegado a la Junta Directiva del Banco de la República en 2021, luego de que el expresidente Iván Duque lo seleccionara tras haber renunciado como ministro de Hacienda.
La usabilidad y popularidad de la plataforma está compitiendo —y superando— a otras redes sociales. He aquí cómo y por qué puedes capitalizar TikTok en tu estrategia de marketing digital.
El 81% de consumidores cree que el packaging influye en su decisión de compra. Los nuevos tiempos siguen reclamando el nacimiento de alguna tendencia de diseño que cale entre la población y sea recordada en el futuro. Pero, a la espera de ese impacto en el sector, las tendencias del pasado continúan teniendo una segunda vida. Los 90, con esa característica de colores chillones y formas geométricas, son la última moda que vuelve a estar en primera línea.
Fuente: https://www.puromarketing.com
La inversión del proyecto supera los $17.000 millones para mejorar sus procesos productivos y continuar con la consolidación de su negocio en el país.
Alpina puso en operación su planta pulverizadora de leche en Sopó, Cundinamarca. La inauguración se llevó a cabo en compañía de la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, representantes del gobierno nacional y local, gremios, empresas y representantes de asociaciones de pequeños ganaderos.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia