Para Alpina la sostenibilidad es crear un entorno de bienestar, ofreciendo diferentes opciones de productos a los consumidores, que le permita crecer de manera rentable cuidando el entorno natural y generando un impacto positivo en las comunidades.
Primera visita del presidente Duque con emprendedores al corazón de las empresas de la IV Revolución Industrial genera interés en gigantes del sector.
Traer el conocimiento de la Cuarta Revolución Industrial y lograr acuerdos y apoyos por parte de los gigantes de la tecnología, localizados en Silicon Valley, es la apuesta del Gobierno y del presidente Iván Duque durante su visita a Estados Unidos esta semana.
Se trata de un espacio ubicado en la terraza de las instalaciones de Diageo en Bogotá. Mojo Bar fue creado para los colaboradores y aliados de la compañía de bebidas premium. Cuenta con una barra central donde las personas encontrarán todo el portafolio de marcas de Diageo, tanto de licores premium como de reserve. Pero no fue diseñado solo para consumir bebidas alcohólicas. Allí también hay zonas de trabajo, reuniones y momentos de esparcimiento entre equipos y compañeros.
El presidente de Bavaria, Marcel Regis, revela que ventas de la industria crecieron este año. Luego de unos 30 años en los que no se usaba porque los precios del agro local perdieron competitividad frente a los del extranjero, particularmente de Norteamérica, Colombia vuelve a tener una cerveza producida con cebada nacional.
El presidente de la compañía Bavaria, Marcel Regis, dice que se trata de una versión entre tipo dorada y negra producida por la compañía y llamada Siembra Club Colombia.
Invertir en negocios disruptivos es una estrategia de Grupo SURA para que las compañías de servicios financieros y salud transformen sus negocios.
Robots que mediante analítica e inteligencia artificial (robo advirsor) pueden analizar el perfil de riesgo, opciones de mercados y a diario determinar inversiones de bajos o altos montos, según las preferencias del cliente. Una plataforma tecnológica que analiza los hábitos de conducción y determina el nivel de riesgo de un asegurado mediante su celular. Una aplicación que permite gestionar la relación del paciente con los servicios
de aseguramiento y atención en salud.
La presidenta de Procafecol, Camila Escobar, explica el plan de transformación e innovación. La cadena Juan Valdez incursionará pronto en un formato de tiendas de café al paso con el fin de reinventarse y responder a los cambios de hábitos del consumidor. Este es uno de los elementos que, Camila Escobar Corredor, presidenta de Procafecol, esboza como la estrategia de fortalecimiento de la marca.
Categoría mueve cuatro toneladas al año.
Según cifras de la firma de investigación de mercado Euromonitor International, Nutresa cubre más de 13% de la muestra total del mercado de galletas dulces, siendo la compañía líder en el segmento.
El espacio se generó en un proceso de co-creación entre el banco y Claro Colombia.
Davivienda y Claro Colombia realizaron el lanzamiento de un nuevo espacio de interacción digital del banco en el centro comercial Plaza Claro, de la compañía de telecomunicaciones. Este es un modelo de experiencias conectando la oficina con todo el ecosistema del Centro Comercial y Empresarial Plaza Claro.
Con la nueva planta de la CCC hay más de cinco en el país. La nueva planta de la Central Cervecera de Colombia (CCC) en Sesquilé configura la llegada de un nuevo complejo al selecto grupo de grandes fábricas que tiene Colombia, entre las que se cuentan los proyectos de Reficar, Argos, Tecnoglass, Alpina y Leona, esta última también propiedad de la Organización Ardila Lülle.
El hecho de que en Colombia existan más de cinco plantas con una inversión superior a US$50 millones demuestra que el país es capaz de avanzar hacia el desarrollo en materia de infraestructura y tecnología de punta a nivel mundial con este tipo de proyectos, según detalló el experto en empresas, Raúl Ávila.
Por Elizabeth Melo,
Presidente Ejecutiva de la Asociación Nacional de Anunciantes
Para todo líder es un sueño conmemorar junto a su equipo un aniversario y más si se trata de uno que marca cuatro décadas de trabajo en favor del impulso de las buenas prácticas, la protección de los consumidores y la libertad comercial de nuestros anunciantes.
Durante estos 40 años hemos evolucionado de la mano de la historia colombiana, de los retos que nos exige la publicidad y la comunicación comercial, todo en pro de la construcción de país. Durante este tiempo nos hemos enfocado en consolidar, cada vez más, nuestras relaciones con los legisladores, otros actores de la industria y con la academia. Así hemos podido llevar nuestro principal objetivo, que es el de impulsar el desarrollo ético y sostenible de la difusión comercial, promoviendo la efectividad del mercadeo, publicidad y comunicación de nuestros asociados, a escenarios cada vez más relevantes para los colombianos.
Por primera vez en más de 45 años JOHNSON’S® Baby, marca de la multinacional Johnson & Johnson, hace una completa reinvención en sus productos, reformulándolos por dentro y por fuera para satisfacer las necesidades de los padres en todo el mundo.
El rediseño es en todas las líneas de producto tanto del cuidado del pelo (shampoos y acondicionadores), como en cuidado corporal (baños líquidos y cremas). A nivel externo, las botellas fueron rediseñadas basadas en la gota icónica característica de la marca, logrando un empaque más ergonómico. A nivel interno, se desarrollaron novedosas fórmulas que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad, para obtener el cuidado más puro y suave para la delicada piel de los bebés.
En el marco de la celebración de los 50 años de Effie Worldwide y la decimotercera edición de los premios en el país, por primera vez en Colombia se llevará a cabo el Effie Summit, una jornada donde se podrá participar en diversos espacios académicos con expertos internacionales, conocer casos de éxito Effie global y local, y tener experiencias de aprendizaje e intercambio de buenas prácticas que girarán en torno a la innovación y la efectividad.
Ya fueron anunciadas las universidades finalistas en la tercera edición del Programa Effie College Colombia, con una importante participación de instituciones educativas de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Manizales.
Effie College, que ya cumple 4 años de labores como la versión universitaria del reconocido programa Effie en Colombia, busca impulsar y reconocer a aquellas escuelas de publicidad, mercadeo, administración y otras carreras afines, que busquen promover la cultura de la efectividad en sus estrategias de formación.
Effie ha anunciado los resultados del Effie Index 2019, que anualmente clasifica a las empresas detrás de las ideas de las comunicaciones del marketing más efectivas de todo el mundo. Coca-Cola recupera el título como la marca más efectiva, por primera vez Jung von Matt, de Alemania, es la agencia independiente número 1 y Sancho BBDO, agencia colombiana, ocupó el primer puesto en la categoría mejor agencia individual por tercera vez consecutiva.
El 15 de abril de 2019, durante su reunión anual en París, Francia, el Consejo Internacional para la Autorregulación de la Publicidad (ICAS) eligió a Lee Peeler (del Consejo de Autorregulación de la Publicidad de Estados Unidos) como su nuevo Presidente. Peeler contará con el respaldo de un Comité Ejecutivo renovado, cuya prioridad será posicionar a ICAS como una fuerza clave para promover programas de autorregulación para fomentar prácticas de marketing responsable en todo el mundo.
Del 24 de abril al 6 de mayo la ciudad vivirá la edición 32 de la Feria Internacional del Libro, evento que recibirá a miles de personas que acudirán a este importante encuentro que tendrá a Colombia como país invitado de honor.
La Feria Internacional del Libro, FILBo, uno de los eventos culturales más importantes de Bogotá, llega nuevamente a la capital colombiana con su edición 32. Un encuentro que se llevará a cabo desde el 24 de abril y el 6 de mayo, en Corferias y al que se espera que asistan más de dos mil personas de todas partes del país y el mundo.
P&G subió los precios de muchos artículos para compensar el aumento de los costos de las materias primas y el transporte.
Procter & Gamble Co superó las estimaciones de los analistas para sus ganancias e ingresos trimestrales, gracias a precios más altos y una mayor demanda de su línea más exclusiva de productos de cuidado y belleza, a pesar del impacto de la fortaleza del dólar.
En el marco del contrato que tiene Veolia con EPM ahora entra esta multinacional. El contrato suscrito entre la multinacional Veolia y EPM para la eficiencia energética tiene un nuevo fruto. La compañía Coca-Cola Femsa, con su planta embotelladora de Barranquilla, entró a ser un jugador en esa misión de utilizar mejor este recurso, clave para la producción, pero que requiere ser ahorrado, por el bien de la naturaleza.
Dove, junto a Getty Images y a la plataforma Girlgaze, presenta su Proyecto #ShowUs. Se trata de un banco de imágenes creado por mujeres que representa a mujeres que buscan destruir los estereotipos de belleza.
#ShowUs
Una de las prioridades para este año es añadir más funciones a su aplicación, que incluye la tecnología sin contacto y ventas digitales.
La compañía de financiamiento Tuya, perteneciente a Bancolombia y Grupo Éxito, tendrá en su aplicación la punta de lanza para seguir ampliando la oferta de servicios financieros a los usuarios.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia