Este galardón, que se entrega por segunda vez en el país, resalta su liderazgo en el crecimiento e internacionalización de la marca de café más emblemática de Colombia. El premio de la CEO del Año busca honrar a aquellos líderes que, a través de su desempeño, fomentan el crecimiento sostenible, impulsan inversiones y promueven innovaciones estratégicas.
Rincón lidera una de las compañias más emblemáticas de Colombia con una combinación de tradiciones centenarias e innovaciones futuristas. Forbes Colombia ha anunciado que Sergio Rincón, presidente de Bavaria, será reconocido como el CEO del Año 2024. Este galardón destaca su liderazgo al frente de una de las compañías más emblemáticas del país.
En esta conversación con Marketers by Adlatina, la gerenta de marketing de Alpina compartió su visión sobre la evolución del sector alimenticio ante cambios en salud y tecnología. Lleva cinco años en la compañía y, desde entonces, el mundo ha sufrido cambios paradigmáticos, tanto en salud como en tecnología. ¿Cómo se vio esto reflejado en el rubro alimenticio?
El Banco de Occidente con su portafolio de servicios financieros y una propuesta de valor robusta es el aliado estratégico del empresariado colombiano, apoyándolo en el fortalecimiento de sus operaciones y promoviendo su competitividad en los mercados. El aparato productivo en Colombia tiene más jugadores. Al cierre del 2023 se registró un hito en el número de empresas activas en el país.
María Lorena Gutiérrez, presidente de Grupo Aval, hace un llamado al país a dejar a un lado la polarización y trabajar por el desarrollo de las regiones. Desde la entidad que lidera se redujeron las tasas de interés para impulsar el sector de la construcción y la compra de vivienda.
Con 65 años de historia, Alquería ha sido una de las marcas precursoras en el desarrollo de innovaciones para atender el mercado lácteo nacional, lo que no solo incluye productos, sino también alianzas, expansión local y visión sostenible. Paradójicamente, el desarrollo de una innovación que transformó el consumo de la industria lechera en el país en los 90, significó uno de los momentos más duros para Alquería, una de las marcas lácteas más importantes del país.
El estudio de la World Federation of Advertisers revela que la colaboración entre profesionales de marketing y asuntos públicos en América Latina ha aumentado significativamente en los últimos cinco años. El 84% de los profesionales de asuntos públicos y el 63% de los marketers lo confirma, aunque persiste la necesidad de fortalecer esta cooperación.
La plataforma global de medios investigó si la publicidad en contenido de noticias tradicionales, en comparación con medios de soft news, influye en la atención, los resultados de marca y las percepciones. Los anunciantes expresan con frecuencia preocupaciones sobre la seguridad de sus marcas al posicionar anuncios junto a contenido de noticias tradicionales, como política y economía, incluso en sitios informativos confiables.
New technology is changing the way the insights function works across the globe. Ioana Danila, Senior Manager, Global Insights at the WFA, explains how it is enabling a more strategic approach. AI integration into the insights function is no longer futuristic – it's transforming how organisations understand and act on data today.
WFA research into the usage of generative AI earlier this month revealed that legal and ethical risks and lack of capabilities remain major roadblocks to more widespread adoption. Eighty percent of brands cited concerns about agency use of GenAI. From left to right: Duncan Wagner (Diageo), Gael de Talhouet (Essity), Alyssa Fenoglio (Teva Pharmaceuticals) and Jérôme Amouyal (AXA).
Merco peresento un listado de 200 empresas con mejor reputación en Colombia de acuerdo a su metodología de evaluación. Este jueves 17 de octubre, Merco, el prestigioso monitor empresarial, reveló su ranking de las 200 empresas con mejor reputación en Colombia, consolidándose como una referencia clave para evaluar el impacto y el prestigio corporativo en el país.
El CEO global de la World Federation of Advertirsers, la entidad global que nuclea a los anunciantes, analiza las tensiones en la industria publicitaria y el impacto de la tecnología; dice que hay una “crisis de creatividad” y que los consumidores demandan mensajes “auténticos”.
El informe Best Global Brands 2024 de Interbrand, revela un año de consolidación y crecimiento para las principales marcas del mundo. Las empresas tecnológicas continúan dominando la lista, mientras que sectores como el automotriz y el entretenimiento, muestran un notable repunte.
La industria cervecera, según cifras de Fedesarrollo, representa 1 % del PIB de Colombia y genera alrededor de 90.000 empleos. Bavaria lanzó su campaña «Mejor con Cerveza», una iniciativa que invita a los colombianos a disfrutar de esta bebida de manera responsable y moderada.
La constructora le apuesta a reducir y compensar los impactos de los proyectos urbanísticos. A 2030, proyecta tener 1.000 hectáreas restauradas. Amarilo lanzó su nueva Política de Biodiversidad, convirtiéndose en la primera constructora del país en implementar una estrategia con enfoque estratégico de naturaleza positiva que busca desarrollar proyectos rentables y sostenibles en armonía con el entorno.
En la zona T de Bogotá, se diseñó un lugar exclusivo y con mucho estilo, la EVolution Gallery Chevrolet, un espacio en el que General Motors (GM), presenta su nueva SUV Chevrolet Equinox EV, 100% eléctrica. La EVolution Gallery de Chevrolet, abierta al público del 3 de octubre al 3 de noviembre, en colaboración con artistas locales, fusiona moda, cultura y arte, para destacar un estilo de vida que impulsa la movilidad eléctrica y el progreso sostenible...
Advertisers’ priorities and concerns in Latin America are more aligned than ever with our members’ global agenda, and that gives us a renewed sense of purpose, says WFA CEO Stephan Loerke as he reflects on this year’s WFA regional meeting in LATAM.
Juan Valdez lanza dos nuevos microlotes de su línea Cosecha Especial, Caturra Chiroso y Bourbon Rosado las cuales estarán disponibles en Colombia, Egipto, Turquía, Emiratos Árabes Unidos e Isla Mauricio. Juan Valdez, ha lanzado dos nuevas ediciones de microlotes en su línea Cosecha Especial.
Familia Green está fabricada exclusivamente con 100% fibras recicladas, certificadas FSC-R, asegurando que provienen de fuentes responsables. Grupo Familia una compañía Essity, a través de su marca Familia®, lanza una nueva línea de productos sostenibles desarrollada en Colombia. Esta iniciativa marca un avance importante en el compromiso de la marca y la empresa con la reducción del impacto ambiental, el bienestar de las personas y la innovación constante.
El maquillaje de alimentos, conocido como foodstyling, es una técnica empleada en la fotografía para resaltar la apariencia de los alimentos y hacer que luzcan más atractivos. A continuación, ahondaremos en este arte que combina conocimientos culinarios con habilidades visuales, creando imágenes que incitan a probar el producto.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia