Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

21 Octubre, 2019

2019.10.15Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Paraguay acuerdan apoyar la causa. 

Buenos Aires, 15 de octubre de 2019. La Federación Mundial de Anunciantes (WFA) y sus asociaciones de anunciantes de América Latina se han comprometido a tomar medidas contra los estereotipos dañinos en el marketing.

La Declaración de Buenos Aires fue presentada la semana pasada por la WFA y firmada por las asociaciones nacionales de anunciantes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Paraguay en la reunión regional anual de la WFA.

Leer más
21 Octubre, 2019

2018.10.18.aHoy es el inicio de un año lleno de celebración para conmemorar nuestros primeros 40 años como comunidad, pero mejor aún para marcar la ruta de nuestros próximos 40.

Gracias por ser parte de nuestros afiliados. Con su apoyo estamos creando una agenda de innovación, compromisos, evolución y nuevos caminos que pondrán al marketing y la comunicación comercial en Colombia como un gran referente en Latinoamérica y el mundo.

Lo invitamos a conocer el manifiesto de nuestra conmemoración y compartirlo con su comunidad.

Leer más
21 Octubre, 2019

Elizabeth Melo, presidenta de la Asociación de Anunciantes, habla sobre el trabajo del sector para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

“Estamos convencidos de la importancia de la comunicación comercial como transformadora cultural y social”, señaló Elizabeth Melo, presidenta de la Anda (Asociación Nacional de Anunciantes), quien habla sobre los 40 años de la institución y los retos que tienen a futuro.

Leer más
21 Octubre, 2019

La entidad amplía su política de créditos para adaptar su portafolio de productos y servicios de acuerdo con las necesidades de la industria cultural.

Del total de clientes del sistema financiero en Colombia, de acuerdo a su código CIIU (Clasificación Internacional Industrial Uniforme), son 178.447 las personas, entre naturales y jurídicas, que desarrollan actividades relacionadas con la economía naranja. Sin embargo, muchos de los artistas y creadores del país no cuentan con un apoyo necesario para iniciar su emprendimiento y por ello, a pesar de tener el talento suficiente, no pueden explotarlo y darlo a conocer.

Leer más
21 Octubre, 2019

El sucesor de Mónica de Greiff ha sido consultor en asuntos públicos, representante por Bogotá en la Cámara y profesor universitario. Apartir del 16 de diciembre Nicolás Uribe Rueda tomará las riendas de la Cámara de Comercio de Bogotá, tras la renuncia de Mónica de Greiff.

Leer más
21 Octubre, 2019

2019.10.21El contrato de maquila entre la multinacional y la ILC prevé producir 400.000 unidades de Smirnoff con sabor a lulo para este año.

Pese a que el consumo de aguardiente en Colombia se redujo a menos de un litro en los últimos años y el sector ha tenido que enfrentar varios cambios, la Industria Licorera de Caldas (ILC) pasó de tener utilidades netas de $2.700 millones en 2015 a esperar unas ganancias cercanas a $60.000 millones este año, con presencia en 38 países y 31 departamentos. 

Leer más

21 Octubre, 2019

¿Qué piensa el presidente de Bancolombia frente a la coyuntura del sector, el desempeño de la economía, el desempleo y la inflación? Entrevista.

En diálogo con Dinero, Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, analiza la situación del sector financiero, tras la decisión del tribunal de la Ruta del Sol II, las dificultades con Electricaribe y las provisiones que tuvieron que hacer.

Leer más
21 Octubre, 2019

La compañía espera cerrar el año con un crecimiento de 25% en exportaciones. Alpina ha logrado consolidar su presencia internacional en 16 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Aruba, Curazao, Bolivia, Canadá, y Costa Rica. Pero, no solo la cantidad de mercados a los que llegan los productos de la compañía evidencian el crecimiento que ha tenido en términos de exportaciones, sino que estas “en 2018 alcanzaron los US$4,5 millones, creciendo 19% con respecto al año anterior”, dijo Esteban Rey, gerente de exportaciones de Alpina.

Leer más
21 Octubre, 2019

Este podrá ser utilizado para hacer compras en Almacenes Éxito y Carulla

La compañía de financiamiento de Grupo Éxito y Bancolombia, Tuya, lanzó al mercado la posibilidad de hacer pagos por medio de códigos QR a través de su aplicación, por lo que es pionera en el sector retail en Colombia, ya que habilitará este sistema en los Éxito y Carulla.

Leer más
16 Octubre, 2019

La entidad asegura que esta es la estrategia para vincular a más de 200.000 personas mensualmente.

María Cristina Arrastía, vicepresidenta de negocios del grupo Bancolombia, es la primera mujer en llegar a un cargo tan alto en una de las grandes corporaciones bancarias en el país.

Desde esta posición, Arrastía es la encargada de todas las relaciones con los clientes de la entidad, tanto personas naturales como empresas y corporativos, servicios y nuevos productos.

Leer más
16 Octubre, 2019

El cliente podrá elegir entre cinco categorías, según sea su necesidad. Avianca anunció su nueva tabla de tarifas, las cuales implementará a partir del 6 de noviembre.

De acuerdo con la empresa, este nuevo modelo 'Vuela a tu medida' permite la personalización del viaje a través de cinco bandas tarifarias para que los clientes decidan por cuáles atributos quieren pagar y las condiciones que tendrá su viaje.

Leer más
16 Octubre, 2019

PepsiCo Inc. (NASDAQ:PEP) publicó su Informe de Sustentabilidad 2018, en el cual describe el progreso de la compañía en cuanto a sus objetivos de sustentabilidad, a la vez que anuncia un nuevo propósito detrás de su agenda: ayudar a construir un sistema alimentario más sustentable.

Leer más
16 Octubre, 2019

Ranking Merco destacó a los 100 ejecutivos del país en este año.

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) reveló la lista de los 100 lideres empresariales más reputados que es liderada por Carlos Ignacio Gallego, CEO de Grupo Nutresa, y David Bojanini García, CEO de Grupo Sura.

Leer más
16 Octubre, 2019

La evolución de la marca está en la aplicación efectiva de nuevas prácticas empresariales, la evolución de actitudes y la innovación.

La evolución de la cultura empresarial y su nivel competitivo representa un reto en el mundo corporativo de hoy. Para ello, es importante capitalizar los aprendizajes que se derivan de comprender la realidad, el impacto que tiene la ejecución de la estrategia y la interpretación asertiva del contexto de mercado cambiante que se enfrenta.

Leer más
16 Octubre, 2019

Entre las compañías que dijeron no al proyecto, que promete ser un nuevo modo de pago por fuera de los circuitos bancarios tradicionales, están Visa y Mastercard.

El viernes el proyecto de moneda digital que anunció este año Facebook, Libra, y que se espera estará listo a mediados del 2020, recibió un duro golpe luego de que grandes empresas de la industria financiera del mundo dijeran no a esta iniciativa.

Leer más
16 Octubre, 2019

Google está incrementando su apuesta en hardware, con la que busca fortalecer su universo de marca y con ello sus ventas.

Google está incrementando su apuesta en hardware, con la que busca fortalecer su universo de marca y con ello sus ventas. El valor de marca de Google ha alcanzado hasta los 309 mil millones de dólares, según un estimado proyectado por Statista. El mercado de hardware tiene una clara proyección en el segmento de móviles y wearables, los que reflejan cada vez más los estilos de vida del consumidor.

Leer más
08 Octubre, 2019

LR le explica la diferencia entre el modelo Branded Fares y el low cost. En los últimos años se ha visto en Colombia un auge del modelo low cost en diferentes sectores. Sin embargo, hay quienes al contratar servicios de este tipo sienten que les falta algo o no quedan conformes con el resultado final, ya que prefieren un formato full service.

Leer más
08 Octubre, 2019

2019.10.08La empresa se enfrenta a una creciente presión de compradores y grupos ambientalistas para frenar su uso de plástico en envases desechables.

Unilever se comprometió a reducir a la mitad su uso de plástico recién fabricado para 2025 a medida que la industria de bienes de consumo lucha con las crecientes críticas sobre el impacto ambiental de los envases desechables.

Leer más
08 Octubre, 2019

Por primera vez una aplicación ajena a Google ha superado los 5 mil millones de descargas y esa aplicación es Facebook. Si bien ha comenzado a perder impacto entre los consumidores, Facebook sigue causando un gran interés entre los usuarios de redes sociales. Sin embargo, el crecimiento de otras redes sociales ha sido mucho más efectivo. Es innegable la poderosa penetración que las redes sociales dentro de las funciones y el uso de aplicaciones móviles y es sencillo entender el éxito que Facebook ha logrado a lo largo de más de 16 años.

Leer más
08 Octubre, 2019

Entre los medios impresos y las redes sociales hay una gran rivalidad, no solo en quién puede entregar más anuncios, sino en calidad como canal informativo.

Las redes sociales todavía están por detrás de TV y búsquedas en internet en cuestión de inversión publicitaria. El paid search alcanzaría, por primera vez en la historia, una inversión de 100 mil mdd para finales de 2019. Por su parte, los medios impresos apenas abarcarían el 9.2 por ciento del gasto total de las marcas para 2021.

Leer más