Bogotá, 29 de marzo del 2022. A partir del lunes 28 de marzo y hasta el lunes 11 de abril de 2022, estará abierta la convocatoria para la segunda versión de Jóvenes por los Páramos, un proyecto que busca promover el liderazgo de jóvenes entre 18 y 28 años, que tengan un interés genuino por el cuidado de estos ecosistemas nacionales y quieran expandir sus conocimientos personales y profesionales en este frente.
La siembra de los árboles se llevará a cabo en los departamentos de Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca, con el apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros.
Nestlé lanzó una nueva iniciativa para plantar siete millones y medio de árboles en los próximos cinco años en Colombia. Este esfuerzo de reforestación, en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), respalda la meta de la compañía de sembrar 200 millones de árboles para 2030.
En 2021, el banco realizó una alianza con Habi, startup del sector inmobiliario, para incentivar y facilitar el acceso a la vivienda usada sostenible. El Banco de Bogotá fortaleció su programa de financiación de vivienda nueva y usada, permitiendo que cada vez más personas puedan tener casa propia.
Las empresas que se ubican en el ‘Top’ 5 como las compañías más responsables del país son Bancolombia, seguido de Grupo Nutresa, Sura, Alpina y Bavaria, en el quinto lugar.
La lista de las 10 primeras la completan Crepes & Waffles, Comercializadora Arturo Calle, Grupo Argos, Alquería y Ecopetrol.
Andrés González, Presidente de Unilever Colombia
Las empresas de bienes de consumo, incluida Unilever, son grandes usuarias de plástico. Desde detergente hasta champú, muchos de los productos que vendemos vienen empacados en plástico. Y durante la última década se nos ha pedido seriamente que abordemos el problema de los desechos plásticos. Esto no solo es lo correcto; también impulsa la innovación y refleja las preferencias cambiantes de los consumidores.
La farmacéutica Sanofi impulsará en América Latina, con Colombia en primer lugar, las terapias digitales para enfermedades crónicas.
La farmacéutica Sanofi impulsará en América Latina, con Colombia en primer lugar, las terapias digitales para enfermedades crónicas, que facilitará el tratamiento a los pacientes, a la vez que mejorará su calidad de vida y reducirá costos del sistema de salud.
El Banco de Bogotá se alió con Glasst Innovation –una compañía que se dedica al desarrollo de materiales verdes para la construcción– para facilitar a sus clientes constructores el acceso a productos biodegradables y compostables, que reemplazan las películas plásticas de un solo uso, utilizadas comúnmente en los procesos de construcción.
Más de 860 organizaciones de 18 países participaron en esta edición del Ranking PAR. La corporación Aequales dio a conocer los resultados de su más reciente Ranking PAR, una herramienta que permite cerrar las brechas de género en el ámbito corporativo y mide las condiciones de equidad de género de las organizaciones en Latinoamérica.
El director de McDonald’s Héctor Orozco, lleva 24 años en Arcos Dorados, empresa propietaria de la franquicia de los restaurantes en el país. El directivo se refirió orgullosamente a las oportunidades en la empresa, que cada día apunta por crear más empleo para los jóvenes. Además, dijo que tiene muy presente cómo llegó hace 24 años a trabajar en un restaurante de McDonald’s, en el que empezó desde ceros cuando solo tenía 14 años de edad.
La empresa de alimentos Nestlé, por medio de la Fundación Solidaridad por Colombia, entregará más de 50.000 paquetes de colores a los niños y niñas de instituciones educativas ubicadas en los departamentos de Casanare y Vichada (Colombia).
Enfocada en la nutrición que se llevó acabo en la Alta Guajira con la comunidad Wayuu, en la que se realizaron talleres sobre reciclaje y las nuevas oportunidades para estos materiales, ambas firmas consolidan su alianza que arroja indicadores en acciones sostenibles, todo por iniciativa de Recicla Latam en Ainkaa, iniciativa de Alpina y de la Fundación Alpina.
La compañía anuncia que realizará una inversión significativa para expandir el uso de botellas de vidrio retornables o envases de PET rellenables en todo el mundo.
The Coca-Cola Company ha anunciado que para 2030 pretende que al menos el 25% de todas las bebidas de su cartera de marcas se vendan en botellas de vidrio o plástico retornables o en envases rellenables a través de dispensadores. La compañía pretende así aumentar significativamente el uso de envases reutilizables.
Desde la creatividad hasta la regulación de plataformas, desde "Metamania" hasta el "Cuadrado de oro” del marketing, la WFA nos comparte sus predicciones para la industria del mercadeo en 2022.
Durante 2021, el operador de telefonía móvil llegó con 4G a 1.098 municipios en los 32 departamentos de Colombia.
La consultora internacional Opensignal reconoció por quinta vez consecutiva a Claro como el operador con Mejor Experiencia de Cobertura 4G en su más reciente informe.
El Grupo Éxito continúa en su apuesta por la sostenibilidad en Colombia y presenta "Hagámonos sentir", una colección que reúne a todas las marcas propias de su filial textil Didetexco. La propuesta busca declarar un camino hacia la sostenibilidad implementando acciones ambientales en sus materiales, y producción, y monitoreando las condiciones laborales que brindan sus proveedores.
Bloomberg Línea habló con Ernesto Fajardo, presidente de la multinacional colombiana, sobre las lecciones que ha dejado el avanzar en el mercado de EE.UU. y su entrada en una firma fuerte en el sushi.
Según publicó el Diario Financiero, el retail chileno indicó parte de la cifra se destinará al desarrollo de Ikea en Chile y Colombia.
El portal chileno Diario Financiero conoció el plan de inversión de la cadena de retail Falabella, el cual ascenderá este año a US$711 millones, una cifra levemente inferior a los US$796 millones de 2021.
El jueves la cadena colombiana inaugurará su primer café en Unicenter; planea llegar a los ocho locales en un plazo de tres años.
“¡Finalmente estamos acá!”. Así lo proclama el volante que anuncia el demorado desembarco de la marca de café colombiano Juan Valdez en la Argentina.
El exMercado Libre remplazará a Benoit de Grave, que irá a México para trabajar en un importante holding de retail, según fuentes.
Un importante cambio de ejecutivos informó Falabella. La firma designó a Jaime Ramírez como nuevo gerente general de Falabella.com para la región. Esto, en reemplazo de Benoit de Grave, quien estaba desde el año pasado en el cargo.
La industria de la comunicación comercial enfrentó de manera acelerada cambios y retos a partir del 2020. Anunciantes, agencias, medios y consumidores, tendremos que ser más cercanos, resilientes, diversos e inclusivos, para así estar a la altura de la comunicación comercial en el mundo.
Desde La Asociación Nacional de Anunciantes- ANDA Colombia, como abanderados de las mejores prácticas y de una comunicación comercial ante todo responsable, creemos que para estar a la vanguardia tenemos el imperativo de actuar bajo los parámetros del marketing del futuro.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia