Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

29 Mayo, 2019

Estas compañías nacionales sumaron $64,8 billones en sus ingresos operacionales, no consolidados, durante 2018.

El año pasado, la economía se recuperó tras varios años de poco dinamismo y entre los sectores que sintieron alivios estuvo el de comercio, pues, en 2017, tuvo impactos por el aumento del IVA de 16% a 19%.

Leer más
24 Mayo, 2019

El rol de las sucursales bancarias está cambiando. Hoy en día, la gente va más al banco que antes, pero lo hace a través del canal digital.

El Banco brasileño Itaú reúne dos características particulares: es el más joven de Colombia y a la vez el más grande de América Latina.

Leer más
24 Mayo, 2019

2019.05.24Bajo el nombre de “Movimiento Re” cinco compañías se unieron para poner en marcha una iniciativa que busca recolectar, principalmente, botellas PET en los próximos 18 meses en Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.

Hoy cinco populares compañías de bebidas anunciaron una iniciativa que busca poner en marcha un plan para reducir la contaminación por plástico.

Leer más
24 Mayo, 2019

El 90% de los colombianos consultados indicaron que se debe cambiar la forma de aprendizaje. El séptimo reporte de Tendencias Globales de Capital Humano realizado por la consultora Deloitte señala que, si se cambian las formas en que las personas aprenden se mejoraría la productividad organizacional, pues según los expertos las tendencias organizacionales se han modificado y el uso significativo de inteligencia artificial en los trabajos cambiaria las dinámicas.

Leer más
24 Mayo, 2019

Great Place to Work reveló el escalafón 2019 de las compañías latinoamericanas con ambiente laboral favorable.

Un total de 28 compañías colombianas o que operan en el país, fueron incluidas en la lista de las mejores empresas para trabajar, de América Latina, de acuerdo con el escalafón elaborado por Great Place to Work, divulgado en ceremonia realizada este miércoles en Bogotá.

Leer más
24 Mayo, 2019

La Superintendencia y la Autoridad de Competencia del Reino Unido firmarían un memorando de entendimiento, para combatir las dos temáticas.

Colombia estaría cerca a ser uno de los países que le pone control a los contenidos emitidos por los ‘influencers’ a través de sus cuentas en redes sociales, con el fin de que los consumidores tengan información transparente y sepan cuándo un contenido es patrocinado y cuándo, de tal modo que tomen una decisión de compra.

Leer más
23 Mayo, 2019

La minga indígena incrementó los costos logísticos de la compañía.

Durante su operación del primer trimestre del año, la compañía de alimentos Alpina registró ventas por $445.373 millones, cifra que tuvo un crecimiento de 2,6% frente al mismo periodo de 2018, cuando los ingresos llegaron a $433.939 millones.

Leer más
23 Mayo, 2019

Las empresas anunciaron una alianza que les permitirá hacer transacciones monetarias sin costo y no se necesitará una cuenta bancaria tradicional.

Como lo había anticipado LR hace unos meses, Davivienda y Rappi oficializaron una alianza que permitirá hacer, entre otras cosas, transferencias monetarias desde el celular y adquirir bienes con códigos QR, y en el mediano plazo, recibir remesas. Efraín Forero, presidente de Davivienda, y Simón Borrero, CEO de Rappi, explicaron a LR cómo funciona RappiPay Davivienda.

Leer más
23 Mayo, 2019

Según el estudio de los servicios de la CRC, los tres aplicativos modificaron la prestación de telefonía, mensajería y televisión.

La idea de entender cuál es el impacto de las aplicaciones utilizadas para la transmisión de audio, video y otros contenidos a través de internet en el futuro del sector TIC en el país, sirvió para ver si realmente los servicios Over-the-Top (OTT) han cambiado el consumo de los colombianos en telefonía, mensajería y televisión.

Leer más
23 Mayo, 2019

Según un informe de la Supersociedades, las ventas de estas compañías locales fueron de $680 billones durante el año pasado.

Los ingresos operacionales de las 1.000 empresas más grandes del país sumaron $680 billones el año pasado, cifra que corresponde al 70% del PIB nominal que registró Colombia en 2018 con $976 billones. Además, como porcentaje del PIB la cifra creció cinco puntos porcentuales entre 2017 y 2018, así lo reveló el informe de la Superintendencia de Sociedades sobre estas compañías.

Leer más
23 Mayo, 2019

Según el más reciente ranking de Kantar, los hogares suelen inclinarse por productos locales. Colanta y Alquería encabezan el top 10.

La firma Kantar reveló la séptima edición de su ranking Brand Footprint, que incluye las marcas de productos de consumo masivo preferidas por los colombianos. Estas pertenecen a los segmentos de bebidas, lácteos, alimentos, salud y belleza, cuidado del hogar, entre otros.

Leer más
21 Mayo, 2019

2019.05.21.A¿Cuál es el panorama de las marcas más recordadas en colombia en medio de una coyuntura desafiante y la expectativa por mantener el ritmo de crecimiento de la economía? Informe de Dinero e Invamer.

Leer más

 

21 Mayo, 2019

Demanda del producto supera las capacidades de la planta ubicada en Bugalagrande.

Nestlé, con su producto Milo que cumple 85 años en el mundo y 75 en el país, quiere aumentar su producción local, porque sabe que tiene un mercado por atender en Colombia y en los que exporta.

Desde 1960, este modificador de la leche se produce en Bugalagrande, Valle del Cauca, donde también se desarrollan otros derivados de Nestlé.

Leer más
21 Mayo, 2019

Entidad solicitó a las ramas del poder público para que armónicamente defiendan y protejan la institucionalidad.

A raíz de la coyuntura política generada a raíz de la captura de Zeuxis Pausias Hernández Solarte, alias Santrich, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) emitió un comunicado en el cual reiteró su total rechazo al narcotrafico y al contrabando y a todas las acciones que generen este tipo de hechos.

Leer más
21 Mayo, 2019

Con 25 entidades analizadas, los ingresos del sector bancario fueron $139,6 billones. El año pasado fue un año de recuperación para la economía colombiana, lo que se evidenció en las utilidades de las entidades bancarias, que aumentaron 30,5% respecto a las de 2017, pues pasaron de $7,22 billones a $9,6 billones.

Jorge Castaño Gutiérrez, superintendente financiero, señaló que de estas ganancias, 45% se quedará como capitalización de las entidades financieras, mientras que 55% se va a distribuir.

Leer más
21 Mayo, 2019

Aunque el “centro de soluciones” como mensaje principal de su publicidad se mantiene, Servientrega le apostará a comunicar la “causa país” que la mueve como empresa.

Leer más
21 Mayo, 2019

Conozca los pilares sobre el tipo de colaboradores que requiere una empresa al entrar en la cuarta revolución industrial. Entrar en la era digital nom es una moda sino una necesidad. Por eso, muchas empresas avanzan hoy en la búsqueda de este objetivo, aunque desafortunadamente lo hacen a punta de aprender, errar y corregir sobre la marcha.

Una de las preguntas más frecuentes de quienes entran en esta dinámica es: ¿cuál debe ser el perfil de los empleados que una empresa debe contratar para facilitar el proceso de transformación digital?

Leer más
21 Mayo, 2019

La transformación digital está tomando fuerza en sectores como la belleza, farmacéutica y tabaco. Las empresas cada día se están enfocando más en la transformación digital, pues esto las hace más rentables. Así lo concluyó un estudio de la firma especializada en consultoría organizacional, gestión y desarrollo de carrera, Right Management, en el cual asegura que son un 26% más rentables que sus competidores y logran tener un 12% más en el valor de mercado.

Leer más
15 Mayo, 2019

Del 17 al 19 de mayo, el público podrá visitar gratuitamente 67 espacios en ArtBo Fin de Semana. ¿Qué es ArtBo Fin de Semana? Desde hace dos años nació en Bogotá un ambicioso proyecto que busca replicar el modelo internacional Gallery Weekend, que se lleva a cabo en ciudades como París, Berlín, Madrid, São Paulo, Nueva York y Ciudad de México, y que consiste en que durante un fin de semana, las galerías se ponen de acuerdo para abrir sus puertas y ofrecer una programación especial y en horario extendido.

Leer más

15 Mayo, 2019

Facebook reiteró que Clear History se lanzará "en los próximos meses" y que los anunciantes deben prepararse para el hecho de que desacoplar los datos de navegación de los perfiles significa que la segmentación no será tan sólida.

Facebook Inc. está a punto de implementar una característica de privacidad muy esperada, pero emitió una advertencia a los anunciantes en la que indica que la privacidad mejorada para los usuarios conllevará al menos un sacrificio clave: una segmentación más débil.

Leer más