Ahora que las marcas han integrado a sus estrategias de marketing la publicación y divulgación de contenidos informativos se ha hecho también necesario acotar aquella información verificable y separarla de los montones de notas y publicaciones que emiten información errónea.
En los primeros cinco meses del año la industria de bebidas aportó 0,6 puntos a la variación total y creció 5,8%. En mayo la producción nacional aumentó 3,2%.
Un crecimiento de 2%, entre enero y mayo, en los resultados del sector industrial fue lo que reveló la última Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial que entregó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Son los mayores compradores por Internet y buscan por esta vía mayor información política. Los jóvenes de América Latina son escépticos con respecto a sus gobiernos, tienen una visión del mundo basada en el equilibrio y un nivel mayor de conciencia social que, aunque contrasta con sus escasas habilidades para relacionarse personalmente —por su estrecho vínculo con la era digital—, les facilita la interacción para comprometerse a favor de un mundo mejor.
La tecnológica también abrió la puerta a que otras empresas del país andino lleven sus productos a la plataforma.
El sector de la moda en Colombia busca aumentar sus ventas con la llegada de las compañías Agua Bendita, Color Siete, Entreaguas y Forma Tu Cuerpo a la plataforma digital de Amazon, donde comercian sus productos principalmente con clientes de México y Estados Unidos.
Se revelaron las proyecciones del Banco de Bogotá en el sector constructor para 2019 y 2020.
En medio de una economía que se recupera, luego de varios años de desaceleración, el Banco de Bogotá presentó algunas proyecciones del sector constructor para lo que queda del año y el siguiente.
Según Adrian Neuhauser, director financiero de la aerolínea, la situación de la compañía es sólida, pero buscan ampliar los plazos de sus acreencias.
Con el objetivo de aumentar la liquidez y de promover la confianza en la compañía, Avianca Holdings se encuentra renegociando parte de las deudas con sus acreedores, las cuales sumarían unos US$7.000 millones, según el último informe financiero con corte a marzo.
Con aportes de ambas empresas se creó una sociedad que desarrollará operaciones de servicios de movilidad y asistencia de administración de flotas.
La compañía colombiana especializada en alquiler de vehículos, maquinaria y administración de flotas, Equirent –subsidiaria del grupo empresarial Seissa– anunció una alianza con la firma japonesa Itochu Corporation, con ingresos de US$52.000 millones en 2018, y ubicada en el puesto 204 de la lista global de la Revista Fortune.
Sin una transferencia y masificación del conocimiento en este tema aumenta el riesgo de exclusión, dijeron expertos en el EduFin Summit.
Dotar a todos los segmentos de la población de herramientas básicas para tener una mejor salud financiera es una tarea de nunca acabar en todos los países, independientemente del nivel de desarrollo de sus economías.
16 negocios, aportando. Cepal estima que Colombia será el 4.° de la región en lograr más ingresos. Aunque las protestas de taxistas del servicio tradicional en Colombia, en contra de plataformas digitales de transporte, como Uber y similares, reclaman desigualdad en las cargas, en temas tributarios en Colombia ya el IVA a las plataformas es una realidad.
Banco Central emitió el visto bueno la semana pasada pero puso uno condición.
Buenas noticias reciben los controladores de Itaú Corpbanca -entre ellos ItaúUnibanco y CorpGroup- pues el Banco Central notificó el jueves a la compañía que fue aprobada la adquisición del 20,82% de las acciones del banco en Colombia que estaban en manos de Helm y Kresge Stock Holding Company.
La semana pasada inició el Bogotá Audiovisual Market, uno de los mercados más importantes de la industria audiovisual en América Latina. Dentro de las novedades que se presentan en esta edición, por primera vez, los proyectos en desarrollo de cine y televisión seleccionados recibieron un acompañamiento previo para fortalecer sus empresas y llegar mejor preparados para las citas de negocio.
El Grupo Éxito invirtió $52.300 millones en siete remodelaciones que serán inauguradas entre julio y agosto. Y vienen más.
Al físico alemán Albert Einstein se le atribuye una de las frases más populares en materia de innovación, según la cual "si buscas resultados distintos no puedes seguir haciendo lo mismo".
Nueva York (Estados Unidos).- Las redes sociales han cambiado la forma de comunicarnos tanto a los particulares como a las empresas y se han convertido ya en toda una herramienta indispensable en el día a día de cualquier persona.
En México, más del 90 por ciento de los usuarios entra a internet para revisar sus redes sociales. Facebook es la red social líder en número de usuarios y preferencia por parte de los mercadólogos.
En México, más del 90 por ciento de los usuarios entra a internet justamente para revisar sus redes sociales. Entre las más populares están Facebook, con 2.3 mil millones de usuarios activos.
Yopal, Bogotá, Barranquilla y Pereira serán las sedes de un nuevo plan al que le apunta el Gobierno, en cabeza del Ministerio de Comercio, y el MinTIC, a través de Innpulsa, entidad encargada de la promoción de la innovación.
Según analista de Morgan Stanley las tres compañías enfrentan una carga potencialmente "pesada".
Visa Inc., Mastercard Inc. y PayPal Holdings Inc. podrían elevar aún más el riesgo al que se enfrentan —el de una regulación más estricta— al transformarse en los primeros patrocinadores del nuevo dinero digital de Facebook Inc., denominado libra.
El CEO del Grupo Aval dijo que una de las tareas es digitalizar los bancos que tienen a partir de altas inversiones, pues esto generará ahorros en las operaciones.
Desde hace un par de semanas en el sector financiero se ha generado una controversia sobre cuál fue el verdadero crecimiento del PIB en el primer trimestre del año.
La herramienta hace creer a los anunciantes que usted es una persona “asquerosamente rica”, un “influenciador”, un “hypebeast”, o un conspiracionista que se prepara para el fin del mundo. ¿Le ha pasado que ingresa a un sitio de comercio electrónico, como Mercado Libre o Amazon, para buscar un artículo y, al salir, cualquier página que abra está plagada de publicidad referente a ese producto? esa es tan solo una muestra de que usted está dejando rastros mientras navega por internet, y alguien, a quien le interesa su perfil, le está siguiendo el paso.
El promedio de la región llega a 33%, igual al segmento de compradores que están entre los 35 años y los 44 años.
El más reciente estudio de Mercado Libre reveló que los millennials colombianos son los que más han avanzado en compra de vehículos por internet, al ocupar el 47% de las transacciones de este tipo; un promedio que incluso es superior al de la región que llega a 33%, igual al segmento de compradores que están entre los 35 años y los 44 años.
Aunque el influencer Marketing no movía más de US$1 millón hace cinco años, la cifra ascendió a cerca de US$8 millones el año pasado en Colombia.
La aparición de los influenciadores ha generado la creación de una nueva industria llamada Influencer Marketing, la cual el año pasado movió más de US$8 millones en campañas publicitarias en Colombia, según datos de Interactive Advertising Bureau, IAB.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia