La compañía de telecomunicaciones más grande de Colombia presentó su nuevo canal de atención y ventas 100 % digital.
Claro Colombia anunció que sus clientes, de móvil y hogar, también serán atendidos para sus necesidades en servicio y compras de tecnología en el WhatsApp 311 2000000.
Conectar con los miembros de esta generación puede ser clave para el crecimiento de la reputación de las marcas. La Generación Z, que abarca a las personas nacidas aproximadamente entre mediados de la década de 1990 y mediados de la década de 2010, ha sido influenciada por diversos factores que han dado forma a sus preferencias y elecciones de marcas favoritas.
El geomarketing y el marketing de proximidad pueden mejorar la experiencia del cliente, además de aumentar la eficiencia de las estrategias de marketing y ventas. El geomarketing y el marketing de proximidad son dos conceptos que han ganado popularidad en el mundo del marketing y las ventas en los últimos años.
En la actualidad, la tecnología juega un rol clave en la gestión de procesos al interior de las empresas.
Según un estudio de McKinsey, alrededor del 50 % de las empresas encuestadas que han implementado transformaciones tecnológicas, informaron un impacto de moderado a significativo en la realización de nuevas fuentes de ingresos, casi el 70 % informaron un impacto en el aumento de las fuentes de ingresos existentes y el 76 % informaron un impacto en la reducción de costos.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, advirtió que la Amazonía ya está llegando a su punto de no retorno, por lo que en la Cumbre Amazónica el Gobierno de Colombia buscará acciones de los ocho países que conforman el Bioma Amazónico para evitar un escenario crítico. “Lo que está buscando Colombia es que se incluya en la declaración que el propósito principal sea que la Amazonía como bioma continental no llegue al punto de no retorno...
La organización iniciará su operación con $5 billones en activos inmobiliarios bajo administración y 49% será del Grupo Bancolombia.
Grupo Bancolombia y Patria Investments firmaron acuerdo para crear una nueva compañía de inversiones en Colombia para la gestión y distribución de este tipo, con el fin de potenciar el mercado de productos de inversión en activos alternativos.
¿Te gustan las camionetas grandes? Estas son las versiones, precios actualizados y equipamiento de la Chevrolet Traverse 2023, una SUV ideal para toda la familia.
Las SUV’s han inundado el mercado mexicano, convirtiéndose en una de las opciones más buscadas de los últimos años, de tal manera que cada vez es más común que las marcas lancen diferentes opciones de camionetas que se adecuen a las necesidades y presupuesto de los interesados.
Innovación cervecera, Bavaria reintroduce en el mercado Redd’s, después de años de ausencia en el mercado, la cerveza saborizada que ha cautivado a los amantes de la innovación.
Este regreso marca un hito en la industria, ofreciendo a los sus consumidores una experiencia diferente y sin amarguras.
Avianca ha informado a la Aeronáutica Civil que deja indefinidamente dos de sus rutas entre Colombia y Ecuador, pasando de 5 a 3 rutas entre los dos países a partir de agosto de 2023.
Una de ellas es la de Cartagena a Guayaquil desde 13 de agosto. Sin embargo, la compañía seguirá conectando a Cartagena con Miami, Nueva York, San Pablo y Santiago de Chile, así lo recoge Aviacionline.
El logotipo de Superman tiene una fuerte conexión emocional y narrativa. El logo es un elemento especialmente importante para las marcas debido a su capacidad para representar visualmente la identidad y los valores de la empresa.
Cómo el recuerdo de marca juega un papel fundamental en las búsquedas. En el mundo del SEO y las búsquedas en Internet, hay un principio fundamental que dice: "¿Te buscan o te encuentran? Cuanto más grande es la empresa, cuanto más fuerte es su marca, más tráfico de búsqueda proviene de esa marca".
En el país, más del 70 % de la población invierte una cantidad significativa de tiempo en plataformas digitales, así lo asegura el más reciente informe de We Are Social que indica que más de 38 millones de personas en el país utilizan redes sociales. Esto hace que sean un canal que los negocios pueden utilizar para fidelizar a sus clientes, posicionar su marca, y, sobre todo, generar ventas.
Las cadenas de distribución han sido especialmente impactadas desde la pandemia y su recuperación no ha fácil. Según la Sociedad Portuaria de Buenaventura de Colombia, antes de la emergencia sanitaria, trasladar un contenedor valía US$1.500 y pasó a estar cerca de los US$18.000. Según expertos, este salto en los costos solo se compensará con la adopción de tecnologías emergentes, que deben servir de grúa ante los cambios que trajo la pandemia.
Diez aviones Airbus A320 NEO que eran operados por Viva Air serán incorporados en la flota de Avianca, y harán parte de las operaciones de Colombia, Centroamérica y la región.
La aerolínea Avianca, que actualmente cuenta con una flota de más de 130 aviones, confirmó que a su operación se sumarán 10 aviones que hacían parte de lo que fue la empresa de viajes aéreos de bajo costo, Viva Air. Con esto, se fortalecerá su operación en gran medida.
Los videojuegos pasaron de ser un pasatiempo de muchos jóvenes, para convertirse en una industria internacional que en 2021 registró US$180.300 millones en ventas; día a día son miles de personas las que incursionan en la industria Gamer desde sus consolas, computadores y teléfonos celulares, impulsando un avance gigantesco en términos de crecimiento.
Los genz-Z visitan una media de 6 plataformas sociales al mes, con un promedio de 2,5 horas al día en las redes sociales. En la era de la conectividad digital, la Generación Z y los Zillennials se han convertido en los usuarios de oro para las marcas, y con razón, ya que actualmente representan el 27% la población mundial.
A pesar de esta reducción en la inversión en publicidad y marketing en países como España, el número de jugadores sigue aumentando. El juego online experimentó una caída significativa del 35% en la inversión publicitaria, a pesar de un aumento en el número de jugadores.
Se convertiría en la primera empresa nacional en cotizar en Brasil, EE. UU. y Colombia.
Mediante la radicación de una solicitud pública de registro ante la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos (SEC), el Grupo Éxito busca tener participación accionaria en el país norteamericano.
En entrevista con CONtexto ganadero, Nelson Guerrero, consultor en Asuntos Institucionales de Alpina, confirmó que la planta pulverizadora inaugurada a finales del año pasado ya está trabajando con toda su capacidad. También respondió si continuarán con las compras a los productores lecheros. Guerrero explicó que la planta pulverizadora, que transforma la leche líquida en leche en polvo, fue un proyecto que nació para resolver la «sobreabundancia en la producción de leche», pues cuando se eleva la oferta pueden continuar comprando a los productores.
Ante escenarios de alta incertidumbre las inversiones tienden a verse afectadas de forma negativa y los inversionistas suelen buscar refugio en activos altamente seguros y de poca o nula volatilidad, como depósitos a la vista. Sin embargo, también es cierto que en este tipo de ambientes se abren oportunidades relevantes para generar valor ¿Cómo aprovecharlas correctamente sin frustrarse en el intento?
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia