La publicidad siempre ha evolucionado para aprovechar nuevas tecnologías, y es posible que en el futuro se produzcan cambios en la forma en que se presenta la publicidad en función de los avances en las interfaces cerebro-computadora.
En 2018, con el propósito de promover la economía circular del plástico, empezó a funcionar el fondo de inversión Circulate Capital en Asia. Cinco años después, y tras dos años de investigación previa, el fondo aterrizó en América Latina con cuatro países en el foco para su propósito: Brasil, Chile, Colombia y México.
Según Greenpeace Colombia, el 78 % de las emisiones causantes de la contaminación del aire provienen de los más de 15 millones de vehículos que transitan en el país, por lo que es importante migrar a modelos de movilidad sostenible.
Además, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la contaminación del aire urbano es responsable de 8.000 muertes al año.
Bancolombia anunció un plan integral de apoyo al agro en el que dispone $60 billones para acompañar a productores de todos los tamaños con miras a 2027. Esta ambición a cinco años busca apoyar a 350.000 pequeños productores, que podrán apalancar sus negocios y cerrar brechas asociadas a diversificación de cultivos, costos de producción, conocimiento, empoderamiento de las mujeres campesinas y acceso a crédito, teniendo en cuenta que, en la actualidad, menos del 18 % de los pequeños productores accede a productos de financiación.
Según el Estudio de Televisión Conectada 2023 de IAB Spain, este medio consigue mayor penetración en el target femenino (92%) y entre los internautas de entre 35 y 54 años (94%). YouTube, Amazon Prime Video y Netflix son las plataformas digitales más utilizadas entre los usuarios de TV Conectada. YouTube, Mitele y Pluto se posicionan como las plataformas dónde más publicidad se consume.
El presente y futuro de la dirección del marketing en las empresas plantea actualmente cinco importantes tendencias: la Inteligencia Artificial, el marketing de influencers, la omnicanalidad, los Marketplace, y la red social por excelencia en estos momentos, TikTok. Esta es una de las conclusiones del foro “El futuro del marketing.
Así como el dinero ya no es exclusivo en efectivo, gracias a las transacciones digitales, diversos documentos que confirman su identidad y capacidades se pueden llevar en el celular para que no deba cargar con ellos de lado a lado.
La cédula de ciudadanía se puede solicitar en su versión digital para que con el código de barras pueda escanearse en aeropuertos, con autoridades u otros lugares dónde es requerida para validar su identidad.
El margen de beneficio promedio en las marcas de lujo para un emprendimiento está en torno al 21 %, una cifra mucho más alta que la de las marcas de consumo masivo.
Esto demuestra la capacidad de generar mayores ganancias y proporcionar un mayor margen de maniobra económica.
Gracias a estos vuelos, dijo, se contribuye al traslado de alimentos, insumos médicos y otros productos necesarios en el Archipiélago.
La aerolínea colombiana Avianca abrirá, desde el 2 de julio, vuelos en la ruta Manta-Galápagos con dos operaciones semanales y una oferta cercana a 3.000 asientos disponibles al mes, informó este martes el Ministerio de Turismo de Ecuador.
El banco Davivienda del Grupo Bolívar es uno de los más grande de Colombia, en el primer informe trimestral de 2023 indicaron que tienen 22,2 millones de clientes en los 6 países donde operan.
Actualmente Davivienda tiene más de 18 mil trabajadores repartidos en 669 oficinas y trabajo remoto.
Alpina apuesta por el ciclismo en Colombia con la inauguración del Alto de la Avena en Antioquia. El pasado 27 de mayo, se celebró por primera vez el Alto de la Avena en Antioquia, un evento que contó con la participación de 450 ciclistas. Este nuevo recorrido tiene una longitud de 4.7 km y una pendiente promedio del 5.4%. El objetivo de Alpina y TNC, es motivar a los habitantes de Antioquia a disfrutar de este espacio y fomentar la práctica deportiva en todas las edades.
Los profesionales de la salud que conocen la importancia del marketing en su área aumentan hasta en un 55 % el flujo de pacientes agendados. Ahí radica que ellos, particularmente quienes tienen consultorios privados, fortalezcan sus estrategias en marketing en salud. Jan Frank Lio Carrillo, médico y especialista en marketing en salud, explica que de un buen marketing depende el 76 % de los pacientes que una clínica o consultorio privado pueden tener.
Los trabajos con presupuestos superiores a 100.000 euros contarán al menos con un profesional discapacitado en el equipo. La multinacional ha publicado un manual para mejorar la inclusión y la diversidad en la producción publicitaria. La multinacional Unilever ha hecho público un compromiso llamado “Believe in talent" (“Cree en el talento”) por el cual se incluirá al menos a una persona con discapacidad en los equipos de producción de los anuncios y trabajos publicitarios con un presupuesto superior a los 100.000 euros.
La marca de bebidas solubles en leche pertenece al grupo Nestlé y es distribuida en gran parte del mundo. Es muy apetecida por los niños y padres de familia. En los hogares colombianos es muy frecuente encontrar un tarro de milo o una bolsa de esta bebida en polvo a base de chocolate, que se puede preparar en leche o agua caliente/fría.
En entrevista con Kienyke.com, Juan Sebastián Jiménez reveló los retos de Coca Cola en el sur del continente.
En las últimas semanas, Juan Sebastián Jiménez asumió uno de los cargos más importantes en Coca Cola, su nombramiento como director de asuntos públicos y comunicaciones en Argentina y Uruguay es la continuación de su desempeño como un importante funcionario de la compañía en Latinoamérica.
Alpina, inauguró el primer: ‘Alto de la Avena’ en Antioquia. Una iniciativa que busca fomentar el turismo en el país invitando a los colombianos a disfrutar los paisajes de la región, mientras promueve espacios para la práctica deportiva.
Esta rodada cuenta con un recorrido de 4.7km y 5.4 % pendiente promedio, incluyendo al municipio de La Ceja en su trayecto.
Un mal logotipo puede dificultar la diferenciación de una empresa en el mercado e incluso generar costos adicionales. El logotipo de una empresa es una representación visual de su identidad y valores. Es una herramienta clave en la estrategia de branding y puede influir significativamente en la percepción que el público tiene de una empresa.
Además de las emociones, la publicidad y el marketing desempeñan un papel importante en el fomento de las compras compulsivas. Las compras compulsivas son un fenómeno psicológico que afecta a numerosos consumidores en todo el mundo.
La multinacional Cobis Topaz, reconocida por sus soluciones tecnológicas para impulsar la evolución de las instituciones financieras, celebró en Bogotá la segunda edición de “Digitalización sin fronteras”.
El evento congregó a expertos y líderes del sector para presentar las últimas tendencias relacionadas con la reinvención de la banca tradicional y la transformación de los ecosistemas digitales en la industria financiera.
A pesar de la incertidumbre económica global, la innovación se ha convertido en una de las principales prioridades en las empresas para 2023.
Según el nuevo informe publicado por Boston Consulting Group (BCG), el 79 % de las empresas de todo el mundo ven la innovación como una de las tres principales prioridades para este año, y el 66 % planea aumentar el gasto – 42 % de ellas esperan un incremento del 10 %.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia