Por Elizabeth Melo,
Presidente Ejecutiva de la Asociación Nacional de Anunciantes
La comisión colombiana de autorregulación de la comunicación comercial – Autocontrol Colombia - fue presentada este pasado 13 de noviembre ante representantes de la industria, los gremios y autoridades del Gobierno Nacional.
Agradecemos especialmente haber contado con la presencia del Secretario General de la Cámara de Comercio Internacional, John Denton, el Superintendente de Industria y Comercio Andrés Barreto, además de José Domingo Gómez Castallo, Director de Autocontrol España y expresidente del Consejo Internacional de Autorregulación Publicitaria, ICAS. La información completa de nuestro evento de lanzamiento, podrán encontrarla en el siguiente link: https://www.andacol.com
En Colombia, el programa cuenta con 28 colegios apadrinados, distribuidos en 10 ciudades del país, donde 30.000 niños, niñas y jóvenes cuentan hoy con una mejor educación. En 2019, el programa cumplió 50 años beneficiando a instituciones educativas de Latinoamérica, en mejoramiento de infraestructura, ampliación de la oferta educativa y voluntariado corporativo. Haciendo Escuela opera en los 4 países donde Falabella tiene presencia (Colombia, Chile, Perú y Argentina) con 106 escuelas apadrinadas y ofreciendo beneficios a más de 81.000 niños, niñas y jóvenes.
Las Finanzas sostenibles son un enfoque para administrar inversiones que generan rendimientos financieros al tiempo que incluyen un impacto social y ambiental positivo y medible. El enfoque nace a raíz de la transición a una economía global sostenible y el planteamiento de una agenda global a 2030 que busca reducir los índices de pobreza, desigualdades y hacer frente a los retos ambientales actuales, mediante el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La publicidad de mal gusto de Bicky Burger muestra que falta mucho por hacer para una publicidad sin estereotipos. Bicky Burger ha resaltado el trabajo pendiente para liberar la industria del factor chocante, dice Stephan Loerke, CEO de la WFA.
Cuando un comercial muestra a un hombre golpeando a una mujer es una desgracia. La semana pasada, eso fue exactamente lo que publicó la marca de comida rápida belga Bicky Burger en Facebook, una pieza que representaba a un hombre golpeando a una mujer en la cara por entregarle la marca equivocada de hamburguesa.
El 22 de Julio de 2019 dimos inicio a la cuarta edición del programa Effie College. Una iniciativa que busca acercar a los estudiantes a diferentes retos del mercado actual, de la mano de importantes marcas a nivel nacional e internacional.
Tetra Pak lanza el primer envase con realidad aumentada. Tetra Pak, junto a la marca de jugos Pulp de la empresa AJE, presentó la aplicación PackStory para unirse al mercado de ‘envases interactivos’, innovando con esta propuesta de realidad aumentada para brindar múltiples contenidos. Además, Los envases Tetra Pak cuentan con una tecnología innovadora que permite mantener los alimentos a salvo durante mucho tiempo.
La ANDA tiene al servicio de sus afiliados el compendio de legislación colombiana en materia de publicidad y mercadeo. A continuación, encontrarás las últimas entradas del archivo.
Se trata de un espacio enfocado en acompañar a empresarios y emprendedores con el propósito de generar y acelerar sus proyectos.
La Cámara de Comercio de Bogotá presentó Innovalab, el Centro de Innovación y Diseño Empresarial que abre sus puertas en la calle 93 con carrera 15 en Bogotá para ser un espacio enfocado en el acompañamiento a los empresarios y emprendedores de Bogotá - Región.
En el nuevo formato habrá reconocimiento facial, autopago, etiquetas inteligentes, realidad aumentada, entre otras más.
El Grupo Éxito hoy en el norte de Bogotá lanzó un evento para dar apertura al nuevo Carulla Smartmarket, este nuevo formato trae consigo la implementación de nuevas tecnologías como check & go, en el que el cliente puede registrar y pagar los productos sin necesidad de sacar la billetera. Solo se debe escanear los códigos QR con la aplicación móvil de Carulla SmartMarket y las compras se cargarán automáticamente
a la tarjeta de crédito.
La empresa inició operaciones en Barranquilla al ser el río Magdalena su principal pista de aterrizaje. La firma de tres alemanes y cinco colombianos selló el inicio de la historia.
Hace 100 años Avianca inició su operación, con la firma de la escritura 2.374 en Barranquilla por los alemanes Werner Kämmerer, Stuart Hosie y Alberto Tietjen, y los colombianos Aristides Noguera, Cristóbal Restrepo, Rafael Palacios, Ernesto Cortissoz y Jacobo Correa. Por 19 años su nombre fue Scadta (Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos) y su capital inicial fue de tan solo $80.000.
Las dos marcas se unieron en una alianza que busca crear vehículos más sostenibles y reducir deshechos. Para Ford la sostenibilidad es uno de sus pilares: desde su fundación el mismo Henry Ford utilizaba plásticos a base de soya en sus productos y actualmente el departamento de sostenibilidad e investigación de nuevos materiales, en cabeza de Debbie Mielewski, se ha encargado de implementar plantas de agave, dientes de león, cáscaras de tomate y hasta dinero triturado en la producción.
La cervecera más grande del país lanzó una campaña para evitar el consumo de alcohol de menores de edad durante las fiestas navideñas. Con la frase, “Las fiestas son para todos, la cerveza para adultos”, la empresa reconoce su responsabilidad en la problemática e invita a las personas a no normalizar el consumo de alcohol en los menores de edad, teniendo en cuenta sus consecuencias negativas en el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
La jornada de descuentos que se llevó a cabo desde el 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre dejó buenos números para el comercio, que pone ahora sus ojos en la temporada de compras de diciembre.
“Avianca siempre será la aerolínea de todos los colombianos, forjada por tanto talento colombiano y nacidas del sueño barranquillero y aunque sigue creciendo y expandiendo sus alas hacia América Latina, nuestros 100 años se celebran como homenaje a esta ciudad que nos vio nacer”, fueron las palabras de Vanko Van der Werff, presidente y CEO de la compañía.
En un mundo sometido a cambios acelerados, todos los agentes de la sociedad enfrentamos grandes desafíos, pero el principal es que nuestras acciones se traduzcan en crecimiento económico sostenible cuyos beneficios se irriguen al mayor número de personas.
El nuevo Onix logró la mejor puntuación en años para un carro de General Motors, logrando la mayor puntuación que otorga el ente no gubernamental. Latin NCAP se ha encargado los últimos años de poner en cintura a los fabricantes que producen autos en latinoamérica. Los niveles de seguridad han ido en aumento, puesto que los clientes hoy en día exigen vehículos que realmente protejan a su familia.
Los reguladores de Brasil, Chile y Colombia habían autorizado a la compañía compra de los títulos propiedad de Helm LLC y de Kresge Stock Holding Company Inc
Itaú CorpBanca S.A , controlador de Itaú CorpBanca, hizo efectiva hoy la adquisición del 20,82% de las acciones del banco en Colombia que eran propiedad de Helm LLC con un 19,44% y Kresge Stock Holding Company Inc con 1,38%.
Sin duda el Black Friday es un dinamizador del comercio electrónico. El pasado 29 de noviembre se realizó la jornada de descuentos más grande a nivel mundial y uno de los grandes ganadores fue el Grupo Éxito que vio un importante incremento en las ventas a través de sus canales de comercio electrónico.
Los millenials son los que más gastan en esta modalidad.
Mastercard anunció los resultados de un nuevo estudio que destaca las necesidades y las expectativas de los compradores por Internet en la región y lo que es necesario llevar a cabo para que estos adquieran productos con más frecuencia, durante el Foro para Latinoamérica y el Caribe (LAC, sigla en inglés) que celebra anualmente la compañía, esta vez en Miami.
Bogotá, que se ha consolidado como el ecosistema de emprendimiento más dinámico de Colombia, viene ganando también relevancia en el contexto latinoamericano en donde se está posicionando como la capital del emprendimiento.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia