El ranking Horse CEOs Change Makers 2023 analiza, a partir del cubrimiento en medios y la presencia en redes, la innovación y una conducta disruptiva en el liderazgo empresarial en el país. Su estudio mostró, además, un importante pendiente en el sector privado: el liderazgo de las mujeres. Entre los 100 destacados, solo 25 son mujeres CEO en Colombia.
Alejandro Ortega, gerente de la compañía para la región Pacífico, detalló qué pasará con el portafolio de marcas como Zucaritas y Pringles. Kellogg´s es la marca más reconocida en el segmento de los cereales en el ámbito global. Y se ha ganado su posición gracias a un portafolio con el que los consumidores están familiarizados desde hace varias generaciones. Las cajas de Zucaritas, Froot Loops, Choco Krispis y Corn Flakes hacen parte esos productos casi icónicos en las góndolas de los grandes almacenes de cadena.
Este jueves, Merco presentó los resultados de la 13° edición del estudio de Merco Responsabilidad ESG Colombia 2023 mediante un webinar. Este estudio, consolidado como un referente en el ámbito empresarial, integra diversas fuentes de información para evaluar el compromiso de las empresas más responsables de Colombia en aspectos clave como el medio ambiente, el cambio climático, la responsabilidad con los empleados, la contribución con el país y el compromiso social. Además, examina su comportamiento ético y su gobierno corporativo, entre otros aspectos relevantes.
A través de la tecnología de fermentación de precisión, las dos compañías crearon este producto que se convierte en una opción ideal para consumidores con restricciones dietéticas o preocupaciones éticas. Le contamos todos los detalles de esta innovación.
La actualidad está marcada por una inmensa evolución tecnológica, que trae consigo su propia agenda y que representa un desafío constante para las marcas.
Esta era digital, es la de los jóvenes; un segmento que respira cambio, que crea tendencias y contenidos de manera habitual y que evoluciona en sus gustos y preferencias debido a los conceptos cambiantes, la moda y los formatos novedosos de plataformas como la red social TikTok.
Pese a que 2023 fue un año retador, Davivienda presentó una perspectiva positiva de crecimiento para 2024. Así lo evidenció el banco que pertenece a Grupo Bolívar en su informe de resultados el año pasado. El resultado neto consolidado fue de una pérdida de $372.300 millones en 2023. Sin embargo, el banco indicó que este fue un resultado “en línea con nuestras expectativas”.
Su CEO, Frederico Pedreira, explicó las razones de la objeción a la llegada de Emirates. Tras las turbulencias de los últimos años, la aerolínea Avianca Group tomó velocidad de crucero tras un inversión de US$470 millones el año pasado. Ahora, según su nuevo CEO, Frederico Pedreira, el enfoque está en consolidar la operación internacional, para lo cual desde mitad de año algunas rutas volverán a tener clase ejecutiva, para vuelos internacionales en Las Américas.
Esta oportunidad laboral está diseñada para los jóvenes entre 20 y 28 años que tengan habilidades de liderazgo. Con el objetivo de seguir apoyando el futuro de los talentos colombianos, Bavaria confirmó que abrió nuevas oportunidades de empleo para jóvenes profesionales recién graduados llamada ‘Graduate Management Trinee’.
Este programa de entrenamiento, que inició en el 2017, forma jóvenes con habilidades de liderazgo para que puedan asumir cargos estratégicos para la compañía a corto y mediano plazo.
La Cámara de Comercio de Bogotá recibió el sello Friendly Biz (negocio amigable). El reconocimiento asegura que el entorno laboral proporciona espacios libres de discriminación para sus clientes. Esta valoración se da después de que la CCB estableció una ruta hacia la diversidad y así se convirtió en la primera Cámara de Comercio en Colombia en obtener este sello corporativo.
De la masa al nicho: por qué en las redes sociales ya no importa tanto ser visto como ser comprendido. Los contenidos dirigidos a pequeños nichos son los que garantizan actualmente la forja de conexiones auténticas entre marcas y consumidores en las redes sociales. Durante mucho tiempo las tendencias enfocadas a las masas fueron las que llevaron invariablemente la batuta en las redes sociales.
El futuro de la ciberseguridad presenta desafíos cada vez más complejos y peligrosos para organizaciones y usuarios. El uso cotidiano de computadores, celulares y demás dispositivos electrónicos en todo el mundo amplía las oportunidades de ataque para los ciberdelincuentes y abre nuevos frentes en los cuales los usuarios deben tomar medidas de protección.
Destacar las bondades de un producto es sin duda una herramienta esencial para diferenciarlo de la competencia. Vender las bondades de un producto sin duda una estrategia ancestral que ha perdurado desde los albores del trueque en las civilizaciones más antiguas hasta las complejas campañas de marketing digital contemporáneas.
El marketing para PYMES sigue evolucionando con tendencias emergentes como el creciente uso de la inteligencia artificial. Las PYMES que no priorizan la inversión en marketing están desaprovechando una oportunidad significativa para crecer y tener éxito.
Con una trayectoria de más de 14 años, Isis Durán tendrá la misión de liderar la estrategia de sostenibilidad de la compañía con una meta clara: alcanzar las cero emisiones netas de carbono en su cadena de valor para el 2040. Bavaria anunció cambios en su estructura organizativa enfocándose en la responsabilidad social y la sostenibilidad. Isis Durán fue designada como directora de Sostenibilidad y gerente ejecutiva de la Fundación Bavaria.
Después de anunciar en 2022 su futura separación, este año parece que las cosas van por buen camino para oficializar su separación. Uno de los debates que se generó durante el mes de febrero con relación a Nequi y Bancolombia fue el cobro de 500 pesos por parte del banco a los usuarios que transfirieran dinero hacia el aplicativo móvil.
Algunos bancos en Colombia cuentan con un producto similar al tradicional CDT, pero que funciona con inversiones más bajas y rentabilidades más altas. Saber en qué invertir no es una tarea sencilla. Sin embargo, hay buenas alternativas en el mercado financiero. Por ejemplo, varias entidades ofrecen un producto llamado CDAT, que es similar al CDT, pero que puede entregar mejores rendimientos.
Una nueva encuesta de Fedesarrollo muestra que los colombianos mejoraron su intención de comprar vivienda y carro dado que creen que las condiciones de la actividad económica nacional estarían mejorando en el más inmediato plazo.
A pesar de los constantes discursos sobre la mejora de la experiencia del usuario la realidad refleja un panorama donde la saturación y el exceso de anuncios están provocando un creciente rechazo por parte de los usuarios.
Amarilo, una de las constructoras líder en ventas y con mejor reputación en Colombia, inició el año con planes de crecimiento, múltiples proyectos, experiencia y conocimiento de 31 años en el mercado inmobiliario del país, que la convierten en una de las constructoras con mayor cobertura nacional y con distintas opciones por conocer.
En Bavaria se han anunciado cambios en la estructura organizativa, específicamente en las áreas de sostenibilidad y comunicaciones, así lo conoció Valora Analitik. La comunicadora social y periodista, con estudios en relaciones internacionales y un MBA de la Universidad de Ginebra en Suiza, Isis Durán, será directora de sostenibilidad y gerente ejecutiva de Fundación Bavaria.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia