En octubre pasado, Camila Escobar cumplió el primer año en la presidencia de Procafecol, empresa que maneja el desarrollo de las tiendas Juan Valdez.
A Un café con la jefa de Juan Valdez Juan Valdez no parece desvelarlo el futuro. Se le ve todavía fresco y desabrochado, con su mostacho de arriero y su mula terca, cargando sacos de café suave que llegan por montones a los más sofisticados mercados del mundo.
Alcalde aprobó un acuerdo del Concejo que busca organizarlos en espacio público. A los domiciliarios en bicicleta les llegó, oficialmente, su tatequieto. Así sucederá ahora que el alcalde Enrique Peñalosa sancionó el acuerdo 479 de 2019 del Concejo de Bogotá, que establecerá los lineamientos para las buenas conductas viales y organizará el uso del espacio público por este grupo de 15.000 personas que en Bogotá se dedican a esta actividad.
Casi la mitad de los ejecutivos de marketing aún tiene dificultades para decidir cuánto dinero destinarle a cada canal. Además, el 76% asegura que le cuesta descubrir el impacto que tienen las acciones en digital.
La compañía se enfocará en fortalecer sus líneas tradicionales, y el negocio de skin care con nuevos lanzamientos.
En una industria tan fuerte como la de cosméticos de colores, que según Euromonitor, movió en 2018 cerca de US$380 millones, las compañías compiten constantemente con innovación, precio, y calidad por lograr el primer puesto del mercado.
Fue la misma artista de más de 90 años quien seleccionó las piezas que aparecen en el libro, lanzado en el Museo de Arte Moderno de Bogotá.
Para resaltar el legado de la artista británica Freda Sargent, quien fue la primera esposa de Alejandro Obregón, Davivienda lanzó un libro con sus principales obras, en las que se denota su visión sobre la naturaleza, los paisajes y los objetos del día a día.
Desde el 2017 el programa ha permitido la apertura de 355 nuevas tiendas, 300 microcréditos por más de $1.200 millones de pesos y 118 fondos de ahorro para educación superior.
Foros Semana y Abbott realizaron dos conversatorios sobre los beneficios que las nuevas tecnologías ofrecen para el tratamiento de la diabetes y la nutrición intrahospitalaria. Las mejoras en la calidad de vida, sin afectar considerablemente la sostenibilidad financiera del sistema de salud, empiezan a posicionar estas alternativas.
E-Commerce a pasos de gigante. BlackSip presentó los resultados del BlackIndex: reporte del e-commerce en Colombia 2019. Este presenta una mirada optimista a esta tendencia. En Colombia, el e-commerce ha aumentado su valor en cada categoría e industria en los últimos seis años.
Una de las disyuntivas de la economía actual tiene que ver con las dos miradas al consumo de los colombianos. De un lado, la confianza de los consumidores siguió en terreno negativo en octubre al registrar -9,8%, de acuerdo con la más reciente Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo. Y por otro lado, en la más reciente encuesta del DANE, el gasto de hogares se incrementó 7,7% en octubre.
LatinFinance seleccionan a los ganadores basándose en la opinión de analistas de mercado, investigaciones y datos financieros.
La revista LatinFinance, una de las más importantes del ámbito financiero, reconoció al Banco de Bogotá como el Banco del Año en Colombia debido a los resultados reportados en 2018 y a su estrategia digital.
ARL Sura cuenta con más de 240.000 empresas afiliadas en riesgos laborales y más de 1,76 millones de trabajadores.
Seguros Sura entregó en Bogotá el Reconocimiento Sura a 17 de 96 empresas del centro del país, por sus buenas prácticas en materia de seguridad, salud y bienestar en el trabajo, así como por sus iniciativas de movilidad y educación.
Postobón, Grupo Sura, Grupo Nutresa, Bancolombia, Grupo Argos, Corbeta y la Fundación Fraternidad Medellín aportaron un predio de 270 hectáreas para apoyar la reincorporación de los exguerrilleros de las Farc.
Una de las misiones de la comisión es proteger a los consumidores.
Representantes de gremios nacionales y varias entidades aliadas, preocupadas por la comunicación comercial responsable, estuvieron juntas en el evento para oficializar el ‘Autocontrol Colombia’, una comisión encargada de autorregular las comunicaciones de mercadeo.
La prueba de la red social ahora es global. Cuentas serán seleccionadas aleatoriamente. La prueba de un Instagram sin cifras de likes públicas en las fotografías ahora será global. Así lo confirmó la red social en una breve comunicación enviada a la prensa el jueves.
Talento humano, ROI y regulación: los temas clave para los vicepresidentes de mercadeo. Ana Castaño, gerente de desarrollo organizacional de seguros SURA, Santiago Peláez, vicepresidente de mercadeo de Alpina y Camilo Reina, vicepresidente de mercadeo e innovación del Grupo Éxito participaron en el panel de Chief Marketing Officers (CMO), que se llevó a cabo en el Marketing Conference Latam.
Los interesados en asistir al evento, que se llevará a cabo el 19 de noviembre, podrán realizar la inscripción a través de la página web del Idiger. Ese día el Distrito también ofrecerá una jornada pedagógica en participación y acción cívica para el bienestar y protección animal.
Aunque el acuerdo entre Latam y Delta aún está en proceso, Copa y Avianca se anticipan a que habrá una mayor presión competitiva.
Una sorpresa positiva fue para Copa y Avianca el mega acuerdo que anunció hace cinco semanas Latam con Delta, donde ésta ultima comprará el 20% de propiedad de la aerolínea. Esto, porque dicen que presionará a su partner norteamericano, United, a acelerar la alianza que los reúne.
Productos como Daviplata o RappiPay le sirvieron a Davivienda para convertirse en el primer banco latinoamericano que recibe el reconocimiento como el más activo en el ecosistema ‘fintech’ en el evento Plug and Play, una plataforma anual de innovación que reúne en Silicon Valley a grandes inversionistas, 'startups' y corporaciones del mundo.
La Cámara le recomienda a la nueva alcaldesa que tenga en cuenta varios de los elementos planteados del actual proyecto.
Luego de conocerse la decisión del Concejo de Bogotá, de no aprobar por decreto el POT que había sido diseñado por la administración de Enrique Peñalosa, la Cámara de Comercio de Bogotá hace un llamado a la alcaldesa electa, Claudia López, para desde ya, trabajar con celeridad en la formulación de la nueva versión de POT, para proceder luego a su estudio y aprobación.
Se necesitan 4.000 litros de agua para atender la emergencia por inundación.
Una de las iniciativas sociales de Postobón es ‘Litros que ayudan’, la cual se activa cada vez que se presenta un evento en el que se hace necesario donar agua en momentos de emergencia.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia