Ante escenarios de alta incertidumbre las inversiones tienden a verse afectadas de forma negativa y los inversionistas suelen buscar refugio en activos altamente seguros y de poca o nula volatilidad, como depósitos a la vista. Sin embargo, también es cierto que en este tipo de ambientes se abren oportunidades relevantes para generar valor ¿Cómo aprovecharlas correctamente sin frustrarse en el intento?
La comunicación es esencial para que las empresas transmitan su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Sin embargo, en algunas ocasiones estos esfuerzos pueden pasar de largo. Es así como desde la Asociación Nacional de Anunciantes - Anda, comenzáramos a preguntarnos ¿cómo se puede visibilizar el propósito y compromiso de la industria de la comunicación comercial en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Un estudio de Buzzmonitor reveló cuál es el banco en Colombia con mayor presencia digital en un análisis de redes sociales. Twitter es el canal más activo.
El sector financiero en Colombia tiene una cultura de atención al cliente activa debido a que todas las marcas contentaron un volumen significativo del monitoreo de menciones y comentarios en Facebook y Twitter.
La inteligencia artificial también se han usado para optimizar campañas de marketing del banco, con 63% de incremento en interacción y conversión de clientes. El Banco de Bogotá tiene el objetivo de facilitar e incentivar el acceso al sistema financiero, para ofrecer experiencias disruptivas, ágiles y seguras para sus clientes. Desde ese panorama, el Banco de Bogotá ha emprendido un proceso de digitalización en el que la inteligencia artificial es protagonista.
Con este tipo de esfuerzos en economía circular, Bavaria le apuesta a alcanzar las cero emisiones netas de carbono en su cadena de valor en 2040. Como un esfuerzo por aportar a la economía circular del país y al mejoramiento de la calidad de vida de los recicladores en Colombia, Bavaria, en colaboración con proveedores, aliados comerciales, asociaciones de recicladores y organizaciones no gubernamentales (ONG), lanzan su estrategia de reciclaje inclusivo denominada “ReciParche Bavaria”.
Nuevo espacio de conversación sobre temáticas de sostenibilidad. Según publica diariosustentable.com La iniciativa, que busca generar espacios de reflexión sobre temas relevantes para la industria, transmitirá su primer capítulo enfocado en moda circular este jueves 22 de junio a las 10 horas a través de la cuenta de YouTube y LinkedIn de la compañía. Con el objetivo de crear un espacio de conversación Falabella Retail lanzó “+Verde Talks”, un ciclo de conversatorios enfocados en el pilar ambiental de su estrategia de sostenibilidad, que abordarán variadas temáticas de la mano de especialistas.
Jóvenes entre 18 y 26 años representarán el 40% de la fuerza laboral, el 80% de los empleos serán para personas con más de 6 meses de experiencia.
La empleabilidad en Colombia ha avanzado significativamente, según el último reporte del DANE, el desempleo se ha reducido 0,5 puntos porcentuales en comparación al año pasado. Sin embargo, el informe también indica que actualmente hay más de 2,7 millones de personas en búsqueda activa de empleo.
Las empresas insurtechs, con sus soluciones tecnológicas innovadoras, se han posicionado como la mejor opción en la industria de los seguros.
Cuando pensamos en la figura clásica de la contratación de seguros, se nos hace familiar la idea de un proceso poco expedito; la falta de transparencia en los precios; la imposibilidad de hacer seguimiento a todas las solicitudes en un mismo canal; o la alta espera en la reparación del bien afectado, sin la visibilidad frente al caso.
Es importante que comprendas que el branded content sin una estrategia de base no va a fidelizar a tus consumidores si no los conoces realmente. Vivimos en una época en el que el escepticismo en las marcas es, en general, bastante habitual. Cada vez son más las personas que desconfían de lo que aseguran las marcas.
Aumenta tus ventas implementando estrategias de promoción. ¡Te brindamos algunos consejos para crear una estrategia de promoción funcional! ¿No sabes cómo aumentar tus ventas? ¡Conoce las estrategias de promoción y los tipos de estrategias que puedes implementar para mejorar tus ingresos y recibir más tráfico en tu sitio web!
A finales de mayo se conoció del acuerdo al que llegaron Grupo Sura, Nutresa y Grupo Argos con el grupo Gilinski y la familia real de Abu Dhabi, para poner fin a la lucha por el control del GEA. A cambio de renunciar a su participación del 40,5 % en Grupo Sura, el grupo Gilinski aumentará su participación en la unidad de alimentos de Nutresa del 31 % a un mínimo del 87 % mediante una operación que no implica flujos de efectivos sino únicamente intercambio de acciones para el grupo Gilinski.
Al igual que una empresa extranjera de hogar y belleza encontró un espacio en el país, otra marca internacional se abrió campo en el mercado colombiano, luego de que salió hace varios años.
A través de un video desde la cuenta de YouTube de Coltenis, se informó sobre el regreso de la marca británica Pepe Jeans a Colombia y algunos avances de qué productos ofrece.
El sistema de datos Cirium realizó un listado sobre las aerolíneas más puntuales del mundo durante el mes de mayo y una empresa colombiana se quedó con el primer lugar durante el quinto mes del 2023: Avianca.
Según el 'ranking', la empresa colombiana índice OTP (On Time Performance) del 89,51 %, con más 17.900 vuelos operados en mayo.
En la más reciente Encuesta de Opinión Financiera (EOF), entregada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), se revelaron detalles de las acciones más atractivas para los inversionistas. En junio, del 2023 los cinco títulos más llamativos han sido los de Grupo Argos (44,4 %), ISA (27,8 %), Nutresa (27,8 %), Preferencial Davivienda (22,2 %) y Celsia (22,2 %).
Durante siete días habrá descuentos y promociones en un nuevo Cyberlunes: se hará del 24 al 30 de junio, según la Cámara de Comercio Electrónico de Colombia. La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, que tiene entre sus objetivos impulsar, desarrollar y promocionar el ecosistema de los negocios digitales, anuncia por primera vez desde el nacimiento de la marca Cyberlunes, 7 días de evento de compras online a través de la página web www.cyberlunes.com.co entre el 24 y el 30 de junio.
Esto sugiere que el mundo empresarial se encuentra en un proceso acelerado de integración de estas nuevas herramientas en sus procesos. Un estudio reciente revela que la mayoría de los profesionales de marketing están recurriendo a herramientas de inteligencia artificial generativa para mejorar su trabajo diario.
Problemas financieros, malas decisiones estratégicas y adquisiciones fallidas pueden impactar negativamente en el rendimiento y la estabilidad de una empresa. En el dinámico mundo empresarial, muchas empresas exitosas y marcas icónicas que "tocaron el cielo" como ejemplos de éxitos empresariales...
Los productores del campo recibirán beneficios por involucrarse en la cadena de valor alrededor de este producto.
Cada vez son más las empresas que buscan hacer alianzas con los agricultores, para asegurar así el principal insumo que necesitan para adelantar su actividad económica. Es el caso de Bavaria, la legendaria cervecera que anda en busca de 300 agricultores, cultivadores de cebada, para incluirlos en su proceso cervecero.
Colombia dio los primeros pasos para tener su propia moneda central digital de la mano del Banco de la República.
Este hito se logró luego del acuerdo entre el Banco de la República y la firma Ripple, enfocada en soluciones empresariales de blockchain y soluciones cripto.
Pese al escenario adverso de la industria aérea, por las quiebras de Viva Air y Ultra Air, en el primer trimestre de este año el turismo interno de Colombia repuntó 29 %.
Así lo aseguro la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) con la entrega de su nueva ‘Encuesta de Gasto Interno de Turismo’ del Dane.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia