Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

06 Octubre, 2016

Fueron 11 las compañías colombianas que recibieron el sello Superbrands, creado por una organización independiente hace 22 años y que tiene presencia en 87 países. La idea es dar reconocimiento a firmas que salgan destacadas tras un estudio en el que se consultan a 1.000 consumidores y a una red de profesionales que son jurados.

Alpina, Arroz Diana, Éxito, Familia, Adidas, Coca-Cola y Masglo están entre las firmas que recibieron el reconocimiento. “Superbrands llegó a Colombia en el 2008, sin embargo, la compañía que representaba la licencia no tuvo continuidad en el tiempo. Es por eso que Marketing Mas, desde 2014, tiene la posibilidad de llevar a cabo el licenciamiento para continuar con el proceso”, explicó Juan Manuel Bedoya, CEO de Marketing Mas.

Leer más
05 Octubre, 2016

La cadena vallecaucana aceptó la propuesta de la organización de origen paisa para ocupar el local de 7.000 metros cuadrados dejado por Ripley.

Dos grandes cadenas de supermercados, el Grupo Éxito y Almacenes La 14 entrarán en una competencia por los visitantes del centro comercial Calima.

Lo curioso de este pulso comercial es que fue consentido por la cadena vallecaucana, representada en Inversiones La 14, accionista mayoritaria del establecimiento de comercio, que aceptó la propuesta de la organización de origen paisa para ocupar el local de 7.000 metros cuadrados dejado por el almacén chileno por departamentos, Ripley, que se fue del país en mayo pasado.

Leer más
04 Octubre, 2016

El presidente de Suramericana, Gonzalo Pérez, anticipó a EL COLOMBIANO que la compañía tendrá el reto de facturar 15 billones de pesos el próximo año. Con todas las filiales en marcha y la integración ejecutada, esto implicaría un incremento en los ingresos de 11,1 % frente a lo esperado para este año. Según dijo, “en octubre ya estamos haciendo los presupuestos de 2017 y vemos con mucho optimismo el resultado de la integración de México, Brasil, Uruguay, Argentina y Chile”.

Tras el negocio transado con Royal Sun Alliance (RSA) por 614 millones de dólares para la adquisición de sus operaciones en esos países, la filial de Grupo Sura ve un buen cierre de 2015.

Leer más
03 Octubre, 2016

La planta tendrá una producción inicial de 26.000 millones de etiquetas de papel al año. La cervecera colombiana Bavaria informó hoy la inauguración de una planta de fabricación de etiquetas de papel en el departamento de Valle del Cauca, que producirá los sellos para las marcas de cerveza de seis países en Latinoamérica.

Bavaria, junto con la multinacional SABMiller y la Industria Gráfica Latinoamérica S.A. (Indugral) producirá etiquetas para marcas en Colombia, para Cusqueña, en Perú; "Pilsener", en Ecuador; "Atlas", en Panamá; "Suprema", en El Salvador, e "Imperial", en Honduras.

Leer más
03 Octubre, 2016

Como parte de su plan de expansión en el país, Buses y Camiones Chevrolet estrena un concesionario en Medellín. Con una inversión de $1.800 millones, la nueva sede, conocida como Diesel Andino, contará con 17 puntos de mecánica rápida y especializada, repuestos y accesorios originales y zona de parqueo, además de la oferta completa de la línea de buses y camiones de Chevrolet.

Este concesionario, que será el primer y único distribuidor exclusivo de buses y camiones de la marca ubicado en la zona norte de Medellín, espera generar más de 30 empleos en su área de 3.000 metros cuadrados.

Leer más
30 Septiembre, 2016

Si la mitad de la población que en Bogotá está económicamente activa no se desplazara hasta su lugar de trabajo, se podrían salvar el equivalente a 25.000 hectáreas de bosque. Para promover medios de movilidad sostenible al interior de las compañías, que mitiguen el impacto en el medio ambiente, la Andi lidera la iniciativa Programas Empresariales de Movilidad Sostenible (Pems) que ya abarca a 38 firmas.

La iniciativa surgió del sector privado y tiene tres componentes. En el primero de ellos se diseñan los planes al interior de las organizaciones; luego se realiza una red de intercambio de experiencias y, por último, se generan espacios para la generación de conocimiento. Es decir, se programan eventos, encuestas, investigaciones o publicaciones.

Leer más
29 Septiembre, 2016

PepsiCo Inc reportó ingresos trimestrales mejores de lo esperado, ayudada por una mayor demanda de bebidas y de sus aperitivos Frito-Lay en América del Norte.

PepsiCo y otras empresas de consumo están gastando más en desarrollar productos para satisfacer los cambiantes gustos de los consumidores, que buscan cada vez más opciones saludables.

Leer más
29 Septiembre, 2016

Las empresas colombianas de varios sectores han buscado reducir su huella ambiental a través del desarrollo de plantas de producción amigables con el planeta.

Implementar sistemas de energía alternativa, promover los procesos limpios, tener un tratamiento de aguas y basuras, manejar los residuos sólidos y reciclar, son algunas de las estrategias que las organizaciones han puesto en práctica, según William Michaels, presidente de la Fundación Cultural y Ecológica de Colombia.

Precisamente, una de las compañías que se ha destacado en este aspecto es Celsia y su filial Epsa, que en 2015 destinaron más de $24.651 millones en Colombia y US$580.433 ($1.677 millones) en Centroamérica en proyectos ambientales.

Leer más
28 Septiembre, 2016

Póker, Águila y Pony Malta conforman el ‘podium’ del escalafón hecho por Compassbranding, con el apoyo de Raddar. Cementos Argos, entre los cinco.

Bavaria sigue liderando, por amplio margen, el escalafón de las marcas más valiosas de Colombia.

Esta es la versión número 15 del estudio de Compassbranding, empresa que cumple 20 años de presencia en el país y se especializa en el desarrollo de estrategias para crear, consolidar y valorar marcas, con la participación Raddar, empresa dedicada a la comprensión del mercado, consumidor y ciudadanos.

Leer más
27 Septiembre, 2016

ANDA AviaturEl presidente del Grupo Aviatur, Jean Claude Bessudo, confirmó a REPORTUR.co que su hotel Las Islas en Barú, está aplicando a la afiliación con la comercializadora hotelera de lujo Leading Hotels of the World, y que su aprobación se demoraría seis meses.

Igualmente confirmó que el hotel estaría operando a partir del segundo semestre de 2017. “Previsto para final segundo semestre 2017, muy bello el proyecto, espectacular en el más mínimo detalle” dijo Bessudo, y agregó: “Estamos capacitando algunos colaboradores en cursos de inglés y otros”.

Bessudo dijo en su momento a REPORTUR.co, que el señor Carlos De Freitas sería el gerente general del hotel, además explicó que este complejo hotelero será operado directamente por Aviatur, al igual que lo hacen con Tayrona. Igualmente dijo que los permisos y licencias que estaban en trámite ya están aprobados. (Carlos De Freitas será el gerente del hotel de Bessudo en isla Barú).

Leer más

Contacto

Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.

Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia

Contacto

/* */