En medio de la era digital la entidad bancaria busca ser más eficiente, centrada en el cliente, sostenible y preparada para los desafíos futuros. Aunque hoy en día todo el mundo hable de ello, y la transformación digital sea la conversación obligada en los foros empresariales, para Davivienda la transformación digital no es un fin en sí mismo, sino que es el camino hacia una banca más eficiente, más sostenible, más centrada en el cliente, en su gente y equipada para los desafíos del futuro.
Con el fin de brindar un acompañamiento integral a sus compradores al momento de la adquisición de vivienda, Amarilo ha celebrado una alianza con expertos en la producción y comercialización de mobiliarios, quienes ofrecerán una amplia gama de muebles para las áreas sociales y espacios del hogar.
Carolina Espitia, la nueva gerente general, dice que habrá un arranque cauto en el 2024 pero confía en que se reactive el consumo. La compañía Alpina iniciará con cautela el 2024, pero estará lista para reactivar la inversión en el segundo semestre en la medida en que se dinamice el consumo. Así lo anuncia la nueva gerente general de la empresa, Carolina Espitia, en diálogo con Portafolio.
Grupo Éxito, recibe el reconocimiento a la Gestión y Estrategia de Mercadeo del año: Gema 2023. El Vicepresidente de mercadeo del Grupo Éxito, Lucas López Lince, comparte su visión sobre la construcción de un marketing responsable y la importancia de conectar emocionalmente con los consumidores. En una video entrevista Lucas López Lince, revela las perspectivas sobre cómo construir un mercadeo responsable y qué impulsa a una marca a ser más que simplemente "top of mind", aspirando a ser "Top of Heart"
En el mundo del marketing digital, los casos de éxito son la mejor carta de presentación de una agencia. En Immoral Marketing, se enorgullecen de transformar desafíos en éxitos palpables. Aquí se presentan algunas historias destacadas de cómo han ayudado a marcas a alcanzar y superar sus metas.
Revolucionando el e-commerce con estrategias integrales: Una reconocida marca de ropa enfrentaba el desafío de revitalizar su presencia en línea.
La tecnología no deja de avanzar, y eso está afectando a todos los sectores. Uno de los que más está notando la huella del avance tecnológico es el marketing digital. Un campo que siempre está reinventándose y que, ahora, evoluciona aún más rápido gracias a propuestas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada o el Internet de las Cosas. Son novedades que están cambiando por completo las estrategias tradicionales del marketing, y aquí vamos a ver por qué.
Bogotá, diciembre de 2023. En un informe recién publicado por la Interactive Advertising Bureau (IAB), se destacan los resultados del tercer trimestre de inversión en el sector publicitario colombiano. Según este informe, la inversión en publicidad digital en Colombia para este periodo llegó a $684.076 millones, representando una variación del 14,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Los datos revelan que los formatos de display representaron $545.238 millones, mientras que search, clasificados y directorios alcanzaron los $138.838 millones.
En días recientes, The Competitive Intelligence Unit (The CIU) publicó un documento de análisis titulado “Competencia en el Mercado Publicitario: Recomendaciones de Política Regulatoria para México” en el que se analiza y dimensiona el crecimiento de la publicidad digital, así como la evidencia de la concentración y competencia desleal de dos jugadores de este mercado, Google y Meta.
Las sucursales físicas de la entidad no abrirán al público los días 29, 30 y 31 de diciembre. De acuerdo con Bancolombia, es clave que sus clientes y usuarios tengan conocimiento de la disponibilidad de cada uno de sus canales, a propósito de las novedades que se presentan con las fiestas de fin de año. Por eso, la entidad reveló los horarios de servicio de sus sucursales físicas en todo el país, de manera que los usuarios programen a tiempo sus trámites de acuerdo con sus necesidades.
Con envases especialmente decorados para estas fechas y listos para compartir momentos de placer. infoRETAIL.- Ya están aquí las fiestas navideñas y con ellas los momentos de disfrutar de celebraciones y de pasar tiempo con nuestros seres más queridos. Los postres refrigerados de Nestlé se suman al espíritu navideño decorando algunos de sus productos más deliciosos, aquellos que se disfrutan especialmente en esta época del año, cuando tenemos más tiempo para saborear cada cucharada.
Fiel a la convicción de que “Todos podemos ser Papá Noel” cuando actuamos con amabilidad, generosidad y con buena voluntad, esta Navidad Coca-Cola vuelve a colaborar con Cruz Roja en España para participar en sus programas de voluntariado con los más vulnerables. En esta ocasión, contribuyendo a seguir impulsando los distintos proyectos de inclusión socioeducativa para jóvenes en situación de dificultad social...
La intersección entre el coworking y el mundo digital resulta especialmente relevante para las empresas de marketing y publicidad. En la era actual de transformación laboral y cambios en la dinámica empresarial, los espacios de coworking han experimentado un crecimiento exponencial, redefiniendo la forma en que las empresas trabajan...
Descubrí cómo la iniciativa de IA generativa festiva de Coca-Cola no es sólo una novedad estacional, sino una gran innovación para el futuro del marketing. La IA generativa está transformando la forma en que las marcas se relacionan con los consumidores. Un ejemplo reciente es la innovadora campaña de tarjetas navideñas de Coca-Cola. No es la primera iniciativa de IA generativa lanzada por el gigante de los refrescos.
En caso de ser víctima de este tipo de modalidades, se debe bloquear inmediatamente la tarjeta. Con el aumento de compras y transferencias que suelen realizarse en diciembre, los ciudadanos están en constante riesgo de ser víctima de robo o fraude a través de cualquier método de los delincuentes. Los cobros no autorizados es una de las maneras de darse cuenta cuando la tarjeta de una persona es clonada. Es por eso que, los expertos recomiendan tener las opciones de aceptar y rechazar las compras realizadas.
Apesar de que hace unas semanas dieron a conocer los resultados de su investigación, en días recientes, The Competitive Intelligence Unit (The CIU), que dirige su fundador, Ernesto Piedras, publicó todo un documento sobre “Competencia en el Mercado Publicitario: Recomendaciones de Política Regulatoria para México”
Magna prevé un crecimiento del 9 por ciento de cara al 2024. A lo largo de 2023, la industria publicitaria de América Latina registró un crecimiento del 8,8 por ciento, alcanzando los 26.800 millones de dólares y ubicándose por encima del incremento del mercado global (+6 por ciento), de acuerdo con información proporcionada por Magna, la unidad especializada de Mediabrands.
Luego de tres años de trabajo en conjunto para las marcas de Scotch del segmento “Premium Core” y de un pitch de agencias, la comunidad comenzará a trabajar para las marcas del segmento de lujo de Diageo. De esta forma, estará sumando a su portafolio las marcas Johnnie Walker Blue Label, Johnnie Walker Gold Label Reserve, Don Julio, Singleton y Zacapa. El trabajo de la agencia abarcará los mercados de Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Ecuador.
Cola & Pola, la marca de refajo perteneciente al portafolio de bebidas de Bavaria, se une a las festividades con el lanzamiento de su nueva campaña Refájate tu Navidad, un tributo a las celebraciones navideñas arraigadas a la cultura colombiana y a las costumbres más características que representan los diciembres en el país. Angélica Alvarado de Bavaria: Nos caracterizamos por acompañar las costumbres más autóctonas.
Este producto financiero está diseñado para apoyar a todo el sector agropecuario a nivel nacional y hacer frente a diversos gastos al final del año. Comprometido con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas agrícolas del país, el Banco de Bogotá lanzó un nuevo crédito que está diseñado para brindar apoyo a productores, comercializadores, transformadores y servicios de apoyo...
En los últimos cinco años, marcas y empresas han gastado más de 880 mil millones de dólares en anuncios en redes sociales, y la cifra sigue aumentando. Sin embargo, la tasa de crecimiento anual de la inversión publicitaria en el espacio de las redes sociales está lejos de lo que solía ser, y la tendencia a la reducción continuará en los años siguientes.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia