Merco, el monitor empresarial de reputación corporativa, reveló cuáles son las 100 compañías con mejor calificación en el país según lo refleja la percepción de distintos grupos de interés. El informe, según Merco, es una de las herramientas de referencia en “la medición de la reputación corporativa de las empresas que operan en nuestro país, tanto desde el punto de vista de la opinión pública como de las propias organizaciones”.
Ecopetrol pierde su lugar en el pódium. Los estudios comprendieron doce fuentes de información y 27.800 personas encuestadas.
Merco, una herramienta de monitoreo empresarial de reputación corporativa, reveló un estudio sobre las 100 compañías con mejor calificación en el país de acuerdo con la percepción de distintos grupos de interés.
El Grupo Bancolombia y Nutresa obtienen el primero y segundo lugar en el ranking de reputación corporativa por empresas 2016 y conservan sus posiciones frente al año inmediatamente anterior.
En Antioquia, la colonización de bosques tiene como consecuencia la alteración del ecosistema. Un esquema de pago les permite a los nativos proteger sus especies y mantener el equilibrio.
Cerca de la finca donde vive Oracio Rivera han matado cuatro guaguas para comerlas o para venderlas. Cuando Oracio supo quién había matado a estos animales fue a buscarlo para pedirle que no los volviera a cazar, porque estaban perjudicando la alimentación del puma que habita la zona, y entonces este terminaba comiéndose el ganado de las familias de la región. “Le dio rabia y me dijo que todo eso era público, pero le dije que esa finca donde él estaba cazando es mía y que si no cuidábamos los animales que come el puma, este se va a seguir llevando al ganado”.
Grupo Bancolombia, Nutresa, Avianca, Bavaria y Ecopetrol sobresalen en los primeros lugares. Grupo Bancolombia y Nutresa obtienen el primero y segundo lugar en el ranking de reputación corporativa por empresas 2016 y conservan sus posiciones frente al año inmediatamente anterior.
Una novedad importante en esta nueva versión del escalafón de Merco Empresas y Líderes es el ascenso que tiene la compañía de alimentos Alpina que venía de estar en el sexto lugar y pasa al tercero. El año pasado el tercer escaño estaba en manos de la estatal Ecopetrol, que esta vez se desplazó al séptimo. Por su parte, el sexto sitio lo toma la cervecera Bavaria que en el 2015 se ubicó en el puesto séptimo.
A partir de noviembre, la entidad promoverá entre sus clientes una estrategia de educación financiera para que sean ellos mismos quienes digiten el número de cuotas de sus compras.
Con la campaña se espera que el cliente se sienta cómodo al momento de usar su medio de pago, sin pasar la molestia de decir el dato en voz alta.
Bancolombia trabaja con los comercios para sensibilizarlos sobre la importancia de entregar o voltear el datáfono a los compradores.
Isa, Sura y Bancolombia hacen parte del ránking, que demuestra que en estas empresas hay crecimiento, a pesar de la desaceleración económica.
América Economía Intelligence' publicó este jueves su ránking de las 500 empresas multilatinas y, según este listado, Colombia ha destronado a Chile como el país donde este tipo de empresas aumenta su presencia y negocios en la región.
Coca-Cola Femsa anunció que las ganancias durante el tercer trimestre del año crecieron 30,3%, mientras que en el acumulado de los primeros nueve meses la tendencia alcanzó un alza de 6,2%.
“Nuestras transacciones continuaron superando el desempeño del volumen, mientras incrementamos precios por arriba de la inflación en la mayoría de los países y mantuvimos o ganamos participación de mercado en categorías clave”, explicó John Santa María, director general de la compañía.
Javier Texidó dirige la sucursal en Colombia de la multinacional de alimentos más grande del mundo. Transparencia y respeto, en la columna vertebral de su operación.
¿Cómo se lidera en una compañía que llega a los 150 años?
Hay que liderar con una gran visión de largo plazo; aquí nada es a corto plazo, no son compromisos de pocos meses. Y eso es un compromiso con nuestros consumidores, con nuestros clientes y con los países en los que estamos. Celebramos 150 años y en Colombia llevamos más de 70.
La nueva plataforma del Banco de Bogotá les permitirá a estos empresarios encontrar aliados estratégicos y recibir capacitación empresarial.
Una plataforma en la que los empresarios tengan acceso a competidores, proveedores y otros actores clave en su operación diaria es la propuesta que ha desarrollado el Banco de Bogotá para 184.969 pequeñas y medianas empresas que tienen cuenta en esa entidad bancaria.
La Alcaldía en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá y los gremios de comerciantes e industriales de la ciudad, dio inicio este lunes a un programa de operaciones de cargue y descargue en horarios nocturnos en la ciudad, con la vinculación formal de cinco organizaciones: Alpina, Bavaria y Doria-Comercial Nutresa, como proveedoras, y Olímpica y Alkosto, como grandes superficies, las cuales comenzarán a consolidar parte de sus operaciones de cargue y descargue en horarios nocturnos entre las 7:00 p.m. y las 4:00 a.m.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia