La actividad favorita de los colombianos en internet es navegar en las redes sociales. En el segmento de los servicios de telecomunicaciones, el más demandado a escala mundial sigue siendo el internet móvil, registrando una tasa de penetración cercana al 50 por ciento, que fue 12 veces más grande que la evidenciada en el 2007.
Los resultados de un reciente estudio de KPMG Internacional arrojaron que los CEOs colombianos, confían en las perspectivas de crecimiento de su negocio para los próximos tres años, a pesar de la compleja situación económica actual. KPMG Internacional publicó por tercer año consecutivo su estudio sobre Perspectivas Globales del CEO 2017, en el cual se entrevistó y encuestó a cientos de CEO latinoamericanos sobre las expectativas de los negocios en medio de la coyuntura económica.
La siguen Google y Microsoft. Todas las marcas alcanzaron un valor acumulado de 1,95 billones de dólares, un 6% más que el año pasado. Las empresas tecnológicas están liderando los diversos rankings de las marcas más valiosas, como sucedió hace poco con el Brand Z. Ahora, en esta nueva edición del ranking de Forbes de Las marcas más valiosas del mundo, el podio quedó integrado por Apple, Google y Microsoft.
De la mano con el plan de estímulo a la industria de textiles y confecciones, que viene impulsando el Ministerio de Comercio, el sector privado ha incrementado las compras que ha hecho a las productoras nacionales.
Es el caso del Grupo Éxito y de Falabella, que según MinComercio, hacen parte de las grandes empresas que han comprado más textiles colombianos.
IAB Colombia, junto con NetQuest, empresa dedicada a la recolección de datos para soluciones de investigación online y Dot Research, agencia de inteligencia competitiva, presentan el “Estudio comportamental de uso de redes sociales en Colombia” que destaca insights relevantes para la industria sobre el comportamiento de los colombianos en el ecosistema digital.
La ejecutiva costarricense estará a cargo de ambas áreas en la región de Centroamérica. La multinacional Deloitte ha designado a la costarricense Yanancy Noguera como directora de marketing y comunicación para la región de Centroamérica. La ejecutiva asumirá en esa función a partir de agosto próximo.
Bogotá Buscando apoyar el talento colombiano e impulsar las distintas startups que están enfocadas en el sector de comercio y manufactura, Sodimac Colombia y Corona anunciaron el inicio de la Aceleradora Sodimac Corona, que tendrá inscripciones abiertas hasta el 30 de julio para que los emprendedores se postulen.
Cifras otorgadas esta semana por la Cámara de Comercio Electrónico de Colombia han revelado importantes avances para la moda en el país. Según la última entrega, la moda corresponde al 35% del total de los productos comprados por internet en el país y sobrepasa a la electrónica, que llegó en segundo lugar con tan solo el 28% de participación.
De acuerdo al estudio “Belleza en la Mejor Edad” realizado por la consultora brasileña REDS y publicado por la Asociación Brasileña de la Industria de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos (ABIHPEC) a mujeres mayores de 55 años, el 83% de ellas revelaron que la belleza es importante, pero sólo el 44% está satisfecha con su apariencia.
Bogotá La empresa de bebidas Bavaria lanzó la cerveza Redd's Apple, la cual tiene sabor a manzana. El lanzamiento es parte de su estrategia por avanzar en un mercado dinámico donde ha cambiado la forma de hacer y tomar este tipo de licores.
Bogotá El agua es un recurso natural limitado, que no solo se debe conservar para la existencia de las personas, sino también al ser materia prima fundamental en la fabricación de jugos, gaseosas y cervezas. Al menos así concuerdan tres de las empresas más grandes del país (Postobón, Bavaria y Coca Cola) que se dedican a la fabricación de estos líquidos que buscan refrescar a las personas.
Carlos Arango, presidente de Sancho, habla de su secreto para ser la agencia de publicidad más efectiva en el mundo por cuarta vez. Conquistar a los consumidores se convierte cada vez en una tarea más retadora y esa es la misión de Sancho BBDO, la agencia de publicidad colombiana que se ha distinguido cuatro veces como la más efectiva del mundo, según el Índice Effie.
Hace seis años que ingresó a Unilever. Ahora deja su cargo de VP de alimentos, bebidas y helados en Colombia para asumir la presidencia en esta nueva zona.
Un informe de Kantar Millward Brown detectó que apenas el 15% de las publicidades logra transmitir algo que sea captado fácilmente por un consumidor. Aunque los anuncios con un eje fuerte en relevancia emocional generan incrementales tangibles para los negocios, un nuevo informe presentado por la consultora Kantar Millward Brown afirma que menos de uno de cada siete spots están diseñados para transmitir un mensaje dirigido hacia el sentimiento del consumidor y que éste lo pueda absorber con rapidez.
La Federación Nacional de Cafeteros, FNC, cumple este martes 90 años convertida en representante de los cultivadores del producto insignia del país y con el reto de avanzar hacia su primer siglo impulsando una caficultura sostenible. "Son muy pocas las instituciones en Colombia y casi en el mundo entero que pueden llegar a un aniversario 90", dijo a Efe el gerente general de la FNC, Roberto Vélez Vallejo.
El 50 por ciento del consumo será realizado por los Millennials este 2017, convirtiéndolos en el grupo de consumidores más grande a nivel mundial, de ahí su relevancia para marcas y estrategas. Por ello, cada vez más estudios enfocan sus esfuerzos en saber más acerca de este grupo de consumidores que en México representa más de 39 millones de personas.
Utilizar aplicaciones de mensajería instantánea, enviar archivos, acceder al correo electrónico, ver videos en Youtube y hacer transmisiones en vivo, serán algunas de las actividades que ahora podrán realizar los pasajeros y tripulantes durante los vuelos de Avianca a nivel regional.
Facebook ya está listo. Entre septiembre y octubre comenzará a emitir series de televisión con contenidos originales a través de su propia plataforma. Varios estudios de Hollywood ya están trabajando para Facebook en la concreción de un proyecto que podría cambiar el escenario mundial de la TV a través de streaming. Se trata del interés de la red social de Mark Zuckerberg de producir y transmitir series a través de su propia plataforma, informó este lunes The Wall Street Journal.
Este hará un seguimiento diario sobre el comportamiento de los portafolios y estará disponible para clientes de Valores Bancolombia. Ahora los colombianos encontrarán en las entidades bancarias un nuevo aliado para hacer sus consultas financieras, recibir asesorías y orientación en sus diligencias: los robots. Así es, como un cuento de ciencia ficción, los bancos Falabella, Bancolombia y Multibanca Colpatria, empezarán a implementar esta tecnología para mejorar la atención al cliente.
A los ciclistas en Bogotá les preocupa más el robo de su bicicleta que la posibilidad de tener un accidente. Por ello, Pony Malta busca proteger a los ciclistas en las vías. La bicicleta se ha convertido en Bogotá en un medio de transporte alternativo. Tan solo en la capital se realizan más de 600.000 viajes diarios en bicicleta.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia