En Colombia, los fraudes electrónicos han aumentado en un 134%. Conozca los riesgos y las medidas que puede tomar para protegerse.
El fraude electrónico o delito informático es cualquier acción ilegal que se realiza a través de medios electrónicos o informáticos, y puede tener como fin el hurto de dinero o bienes, la obtención de datos personales para delitos posteriores, la alteración o borrado de información o la extorsión a las víctimas, entre otros.
Teniendo en cuenta que la transformación digital se ha acelerado en varios sectores, es importantes que las personas sepan cómo proteger sus datos personales para que no sean víctimas de suplantación de identidad.
En ese sentido, la firma digital y electrónica certificada son herramientas fundamentales para prevenir la suplantación de identidad en el mundo digital.
El CEO de la aerolínea roja, Adrián Neuhauser, aseguró que las condiciones mejoraron ‘marginalmente’ en la resolución.
En el marco del Aviation Day, desarrollado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata) en Bogotá, se discutió el futuro de la aerolínea Viva tras la publicación de la resolución en segunda instancia, donde la Aeronáutica Civil ajustó los condicionamientos para la integración con Avianca, esto teniendo en cuenta las observaciones de las intervinientes y compañías interesadas en el proceso.
Esta es una edición especial del ‘muscle car’ que tiene el tono más llamativo para la carrocería y que se hizo para clientes especiales. El Chevrolet Camaro acaba de recibir una edición especial llamada Vivid Orange Edition, con un nombre que evidencia su razón por el tono de carrocería, pues es uno de los más llamativos que la marca ofrece para este ‘muscle car’. Esta versión tiene el encanto particular de ser quizá un de las últimas que recibe el deportivo que está en vías de extinción.
Las empresas que adquieran el servicio podrán acceder a los módulos de gestión de personas esencial, liquidación de nómina y un módulo adicional.
Banco de Bogotá anunció una alianza con Buk, un software integral de gestión de personas, para que los clientes empresariales que vinculen la gestión de nómina con la entidad financiera puedan acceder de manera gratuita a los servicios de esta plataforma.
Éxito lanza por primera vez tres colecciones hechas en el país, el año pasado el Grupo Éxito vendió 48,8 millones de prendas, casi una por colombiano, y se hicieron 12 colaboraciones, en la que diseñadores y emprendedores democratizaron la moda. Informa Portafolio
Con miras a fortalecer el negocio este año,para este mes en el que se celebra el Día de la Madre, la compañía aumenta la apuesta y pasa de una a tres las colecciones que tendrá disponibles para sus clientes.
Con todo esto, el retail se convertiría en la única compañía de Colombia que cotiza en mercados de Brasil, Estados Unidos y Colombia.
Ivonne Windmueller, vicepresidente financiera de Grupo Éxito, y Carlos Mario Giraldo, presidente del empresa estarían dando luces de que el listamiento de la acción de Grupo Éxito en las bolsas de Estados Unidos y Brasil estaría lista a mediados de este año.
¿Por qué existen marcas que deciden vender productos de forma exclusiva y que solo pueden comprar los clientes que cumplen determinados requisitos? En la actualidad, no son pocas las marcas que basan su estrategia comercial en la exclusividad de sus productos.
¿Por qué la Generación Z resulta tan interesante para las marcas y empresas frente al resto de generaciones y segmento de mercado? La Generación Z se ha convertido en un segmento de mercado muy relevante para las marcas y empresas debido a su tamaño y poder adquisitivo.
Cada vez el emprendimiento toma mayor fuerza en el país y el comercio crece a un ritmo acelerado.
Así lo confirma el DANE, asegurando que en Colombia hay 9,3 millones de trabajadores por cuenta propia, los cuales a partir del rebusque callejero y creación de pequeños negocios buscan nuevas oportunidades para salir adelante.
Cada vez el emprendimiento toma mayor fuerza en el país y el comercio crece a un ritmo acelerado. Así lo confirma el DANE, asegurando que en Colombia hay 9,3 millones de negocios.
Mediante pequeños negocios las personas buscan nuevas oportunidades para salir adelante. Asimismo, representan el 90 % del sector productivo, generan el 40 % del producto interno bruto (PIB) y más del 80 % del empleo nacional.
Frente al trámite de evaluación de la solicitud de integración empresarial presentada por Avianca S.A., Viva Air y Viva Air Perú, la Aeronáutica Civil informó que: La Secretaría de Autoridad Aeronáutica, expidió la Resolución 00873 del 5 de mayo de 2023, mediante la cual resuelve en segunda instancia los recursos de apelación presentados por las aerolíneas Avianca, Viva Air, Wingo, Ultra Air, Latam, JetSmart y la Procuraduría General de la Nación, contra la Resolución 00518 del 21 de marzo de 2023, confirmando la aprobación de la operación de integración, y modificando algunos de los condicionamientos determinados para ella.
El neobanco DaviPlata está consolidándose en las plazas de mercado con sus capacitaciones y microcréditos a favor de los comerciantes.
DaviPlata que es filial de Davivienda ha impulsado su crecimiento gracias a la inclusión de los informales. Es posible que cuando vayas a una plaza de mercado puedas pagar fácilmente con DaviPlata, sin necesidad de usar el efectivo.
En marzo de este año las ventas de Vivienda de Interés Social (VIS) fueron de 5.806 unidades, mientras que el no VIS fue de 3.323.
En el último informe de política monetaria del Banco de la República (Banrep) se dieron detalles sobre el panorama del sector de vivienda. En este se explica que se ha presentado una contracción importante debido a la reducción de las ventas e indicios de desaceleración en la generación de oferta futura, esto principalmente por el incremento en deuda de los hogares.
G-Zero es la más reciente tarjeta de crédito de esa entidad bancaria, que no cobra cuota de manejo a los clientes y que hasta da un 'cashback' interesante.
Recientemente, Davivienda sacó la mencionada tarjeta de crédito que al no tener cuota de manejo puede servir para ahorrarse una buena plata y destinarla a otros fines.
Con frecuencia, la atracción de talento humano de calidad para las organizaciones es un desafío para todas las empresas en Colombia. Según el más reciente reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el desempleo en Colombia en el último mes bajó 1,5 puntos porcentuales frente a lo alcanzado en el mismo mes del 2022, lo que se traduce en mayor número de personas ocupadas y compañías que fomentan la generación de empleo en el país.
Estos son los puntos que Aerocivil estudió: se pide reembolso de tiquetes a los afectados por Viva. La Aeronáutica Civil, en una nueva resolución, confirmó la integración de las aerolíneas Avianca y Viva Air y modificó algunos de los condicionamientos que había planteado. La Secretaría de Autoridad Aeronáutica resolvió de manera expedita la obligación legal de analizar y dar respuesta a todos y cada uno de los argumentos de los recurrentes en el breve término de siete (7) días hábiles...
Las transacciones digitales se han convertido en una alternativa cada vez más más usadas para realizar transacciones en línea en Colombia. Esto se refleja con datos recientes en el que se evidencia que durante el año pasado se registraron ventas por un total de $57,7 billones a través de estos medios en diferentes rubros.
Los logotipos permiten al público reconocer rápidamente a sus personajes favoritos y distinguirlos de otros personajes en el mismo universo de ficción. Los logos y símbolos de los superhéroes tienen sus raíces en los cómics de superhéroes que surgieron en la década de 1930.
Las marcas rivales a menudo tienen enfrentamientos entre sí a través de mensajes, campañas de marketing o publicidad. Estos enfrentamientos pueden ser generalmente, una forma de competencia saludable en el mercado, ya que las marcas luchan por la atención de los consumidores y por su cuota de mercado.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia