Llega ‘Espacios del futuro’, un pódcast sobre el porvenir de las ciudades. Expertos en urbanismo, movilidad, medioambiente y sostenibilidad reflexionan sobre la ruta a seguir en nuestras urbes.
A través de Jóvenes Resilientes, USAID espera apoyar a la población joven de 30 municipios del país con soluciones innovadoras para impulsar oportunidades económicas, de educación, habilidades para la vida, liderazgo y ocupación del tiempo libre.
La inversión hecha por la compañía en estas soluciones de agua fue de $84 millones y también se adelantan en otros departamentos.
Más de 3.000 personas de zonas rurales de Dabeiba, Antioquia, ahora cuentan con agua potable debido al proyecto de instalación de Ekomuros y Ekolavamanos, impulsado por Postobón en el marco de la Alianza por el Agua de Antioquia.
La vacuna antipalúdica RTS, S / AS01 se administra en un calendario de 4 dosis en niños a partir de los 5 meses que vivan en zonas de transmisión moderada o alta.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el uso generalizado de la vacuna contra la malaria RTS, S / AS01 (RTS, S), de la compañía GSK, entre los niños del África subsahariana y en otras regiones con transmisión de malaria moderada a alta por plasmodium falciparum, parásito responsable del paludismo.
En el marco del Día Internacional de las Personas Sordas, Falabella reafirma su compromiso con la inclusión e igualdad, y presenta su programa de Inclusión Laboral para personas con discapacidad auditiva.
En la primera etapa de este programa, la compañía líder del retail en Latinoamérica espera sumar 40 colaboradores de esta población.
En La Hora del Regreso nos acompañó Carlos Barragán, director de Asuntos Públicos y responsable del evento, asegurando que se tiene como prioridad la creación de oportunidades.
Por medio de esta iniciativa se busca generar oportunidades para que los jóvenes ingresen al mercado laboral. Con el objetivo de contribuir a la formación de jóvenes adultos y de acompañar el proceso de reactivación económica y laboral que vive el país, Diageo y la Consejería Presidencial para la Juventud firmaron una alianza para capacitar a más de 2.300 jóvenes en áreas como marketing digital, ventas, logística, gastronomía y auxiliar administrativo, entre otras, a través del programa ‘Learning For Life’, que estará disponible de manera gratuita en la web.
Este producto determina que, ante eventos extremos de lluvia o sequía, los agricultores reciben el pago del seguro para seguir trabajando.
Durante la cumbre Iberoamericana ‘El Seguro en la Agenda 2030’, Seguros Bolívar, compañía liderada por Javier Suárez, fue galardonada por contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su póliza ‘Café Seguro’. Este producto determina que, ante eventos extremos de lluvia o sequía, los agricultores reciben el pago del seguro para continuar son sus actividades productivas.
La compañía P&G trazó la meta de tener cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en sus operaciones y en su cadena de suministro, desde la materia prima hasta el minorista, para el 2040.
Iniciativa que busca conectar el éxito de las compañías con el progreso social y ambiental. Esta estrategia busca acompañar a las empresas a desarrollar modelos de negocios que generen valor.
La entidad financiera desarrollará un seminario virtual, en alianza con Evalcom, compañía especializada en la evaluación de proveedores.
El Banco de Bogotá, filial de Grupo Aval, lanzó el Programa GeneraciónPro: Emprendedores-Proveedores, con el que busca brindar a emprendimientos juveniles de alto potencial, oportunidades de desarrollo económico como proveedores de la entidad, en las distintas regiones del país.
La compañía pretende que sus envases sean 100% sostenibles en 2025.
En 2019 el Grupo Ferrero anunció su compromiso de hacer que el 100% de sus envases sean reutilizables, reciclables o compostables para 2025. Como parte de su viaje hacia envases más sostenibles, la compañía presenta una nueva caja de diseño ecológico para su gama Ferrero Rocher.
Entre las herramientas que ofrece la plataforma está la creación de tableros de contenido con los productos que se desea comprar.
Viva Online es la más reciente apuesta de Grupo Éxito dentro del e-commerce social, es decir, una plataforma en la que los usuarios, además de comprar, podrán generar contenido, construir comunidad y seguir a sus marcas.
La iniciativa contó con el apoyo de entidades de gobierno locales, Fenalco, Policía Nacional y Asobares. En el marco del Día del Consumo Responsable de Cerveza y por cuarto año consecutivo, más de 3.000 empleados de Bavaria se manifestaron de manera virtual y presencial para promover la adopción de esta conducta entre propietarios de establecimientos comerciales y sociedad en general. En esta edición, la iniciativa logró vincular a 50 alcaldías, secretarías locales, Fenalco, Policía Nacional y Asobares, quienes también se sumaron a la movilización presencial a lo largo de Colombia.
Destacan el éxito de la estrategia digital de la entidad, su robusto portafolio de servicios digitales y el crecimiento de sus clientes. El Banco de Bogotá fue reconocido como el Mejor Banco Digital en Colombia en banca de consumo y como el Mejor Banco en Créditos Digitales en Latinoamérica en la edición No. 22 de los World’s Best Consumer Digital Banks 2021, -considerados un estándar de excelencia para la comunidad financiera global-. Los premios son otorgados por la prestigiosa publicación internacional Global Finance y se suman al obtenido por la entidad como Mejor Laboratorio de Innovación Financiera.
Según la compañía, su transformación se basa en cinco pilares: humano, social, ambiental, virtual y físico. Servientrega, la compañía colombiana de soluciones integrales de logística, anunció una nueva evolución de su marca.
En el marco de sus 40 años de historia, Serivientrega presentó 'mundo de soluciones', su nueva 'cara'. Vale la pena recordar que antes tuvo 'entrega segura' y 'centro de soluciones'.
'API’s Challenge' está dirigido a la comunidad fintech y emprendedora del país.
Con el objetivo de darle solución a los diversos problemas que tienen los colombianos, respecto al acceso a medios de pago o financiación formal, Claro Colombia, compañía de telecomunicaciones y soluciones digitales líder en el país, anunció el lanzamiento de su reto API’s* Challenge a la comunidad fintech y emprendedora del territorio nacional, que se realizará de manera conjunta con Colombia Fintech.
Este programa busca mejorar su gestión empresarial, las capacidades administrativas, fortalecer sus modelos de negocio, y mejorar la eficiencia.
Claro Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá informaron que hicieron una alianza por medio de la cual implementaron el programa de Desarrollo de Proveedores, para apoyar el proceso de reactivación económica y mejorar la gestión empresarial.
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) dio la autorización a Bancolombia para comenzar a operar en Estados Unidos, por medio de una sociedad comisionista de bolsa y un asesor de inversiones de ese país.
La marca que nació en 1949, anunció recientemente un cambio en la imagen corporativa con una identidad más diversa y cercana. En 1949, en un taller de 4x4 metros cuadrados ubicado en la Calle Alhambra #47-07 en el centro de Medellín, Gustavo Toro inició la historia de Éxito, con la apertura del primer almacén de la marca, y el eslogan “un éxito en sus compras’.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia