Bogotá, 04 (EFE).- La multinacional suiza Nestlé presentó este jueves en Bogotá un modelo de educación dual usado en varios países de Europa con el objetivo de reducir la tasa de desempleo juvenil en Colombia, que entre julio y septiembre fue del 18,1 %.
Los ingresos, en tanto, ascendieron a US$3.810 millones, mejor que los US$3.690 pronosticados por los analistas.
Uber anunció este lunes resultados por sobre las estimaciones de los analistas para el tercer trimestre. Pero eso no fue suficiente para evitar que sus acciones se hundieran 6% en las operaciones posteriores al cierre de las transacciones diarias, tras reportar pérdidas por más de US$1.000 millones.
Google acordó adquirir al fabricante de Fitbit por 2.100 millones de dólares cash, un movimiento que podría fortalecer el negocio del gigante de internet mientras también incrementa su vigilancia antitrust. Con la noticia, las acciones de Fitbit saltaron un 16%.
Los tipos de vehículos que han tenido mayor crecimiento en el mercado fueron: los comerciales de pasajeros y comerciales de carga.
De acuerdo al informe presentado por la Andi y Fenalco, octubre ha sido el mes en el que más se registraron matriculas de vehículos nuevos con un total de 23.853,lo que representó un crecimiento del 11% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se matricularon 21.496 unidades.
Se espera que el sector financiero reporte un buen desempeño para el tercer trimestre.
Desde hace un par de semanas inició la divulgación del desempeño de las empresas entre julio y septiembre de este año. Los analistas de Casa de Bolsa estiman que los resultados financieros para el tercer semestre serán mayormente neutrales con sesgo positivo, mientras que los de Ultraserfinco esperan un comportamiento positivo.
El nuevo logotipo aparecerá en lugares como la pantalla de inicio de sesión y la página de configuración de Instagram y WhatsApp.
El gigante de las redes sociales ha creado una nueva marca corporativa y un nuevo logotipo para Facebook Inc. para distinguir a Facebook de la corporación de la popular red social de la compañía con el mismo nombre.
Por Elizabeth Melo,
Presidente Ejecutiva de la Asociación Nacional de Anunciantes
La Federación Mundial de Anunciantes (WFA, o World Federation of Advertisers), como organización que representa los intereses de las anunciantes multinacionales y las asociaciones nacionales de anunciantes a nivel global, reunió a las asociaciones de anunciantes de Latinoamérica y España en su encuentro regional.
Durante el evento, cuya sede fue Buenos Aires, coincidiendo con la celebración de los primeros 60 años de la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA), las asociaciones de anunciantes compartimos los avances en autorregulación y buenas prácticas de nuestros respectivos países. Todo esto con el objetivo de que desde las diferentes asociaciones de anunciantes podamos impulsar y fortalecer las buenas prácticas y la comunicación responsable.
Mastercard fue nombrada como la marca que más ha aumentado su valor en el último año en todas las categorías y sectores, según Interbrand, consultora de marketing con sede en Nueva York especializada en gestión de marcas y branding. Esta información se dio a conocer en el informe "Best Global Brands 2019: Iconic Moves" (Mejores marcas globales 2019: Movimientos icónicos), en el cual la empresa de tecnología avanzó desde el puesto 72 al 60 en el ranking general, ya que en ese periodo su valor aumentó 25%.
Te contamos cuál es el calendario de actividades para la decimocuarta edición del programa Effie Awards Colombia.
Desde el mes de noviembre del 2019, hasta enero del 2020 se realizarán nuestros talleres “Cómo ganarse un Effie”. El lanzamiento oficial de la edición se realizará el 21 de enero en la ciudad de Bogotá, ese mismo día abriremos las inscripciones de casos. Para el mes de febrero se hará el lanzamiento en tres ciudades, Medellín, Cali y Barranquilla.
Asociación Nacional de Avisadores presenta Guía de marketing con perspectiva de género.
El pasado viernes, fue lanzado en el Centro Cultural Palacio de la Moneda el documento titulado “La Representación de la Mujer en la Publicidad: Guía de Buenas Prácticas”, espera fomentar una mirada de igualdad de género en la publicidad, además de tener como objetivo central contribuir a que la industria publicitaria en Chile se ponga el lente de la perspectiva de género de cara a los nuevos tiempos.
La ANDA tiene al servicio de sus afiliados el compendio de legislación colombiana en materia de publicidad y mercadeo. A continuación, encontrarás las últimas entradas del archivo.
GM está trabajando en un proyecto para que en Colombia se ensamblen productos más sofisticados.
Desde del 1 de abril de 2019 Carlos Zarlenga asumió la presidencia de General Motors (GM) para América del Sur y hace unas semanas la empresa anunció que toda la operación de la región, que antes se dividía en dos focos, quedaría bajo su mando en GM Sudamérica. Desde ese momento, el directivo ha venido trabajando en simplificar la estructura de la firma con el fin de buscar eficiencias que permitan que el modelo siga creciendo y Chevrolet siga siendo líder en el continente.
Emprendedores ya tienen un campus habilitado para desarrollar los proyectos que integren este tipo de tecnología.
Colombia cuenta desde este miércoles con el primer Laboratorio de Internet de las Cosas (IoT) para emprendedores, creado por Telefónica Movistar y Wayra -su hub de innovación abierta- en alianza con CEmprende, el campus para el desarrollo de emprendimiento e innovación de América Latina, iNNpulsa y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
La vicepresidente mundial de Mastercard explica el valor de las mujeres en las juntas directivas, así como la capacidad de desarrollo que dan los pagos electrónicos.
Nacida en un hogar humilde de Inglaterra, la matemática Ann Cairns no solo es una de las mujeres más poderosas del mundo, según los rankings de la revista Fortune, sino que desde junio de 2018 es la vicepresidenta ejecutiva de Mastercard a nivel global.
En línea con las metas de sostenibilidad de Procter & Gamble (P&G), la planta de producción de detergentes y el centro de distribución, ubicados en Rionegro, Antioquia, operan con Energía Verde, es decir, generada por medio de fuentes 100% renovables.
James L. McQuivey, VP de Forrester, y Anjali Lai, senior analyst, aseguran que los clientes tienen hambre de conectarse. Con el aumento de las nuevas tecnologías, desde los smartphones hasta las redes sociales que ampliaron el acceso a la información, la posibilidad de elección y el aumento de las expectativas en cuanto a sus experiencias, los consumidores continúan moviéndose con más rapidez que las empresas.
Dow chemical y Esenttia, algunas empresas que impactan las condiciones de vida de poblaciones vulnerables a partir de los residuos plásticos. La creciente ola de contaminación en los océanos, y el cambio climático que se vive en muchos rincones del planeta, le ha dado a la industria del plástico un ultimátum. Importantes organizaciones como la ONU afirman abiertamente que “en 2050 habrá más plástico que peces en los océanos”, y por esta razón muchas de las empresas que trabajan con el material tanto en la industria, como que se lo ofrecen a las personas, se han sumado a diferentes metodologías que les permiten ser más sostenibles dentro de sus procesos, y aportar a la sociedad un valor agregado a partir de los residuos que generan.
Capacitación y empleo son algunos de los compromisos de las empresas con quienes dejan las armas. Llenar un formato de hoja de vida para un empleo parece cosa fácil; pero no lo es cuando las referencias laborales, la experiencia y el nivel de estudio quedan en blanco porque quien busca el empleo militó por años en las filas de algún grupo armado al margen de la ley.
El acceso a servicios financieros no solo es importante como una medida de equidad, además les permite a las personas mejorar su consumo. El acceso a servicios financieros no solo es importante como una medida de equidad, además les permite a las personas mejorar su consumo, planear sus gastos, ahorrar o endeudarse para montar sus propios negocios. Por ese motivo, los avances en inclusión financiera son trascendentales.
La compañía reportó resultados muy positivos en el último trimestre fiscal, así como buenas noticias para las ventas del iPhone. Apple superó todas las expectativas puestas en los resultados financieros del último trimestre fiscal. Este miércoles, la compañía de la manzana presentó su informe del cuatro y último trimestre fiscal en el que se evidencia un importante crecimiento impulsado principalmente por los servicios digitales y dispositivos portátiles.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia