La intersección entre el coworking y el mundo digital resulta especialmente relevante para las empresas de marketing y publicidad. En la era actual de transformación laboral y cambios en la dinámica empresarial, los espacios de coworking han experimentado un crecimiento exponencial, redefiniendo la forma en que las empresas trabajan...
Descubrí cómo la iniciativa de IA generativa festiva de Coca-Cola no es sólo una novedad estacional, sino una gran innovación para el futuro del marketing. La IA generativa está transformando la forma en que las marcas se relacionan con los consumidores. Un ejemplo reciente es la innovadora campaña de tarjetas navideñas de Coca-Cola. No es la primera iniciativa de IA generativa lanzada por el gigante de los refrescos.
Cola & Pola, la marca de refajo perteneciente al portafolio de bebidas de Bavaria, se une a las festividades con el lanzamiento de su nueva campaña Refájate tu Navidad, un tributo a las celebraciones navideñas arraigadas a la cultura colombiana y a las costumbres más características que representan los diciembres en el país. Angélica Alvarado de Bavaria: Nos caracterizamos por acompañar las costumbres más autóctonas.
Este es uno de los métodos que emplean algunas empresas para incrementar sus ventas.
Las estrategias de marketing están concebidas para incrementar ventas de una empresa, atraer a potenciales clientes y fidelizar a aquellos con los que ya cuenta la marca. Lo cierto es que, aunque los consumidores no sean plenamente conscientes, los establecimientos en los que realizan sus compras de manera cotidiana están milimétricamente pensados para conseguir estos cometidos.
El IBM Institute for Business Value ha lanzado la undécima entrega de su serie de guías específicas, centrada esta vez en el ámbito del marketing. Este recurso, titulado "Guía de acciones del CEO para la IA generativa (XI): Marketing", se presenta como una herramienta fundamental para los directores ejecutivos que buscan comprender...
Aunque aún no se han revelado los nombres, las empresas ganadoras fueron certificadas teniendo en cuenta su tamaño y tres categorías.
Por primera vez la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB, realizó el Ranking de Sostenibilidad donde las mejores empresas fueron invitadas a participar en un proceso de auditoría con Icontec, el que certificó las 19 primeras posiciones.
Este producto financiero está diseñado para apoyar a todo el sector agropecuario a nivel nacional y hacer frente a diversos gastos al final del año. Comprometido con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas agrícolas del país, el Banco de Bogotá lanzó un nuevo crédito que está diseñado para brindar apoyo a productores, comercializadores, transformadores y servicios de apoyo...
Mientras en nuestro país el segmento de las camionetas mid-size está representado por la S10, en Estados Unidos la Chevrolet Colorado cumple un rol fundamental a la hora de competir por esta categoría frente a otros modelos como la Ford Ranger y la Toyota Tacoma.
Estabilidad en la inversión en publicidad digital, la inteligencia artificial o una mayor demanda de experiencias digitales cohesivas son algunas de las predicciones anunciadas por el analista Paul Verna en el marco del seminario web “Tendencias publicitarias a tener en cuenta para 2024”.
“Estamos cambiando hacia muchos paradigmas nuevos en publicidad, que es el tema subyacente de todas las tendencias de 2024”, dijo el analista de eMarketer Paul Verna, en el marco del seminario web “Tendencias publicitarias a tener en cuenta para 2024”.
En los últimos cinco años, marcas y empresas han gastado más de 880 mil millones de dólares en anuncios en redes sociales, y la cifra sigue aumentando. Sin embargo, la tasa de crecimiento anual de la inversión publicitaria en el espacio de las redes sociales está lejos de lo que solía ser, y la tendencia a la reducción continuará en los años siguientes.
Con este centro, Davivienda busca apoyar a sus clientes a realizar de forma óptima, segura y rápida sus transacciones y operaciones bancarias de manera digital en horarios amplios y servicios en fines de semana.
En la intersección del marketing y la tecnología, donde los datos son el nuevo oro y la velocidad es la nueva constante, surge una pregunta ¿Cómo pueden las empresas innovar en sus estrategias de marketing en la era digital? Como ingeniero industrial convertido en Project Manager y ávido entusiasta de la tecnología, los deportes y los juegos de estrategia, he encontrado dos respuestas fascinantes: Growth Hacking y Publicidad Programática.
Un restaurante bien valorado puede atraer más clientes para cenas de empresa, ya que las empresas buscan lugares que garanticen una experiencia positiva para sus empleados y clientes. En el mundo de la gastronomía, la reputación de un restaurante es un activo invaluable que cobra aún más relevancia durante las festividades de Navidad.
El sábado 16 de diciembre, Avianca concreta su retorno a Caracas. Después de seis años, se trata de uno de los retornos más significativos comparable con el regreso de LATAM ocurrido en agosto pasado.
Para Roberto Moreno, presidente de Amarilo, generar bienestar ha sido una prioridad en los más de 30 años que lleva la constructora. desde Ciudad Verde en Soacha, referente del modelo Ciudad dentro de Ciudad, del cual es pionero en el país, hasta Quora, el proyecto de renovación urbana que se edificará en el corazón de Bogotá.
Alpina cierra el año con su icónica campaña de navidad “Eso que sientes, es Navidad”, en la cual recorrió el país en su Alpi- cápsula para escuchar, de la voz de las personas, cómo sienten ellos la navidad. Con esta experiencia, la compañía busca hacer protagonistas a los colombianos y a sus sentimientos durante esta época.
La inteligencia artificial se postula como el aliado estratégico en el 2024 para la publicidad, permitiendo anticipar necesidades y tomar decisiones informadas.
El horizonte del marketing digital en América Latina proyecta una inversión que superará los 15,600 millones de dólares en 2024, según las estimaciones de Statista.
Al corte del 2023 se observó que la inversión publicitaria digital fue de 4,087 millones de dólares a nivel global. Este nivel es mayor al de la televisión, radio o papel en conjunto.
La publicidad ha tomado la dirección digital con mayor fuerza en los últimos años, incluso por encima de canales como los medios escritos o la televisión.
Royce Chumpitaz, participante de la Maestría de Marketing de ESAN, nos comenta acerca de las estrategias de marketing experiencial, las cuales permiten crear momentos únicos y maravillosos que perduren en la mente de los consumidores para reforzar el vínculo con una marca. El comportamiento de los consumidores ha evolucionado.
Carlos Quintero reportará al presidente de Mastercard, Andrea Scerch y Raja Rajamannar, director de Marketing y Comunicación. Mastercard anunció el nombramiento de Carlos Quintero como vicepresidente ejecutivo de Marketing y Comunicaciones Integradas (IMC) para América Latina y el Caribe (LAC).
Según explicó Mastercard en su comunicado, el nuevo vicepresidente trabajará con su equipo en toda la región para desarrollar programas de marketing y comunicación que impulsen la estrategia empresarial y el crecimiento de la compañía.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia