Según Avianca el 15% de los cancelados entre Bogotá y Manizales se debe a factores climáticos. Desde el próximo 1 de octubre Avianca operará cinco vuelos diarios ida y regreso a Manizales poniendo a disposición de los viajeros 680 sillas por semana. La reorganización incluye nuevos horarios así como la pernocta de un avión ATR72-600 en el Aeropuerto La Nubia de la capital caldense lo que facilitará la salida de un vuelo en la ruta Manizales – Bogotá a primera hora de la mañana.
La diversidad es una fortaleza para el desempeño de las compañías y debe entenderse como una ventaja competitiva. El siglo XXI ha significado para la sociedad mundial una era de cambio en el ámbito económico, ambiental y social, lo cual ha generado distintos retos que obliga a los países a unir esfuerzos para satisfacer las necesidades globales dentro de un desarrollo sostenible. Libertad, independencia económica, respeto profesional, admiración y seguridad, son algunas de las cualidades que caracterizan a las mujeres de este siglo.
Durante Expo Agrofuturo, Bancolombia lanzará la línea de crédito Agroverde con el objetivo de financiar proyectos de impacto que sean positivos para el medio ambiente. Además, protagonizará una rueda de negocios que tendrá como objetivo facilitar créditos que promoverán la cadena productiva del agro y el uso de maquinaria, tecnología y agroinsumos.
Chile - Falabella ha reinaugurado su tienda ubicada en la ciudad chilena de Curicó, tras haber concretado un proyecto ampliación en el que sumó más de 2.500 metros cuadrados a su espacio comercial. Según recoge el diario local Estrategia, la noche del 30 de agosto se llevo a cabo la reapertura de la ahora mega tienda departamental de 10.423 metros cuadrados.
En Colombia, la multinacional ya ha logrado intervenir en 16 instituciones, que lograron ahorros por $611 millones. Mientras el sector de la salud en Colombia pasa por una dura transición y transformación, la multinacional Johnson & Johnson, en su línea Medical Devices, le está invirtiendo a la mejora de los procesos en 16 hospitales y clínicas para ahorrar costos y darles mejor atención a los pacientes.
El papamóvil y el kit con la camiseta son productos de estas marcas. Colombia es el séptimo país con más católicos, por lo que la visita del Vicario de Cristo marca un hito en la historia. Empresas como Éxito, avianca, Chevrolet y Servientrega se unen a este evento.
Bavaria S.A., la mayor cervecera de Colombia, impulsada por el éxito y grandeza de sus marcas en todo el país, trae nuevamente a Colombia, una experiencia única con grandes artistas, música, comida tradicional y por supuesto, la cerveza oficial de temporada: Club Colombia Edición Limitada Tipo Marzën.
En apoyo a las comunidades de artesanas de Putumayo, Juan Valdez lanza una edición especial de café cultivada por los campesinos de esta región, cuyo empaque irá acompañado de una pulsera tejida por un grupo de artesanos de la asociación Arte-iris de Putumayo.
La Cámara de Comercio de Bogotá trabaja en el desarrollo de una plataforma de comercio electrónico. Esta no es la única iniciativa tecnológica de la entidad.
Uno de los retos de las cámaras de comercio es insertarse en el mundo digital. No solo para que las empresas puedan realizar más fácilmente sus trámites, sino también para que usen los avances tecnológicos en sus operaciones.
Estos fueron los resultados que entregó el Banco de Bogotá y destacó que los ingresos por intereses llegaron a $2,8 billones.
El Banco de Bogotá entregó el informe en el que consolidó los resultados financieros con corte al segundo trimestre del año. En el documento destaca que los ingresos por intereses llegaron a $2,8 billones, 9% más que para la misma fecha del año pasado.
La celebración tuvo lugar en el Parque El Chicó, al norte de Bogotá. Al evento asistieron altos ejecutivos de la empresa, seguidores de todos los productos de P&G y medios de comunicación. Todos festejaron el aniversario de la empresa que lleva 30 años, ofreciendo a los colombianos, productos de calidad superior.
Falabella Global - La cadena minorista chilena Falabella ha publicado sus resultados del segundo trimestre del 2017. La compañía registró un ascenso de sus ingresos consolidados a 3.315 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,9% en comparación con el mismo periodo de 2016. En el segundo trimestre, el resultado operativo de Falabella ascendió a 337 millones de dólares, un 4,3% más que lo que se registró en 2016. Asimismo, el margen operativo alcanzó un aumento del 10,2%, con respecto al segundo trimestre del año pasado.
Hoy se realiza el Foro LR de Casos y Resultados Empresariales del Caribe en Barranquilla. El potencial de la industria caribeña será el tema del Foro de Casos y Resultados Empresariales organizado por LR, el cual se realizará hoy en el Hotel Movich Buró 51 en Barranquilla.
El haber elegido esta zona para hablar de grandes compañías no es gratuito, pues en Atlántico radican algunas de las corporaciones con mayores ingresos como Avianca, que en el listado de las empresas con más ventas ocupó el puesto seis; Olímpica, ubicada en el puesto 15, y Electricaribe, que está en el lugar 19, según la Superintendencia de Sociedades.
Como una forma de contribuir desde diferentes iniciativas a la movilidad sostenible en la ciudad y al mejoramiento de la calidad de vida de los empleados, Bancolombia participa activamente de la iniciativa del transporte colaborativo que propone la aplicación Try My Ryde, una App abierta para comunidades cerradas de empresas.
Del 13 al 15 de septiembre se conocerá el nombre de los 30 jóvenes que ingresarán a la compañía.
Luego de un mes de pruebas, Bavaria ha anunciado que de los 10.692 candidatos que se presentaron inicialmente al programa Global Management Trainee (GMT), 166 fueron los seleccionados para continuar en el proceso.
A hora y media de Medellín, en las afueras del casco urbano de Entrerríos, en medio del verde paisaje del Norte antioqueño está una fabrica de discreta fachada, pero que alberga una de las plantas más sofisticadas del continente para producir yogures, además de otras líneas de lácteos.
Esta planta se sumó a los planes de la multinacional colombiana desde 2007 y comenzó a operar en junio de 2010, luego de una inversión que rondó los 50 millones de dólares de esa época.
La multinacional desembolsó 368 millones de dólares durante el año pasado para el sector que representa el 17,8% de la población en ese país. Los hispanos representan casi la mitad del crecimiento anual de la población de los Estados Unidos, y con un total de 57,5 millones de personas, son aproximadamente el 17,8% de la cantidad total de habitantes en dicho país.
El director describe en qué consistió la campaña que llevaron adelante con motivo de los cincuenta años del Chevrolet Camaro, y de los productos que tiene General Motors que se ajustan al mercado y a la necesidad de cada cliente. Opina sobre las estrategias de marketing y cuenta cómo es su desarrollo en la actualidad.
(Advertising Age) – El trabajo, realizado por una agencia de St. Louis, promedió 15.000 respuestas de millennials y detectó las 10 marcas favoritas de ese segmento demográfico. La lista es encabezada por Apple, Nike, Samsung, Target y Amazon.
Falabella Global - La empresa chilena, a través de su filial interfal, está en la búsqueda de adquirir 12 tiendas en México.
Falabella busca ampliar su presencia en México. A través de su filial Interfal, el grupo chileno intentaría adquirir algunas de las tiendas que la cadena Soriana compró a su vez de Comercial Mexicana y que está obligada a vender.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia