Actualmente, las empresas de productos de consumo se enfrentan a diversos desafíos tecnológicos, económicos o sociales, destacando particularmente los rápidos cambios en los hábitos de consumo.
Todos estos retos juntos afectan a todos los niveles de las organizaciones, ante los cuales deben adaptar sus estrategias para competir en el mercado.
¿Dónde reside la reputación? ¿En la pequeña caja fuerte de la oficina del CEO? ¿En la billetera de alguno de los colaboradores? ¿O quizás olvidada en el furgoncito de un distribuidor? La reputación habita en la mente de las audiencias relevantes para nuestras organizaciones. Este intangible, inaccesible mediante métodos convencionales como un bisturí o escalpelo para su extracción y mejora, es vital para empresas y sus líderes.
La IA no es solo una herramienta, es un socio creativo que potencia y lleva a nuevos horizontes, redefiniendo el concepto mismo. La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el paisaje creativo de la publicidad, cambiando la manera en que se conciben y se ejecutan las campañas publicitarias.
El presidente para Colombia y Perú de la multinacional británica Haleon, sostuvo que buscan posicionarse como referente del autocuidado en la región. Después de un año de serpararse de la multinacional GlaxoSmithKline (GSK), Haleon se viene consolidando como una compañía independiente que lidera en el mercado de la salud con sus marcas y su innovación en torno al autocuidado.
Acercándonos al año y medio de la popularización de ChatGPT, la primera herramienta de inteligencia artificial generativa que se hizo popular y asequible es un buen momento para entender qué tanto impacto ha tenido en la industria del marketing y la comunicación de marcas.
Muchos vaticinaron que estábamos ante el fin de la creatividad humana y muchos otros que rápidamente se reemplazarían muchos puestos de trabajo en las áreas de creación y de producción tanto en las agencias de publicidad como en las áreas de marketing de los anunciantes. Es cierto que se han sustituido, al menos parcialmente, tareas específicas como recolección de información, corrección de estilo o traducción.
Se trata del Sundae Feat. Bon Bon Bum de McDonald’s. Este delicioso helado cremoso de leche y vainilla natural viene acompañado de la icónica salsa de la chupeta de chicle roja, Bon Bon Bum. La colaboración tuvo un exitoso lanzamiento exclusivo durante cuatro días en uno de los festivales de música más grandes del país en 2023, y debido a la gran acogida, el Sundae con salsa de Bon Bon Bum rojo regresó ahora a nivel nacional desde el pasado 5 de marzo, disponible por tiempo limitado, con la expectativa de vender más de 100 mil unidades.
En el mundo digital en constante cambio, la humanización de las marcas se ha convertido en un pilar clave para establecer conexiones significativas con los clientes. Dado que las interacciones se vuelven cada vez más virtuales, la humanización emerge como una estrategia clave para conquistar corazones y mentes en línea.
La Inteligencia Artificial (IA) ya se ha posicionado como un poderoso aliado en la industria, revolucionando la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias. Según los datos de Kantar Media Reactions 2023, un 67% de los especialistas en marketing se muestran optimistas con respecto a las posibilidades de la IA Generativa.
La inteligencia artificial, la transformación digital y la ciberseguridad son las principales prioridades para los líderes tecnológicos. El crecimiento económico lento, las amenazas de seguridad sofisticadas y los avances tecnológicos han creado un entorno complejo para los líderes tecnológicos. Con competencias cada vez más críticas, deben equilibrar prioridades para cumplir con objetivos empresariales a corto y largo plazo, manteniendo la estabilidad mientras implementan cambios.
La inteligencia artificial ha irrumpido en nuestras vidas como una fuerza imponente que redefine las fronteras de numerosas industrias, con un impacto particularmente profundo en el mundo del marketing y la publicidad. Lo que una vez parecía ciencia ficción se ha convertido en una realidad palpable, transformando radicalmente la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias y comercializan sus productos y servicios.
Impulsada por el fenómeno del "banner blindness" (ceguera a los banners), la publicidad nativa ha crecido significativamente; pues los usuarios bombardeados por anuncios tienden a ignorarlos. Este cambio lleva a los profesionales del marketing a reevaluar el presupuesto y explorar otros caminos.
El sector del marketing, la publicidad y las comunicaciones, está en constante evolución. Y los libros especializados, son una herramienta poderosa para ponerse al día con este día a día tan cambiante, en todo lo que rodea a estas profesiones.
En el reciente episodio del podcast de P&M, el sector de la belleza fue el protagonista, exploramos su evolución, innovaciones tendencias, diversidad e inclusión junto a Alberto Mario Rincón, Director General de L’Oréal Groupe para Centroamérica y la Región Andina.
En una noche llena de emociones y con aforo completo en el Hall 74 se entregaron los reconocimientos a lo mejor de la publicidad, el mercadeo y las comunicaciones. Más de 500 personas se reunieron la noche del 14 de marzo en el Hall 74 para conocer a los ganadores del Top10 2023 en sus diez categorías y cuatro menciones especiales.
Páramo y Páramo Impacta, organizadores comprometidos en impulsar la sostenibilidad en el Festival Estéreo Picnic, se unen con la cervecera Bavaria para sensibilizar a los asistentes sobre la adecuada disposición de residuos y el uso eficiente de los recursos. Estéreo Picnic, uno de los eventos musicales más esperados por todos los colombianos, tendrá lugar entre el 21 y el 24 de marzo en la ciudad de Bogotá, más exactamente en el Parque Simón Bolívar.
Se ha publicado el Warc Media 100, el ranking de las campañas y empresas más galardonadas del mundo por uso de medios, que realiza un seguimiento de los resultados de medios de comunicación a nivel global. Compilado por Warc, la compañía internacional de conocimientos de marketing, el ranking, refleja el trabajo que fue premiado en los diferentes reconocimientos que se le hicieron a las marcas a nivel global y regional, más destacados de 2023.
El Sistema Coca-Cola en alianza con la Fundación Solidaridad por Colombia, realizaron un proceso de diseño, adaptación y construcción de una planta potabilizadora en Istmina, Chocó. La planta se hizo realidad guiados por el conocimiento y la experiencia de diversos líderes comunitarios, quienes venían desarrollando procesos de recolección para atender la falta de acceso de agua potable en el territorio.
Estos son los cinco factores claves para alcanzar el éxito empresarial sostenible, según un informe global de Kantar. Las marcas que han invertido en acciones sostenibles genuinas han experimentado un crecimiento del valor de marca del 20% en cuatro años en comparación con aquellas que no lo han hecho.
De ahí que el trabajo en torno a la sostenibilidad y el éxito empresarial tienen relación, según Kantar división Insights.
En una noche llena de emociones y con aforo completo en el Hall 74 se entregaron los reconocimientos a lo mejor de la publicidad, el mercadeo y las comunicaciones. Más de 500 personas se reunieron la noche del 14 de marzo en el Hall 74 para conocer a los ganadores del Top10 2023 en sus diez categorías y cuatro menciones especiales. La presentación de la velada estuvo a cargo de Jorge Hernán Pelaez,columnista del diario La República, y presentador en Canal 1. Además, cada uno de los premios fue entregado por un invitado especial y las votaciones fueron auditadas por KPMG.
Puede ser solamente una hipótesis o una verdad como puños: las empresas están invirtiendo más en tecnología digital que en mercadeo, lo que cambiará por siempre la industria de la publicidad y el mercadeo. Claro, esto no es nuevo: la tecnología siempre ha cambiado el mercado, el mercadeo, la publicidad, la forma de hacer productos, los canales, los medios de pago e incluso la relación con el comprador y el consumidor. Pero esta vez es difícil comprender hasta qué parte llegan las tecnologías de la información y hasta dónde el CMO.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia