Las acciones establecidas van en tres diferentes líneas con la población objetivo: Monitoreo de la situación a través de contacto permanente y mantenimiento de flujo de información, uso de la tecnología para no detener el apoyo a los pequeños productores rurales, participación en iniciativas de pares para coordinar acciones y preparación de iniciativas una vez pase la fase de emergencia humanitaria.
Fuente: https://www.larepublica.co
Se crea con la finalidad de entregar alivios económicos a bares y restaurantes a través de bonos que cualquier colombiano podrá comprar a través de la página www.ayudaalacarta.com. Por cada bono que compre un colombiano para ayudar a su restaurante o bar favorito, estas dos compañías pagarán un valor similar al establecimiento.
Fuente: https://www.dinero.com
El Grupo Éxito anunció que anticipará sus pagos a los 1.000 proveedores en el mes de abril con la idea de fomentar la preservación del empleo y aliviar el flujo de caja de los mismos.
Fuente: https://www.larepublica.co
Denominada Deloitte GoWork, la plataforma proporciona información actualizada sobre restricciones de viaje, cuarentena e inmigración en relación con covid-19. Para acceder a la información, simplemente se debe hacer clic en el país deseado, y el sitio mostrará las actualizaciones sobre los impactos relacionados con los viajes.
Fuente: https://contactonews.co
Abbott Laboratories Inc dijo que ha lanzado un análisis de sangre que puede mostrar si una persona ha estado infectada por coronavirus y tiene previsto aumentar la fabricación para producir 20 millones de pruebas al mes para junio.
Fuente: https://www.larepublica.co
Cumpliendo con su compromiso de entregar durante la emergencia sanitaria un millón de litros de agua y otras bebidas a hospitales y comunidades vulnerables en el territorio nacional, Postobón, dos semanas después de su anuncio, ha entregado 500.000 litros.
Fuente: https://www.larepublica.co
Paula Pacheco, gerente de asuntos corporativos, explicó que la plataforma ‘Me uno’ de Bavaria está en funcionamiento hace tres años, pero “hoy más que nunca cobra relevancia porque queremos visibilizar todas aquellas iniciativas que busquen beneficiar a afectados por el coronavirus COVID-19”.
Fuente: https://noticias.caracoltv.com
La empresa Alpina trabaja de forma articulada con sus accionistas, colaboradores y ganaderos para estructurar proyectos de asistencia social en dos frentes: salud y alimentación.
Fuente: https://noticias.canal1.com.co
Con el fin de apoyar el proceso educativo de los niños Falabella adaptó el programa de apoyo educativo de su Programa Haciendo Escuela (PHE).
Fuente: https://www.larepublica.co
El Movimiento RE, iniciativa conjunta de Bavaria, Coca-Cola Company, Coca-Cola Femsa, Postobón y PepsiCo informó que entregará 1.100 bonos de mercado a 300 recicladores de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.
Fuente: https://www.larepublica.co
En esta ocasión, Bavaria, Banco Itaú, el Ministerio de Defensa Nacional y la Gobernación del Atlántico, anunciaron la construcción de un hospital de emergencia que amplía la capacidad del Hospital Universitario Cari E.S.E en Barranquilla, sede de alta complejidad en la ciudad, el cual estará dispuesto exclusivamente para la atención de los casos de COVID-19.
Fuente: https://www.bavaria.co
La entidad aportó $400 millones representados en 7.000 mercados, que serán entregados a la Cruz Roja, para sumar en el propósito de asegurar alimentación a la población más vulnerable de Bogotá.
Fuente: https://www.valoraanalitik.com
Avianca, en asociación con diferentes Bancos de Alimentos y miembros certificados por The Global Food Banking Network, ha entregado más de 50.000 unidades de alimentos no perecederos de vuelos que no se realizaron por la emergencia del Covid-19, a comunidades en situación de vulnerabilidad en seis países de Latinoamérica.
Fuente: https://www.larepublica.co
Ernesto Fajardo, Presidente Alpina S.A. a través de una carta dirigida al rector de la Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne García, agradeció la enorme labor que están realizando instituciones como la Universidad del Rosario para hacerle frente a la crisis de salud que está afrontando el país.
Fuente: https://www.larepublica.co
Coca Cola realizó una donación en especie equivalente a $100.000 millones, con el fin de poder brindar ayudas a las personas que más lo necesitan.
Fuente: https://www.elespectador.com
En la planta de L'Oréal, que funciona en Funza, Cundinamarca, el 85% de los empleados son mujeres cabeza de hogar. La compañía, además, tomará de su inventario 1.000 tapabocas y 15 mil pares de guantes que serán donados al sistema de salud para garantizar protocolos de bioseguridad en la atención a pacientes con COVID-19.
Fuente: https://noticias.caracoltv.com
El banco Davivienda cuenta con la aplicación “Casita de Artistas” con la que busca que, a través del juego y la diversión, los niños puedan acercarse al arte colombiano e historias inspiradoras de grandes artistas para preservar el legado cultural.
Fuente: https://www.wradio.com.co
Sanofi y GSK han anunciado este martes su intención de desarrollar de manera conjunta una vacuna adyuvante para Covid-19, utilizando innovadores tecnología de ambas compañías, que esperar entre en ensayos clínicos en la segunda mitad de 2020 y, si tiene éxito, pueda estar disponible en la segunda mitad del 2021.
Fuente: https://www.infosalus.com
Ante la difícil situación que atraviesa el país, Avianca decidió poner a disposición su flota de aviones para ayudar a transportar alimentos, equipos médicos, medicamentos, elementos de aseo y de primera necesidad.
Fuente: https://www.wradio.com.co
McCann Worldgroup creó la nueva campaña “Sin contacto, pero unidos” para Mastercard, con producción de Virgin Films Buenos Aires, con el objetivo de ayudar a los consumidores a llevar este período de aislamiento, conectando de manera segura a las personas con mejores formas de administrar su vida cotidiana, sus finanzas y sus compras, mientras hacen significativo el tiempo que permanecen en casa.
Fuente: https://www.adlatina.com
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia