Club Colombia trae de nuevo al mercado su variedad Club Colombia Trigo, que fue éxito en ventas para el cierre de 2016. Esta cerveza en su composición cuenta con un porcentaje de 100% malta de trigo y cebada y un 4.9% de alcohol. Las cervezas de trigo ya se encuentran presentes en varios mercados mundiales, pero por primera vez Club Colombia tendrá en su portafolio este producto hasta el mes de diciembre de 2017.
Compañías de alimentos del país amplían sus inversiones en portafolio de bebidas no alcohólicas. Alpina lanzó al mercado nacional la bebida de almendras, que, según la empresa, es libre de lactosa, gluten y colesterol.
Las últimas innovaciones tecnológicas se han realizado para “hacerle la vida más sencilla” a las personas, expresó a LR Alberto S. Yohai, presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (Ccit). Esto ha llevado a que empresas como Google, Apple y Microsoft sigan liderando la clasificación de las 100 marcas más valiosas del mundo del ranking BrandZ.
Nuevamente las tres marcas de tecnología integran el podio del informe anual BrandZ elaborado por Millward Brown y WPP. Este año el valor estimado de las marcas de 3,6 billones de dólares. Retail es la categoría que más creció y China se consolida como el país de mayor crecimiento en los últimos doce años. Millward Brown y WPP presentaron ayer el informe anual del Top 100 de BrandZ Global. Oliver Pacht, director de Kantar Vermeer, fue quien reveló el informe.
El informe “Food+Drink: Trends and Futures” detalló un panorama de lo que ya se está asomando en esta industria: la participación de la realidad virtual y aumentada, los aspectos multisensoriales y la inclusión de robots que hacen delivery. Así como ha brindado un panorama sobre las nuevas comidas y bebidas que están apareciendo en el mercado, el estudio “Food+Drink: Trends and Futures”, de J. Walter Thompson, ofreció una mirada de los nuevos comportamientos que están surgiendo durante la alimentación.
En 1999, la coreana Toni Ko creó NYX, una marca para los apasionados al maquillaje profesional. Su pequeño negocio empezó a florecer luego de que se exportaran productos a Los Ángeles y, con ello, la marca se hiciera visible en blogs y redes sociales. Pero el punto máximo llegó en 2014, año en que fue adquirida por el emporio de cosméticos francés L’Oréal, el cual buscaba llegar a un público conocido como “make up artist”.
La inversión en publicidad digital alcanzará los 229 mil 250 millones de dólares este 2017 a nivel mundial, según estimados de eMarketer. La inversión en publicidad digital alcanzará los 229 mil 250 millones de dólares este 2017 a nivel mundial, según estimados de eMarketer. El marketing digital debe tener en cuenta esta y otras tendencias indispensables antes de desarrollar una estrategia, de hecho existen por lo menos tres de ellas, vitales:
El ejecutivo argentino deja su cargo como SVP group head of marketing en Latinoamérica y el Caribe para transformarse en SVP multicultural and cross border marketing a escala global; mantendrá su base de operaciones en Miami.
En el marco de la 52 Convención Bancaria, la presidenta de MasterCard, Marcela Carrasco, habló de la estrategia que tiene la franquicia para conquistar al 87% de los consumidores colombianos que aún prefieren el uso del efectivo.
Un ejemplo de su estrategia digital es lo relacionado con tecnología “sin contacto”, a lo que Carrasco aseguró “es hacia donde debe guiarse el mercado, facilitar los mecanismos de pago para los consumidores”.
Marketing Personal (MP), la empresa de venta de prendas por catálogo más grande del país, y la multinacional francesa L’Oréal, líder mundial en el sector de la belleza, anunciaron una nueva relación comercial esta semana. Se trata de una alianza en la cual los productos de Elvive, Maybelline y Vogue (marcas L’Oréal) se comercializarán a través de los catálogos de MP.
Al ver los resultados, la compañía ya quiere rediseñar todos sus productos a "sustentables". Con los últimos anuncios de Unilever, que se dieron desde finales de 2016, donde refirió que reduciría su presupuesto publicitario un 30 por ciento para trabajar su financiamiento bajo un presupuesto base cero, entre los nuevos cambios de la compañía destacaban rediseñar sus productos y volverlos más sustentables.
Si eres de esos que han soñado con vivir en un mundo lleno de adelantos futuristas, estos dos desarrollos te van a encantar. Los computadores, los celulares y el Internet ya están haciendo nuestra vida mucho más productiva; estamos conectados desde cualquier lugar, atentos a la información que beneficie nuestro trabajo, nuestros estudios o nuestra vida diaria.
Sin embargo, en ocasiones pensamos cómo la tecnología podría hacer nuestra rutina mucho más sencilla, segura y fluida. Por ejemplo, antes no sabíamos cómo mantener el contacto con un amigo que se mudó a Australia, o a otro lugar del mundo, y ahora es algo tan sencillo como oprimir un botón para iniciar una video llamada en cualquier plataforma de mensajería.
Cali Según la encuesta “Percepciones y opiniones acerca de Internet en Colombia”, contratada por .CO Internet con el Centro Nacional de Consultoría, 95% de los colombianos considera que el acceso a internet debe ser un derecho fundamental. El estudio, que fue realizado de forma online a usuarios de entre 18 y 60 años en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y varias ciudades intermedias, con una muestra de 1.040 encuestados, reveló que los participantes usan internet principalmente para ver correos electrónicos, redes sociales y explorar contenidos. En cuarto y quinto lugar quedó el acceso a la educación virtual y las compras en línea.
Con la imagen de Reinaldo Rueda, formador deportivo de Atlético Nacional, Julian Oquendo, emprendedor y co-creador de Té Hatsu y Johana Bahamón, lider social, Postobón lanzó la campaña Soy Optimista. Con un comercial de un minuto, en donde también muestra a un agroemprendedor, participante del programa Hit Social Postobón y a un profesor de una de las escuelas beneficiadas con MiPupitre Postobón, la compañía productora de bebidas invitó a Colombia a ser optimista.
La más reciente operación de la entidad bancaria en el mercado fue el pasado 25 de abril, cuando emitió bonos ordinarios por $433.000 millones. Este jueves Davivienda anunció planea emitir bonos por alrededor de un billón de pesos, cerca de 342 millones de dólares durante lo que resta del año.
El Black Friday es, probablemente, uno de los acontecimientos comerciales que más flujo de dinero mueven en el mundo. Hoy en día, los retails y los sitios web que comercializan productos aprovechan esta fecha para vender en grandes cantidades.
Las páginas web ocupan el cuarto puesto para realizar las compras después de almacenes por departamentos, supermercados y tiendas. Además superan a los san andresitos y misceláneas.
El programa consiste en un entrenamiento de 10 meses. La compañía busca talento externo que pueda ocupar puestos importantes a nivel mundial. Los 30 escogidos en la convocatoria de Bavaria en octubre próximo para entrar en el programa de desarrollo Global Management Trainee (GMT), entrarán a laborar en la compañía con un contrato a término indefinido a partir del mes de enero de 2018, afirma Soqui Calderón, directora de People de la empresa.
En la estrategia, iniciada desde el sector privado por Nestlé, están firmas como BBVA y Google.
Un total de 37 empresas que tienen presencia en los cuatro países de la Alianza Pacífico se comprometieron a generar 17.902 primeros empleos o cupos para practicantes, dentro de la estrategia de empleabilidad juvenil, iniciada desde el sector privado por Nestlé, y que se inició en Europa y se ha expandido a América Latina, con la meta de llegar en el 2018 a completar 900.000 empleos globales, 410.000 de los cuales se darán en la región.
Fanta lanzó una renovación total de la marca con una nueva receta con jugo de naranja y menos calorías. Además, presentó una identidad visual distinta de colores azul y naranja y una nueva campaña publicitaria que contará con la colaboración de jóvenes. Esta nueva receta utiliza endulzantes no calóricos y las calorías presentes en cada presentación son las provenientes del jugo de fruta.
Rodolfo Echeverría, vicepresidente global creativo de Coca-Cola Company, habló con P&M sobre este nuevo producto y la campaña que lanzará la compañía en los medios de comunicación.
Según el Observatorio Raddar–Inexmoda, en abril, el gasto cayó 6,41%. Caída de la tasa de cambio podría motivar el consumo en los próximos meses. A pesar de la llegada de grandes marcas al país y de las olas de promociones que abundan en el mercado, las ventas de ropa no han tenido un buen comportamiento en los últimos meses. El más reciente informe mensual del Observatorio de Inexmoda Y Raddar, señala que durante el mes de abril las compras en vestuario decrecieron significativamente.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia