Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

18 Abril, 2013

El 16 de abril en el Gun Club de Bogotá se celebró la clausura de la Trigésima Octava Asamblea General de la ANDA. Al acto asistieron, empresarios, anunciantes y representantes del sector de la publicidad, el mercadeo y las comunicaciones. Como invitado especial asistió el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano Vega. Durante el evento se hizo entrega de las Distinciones Honoríficas ANDA 2013 y en representación de los homenajeados se dirigió a los invitados Carlos Henao, director ejecutivo y secretario general del Grupo Éxito.

 

000

 

Carlos Delgado Pereira, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Anunciantes proclamó los nombres que conforman la nueva junta directiva de la ANDA, y después se unió a los asistentes al coctel que se ofreció con motivo de la clausura. Las siguientes fueron sus palabras:

 

DSC_0361

 

“Bienvenidos al cierre de esta trigésima octava Asamblea General de la Asociación Nacional de Anunciantes, Anda, que se ha venido celebrando en forma ininterrumpida en los 34 años de funcionamiento, buscando la innovación y mantenernos al día con los avances en nuestras áreas. Para ello continuamos perteneciendo a la WFA, World Federation of Advertising y participando en las reuniones que realiza a nivel internacional. Y debo anunciar complacido, como sucedió recientemente en Roma, que ya hay humo blanco en la elección de nuestra nueva Junta Directiva. Y con similar entusiasmo al del cardenal protodiácono que proclamó el nombre del nuevo pontífice, y haciendo sonar esta campanilla, me permito proclamar los nombres que la conforman: COLGATE PALMOLIVE, BANCO DE BOGOTA, COCA COLA, KELLOGG. EXITO, UNILEVER, ETB, BAYER, NESTLE, CORONA, DAVIVIENDA, ALPINA. PROCTER & GAMBLE, BAVARIA. SURAMERICANA, BRITISH AMERICAN TOBACCO, BANCOLOMBIA, TELEFONICA.

 

 

Algunos podrán pensar que exagero en la pompa comparativa para anunciar la conformación de una nueva junta, pero considero que toda elección, como ésta que hoy nos ha convocado, tiene un carácter ritual, por el respeto y la responsabilidad que implica y conlleva, pues como afirmaba el zorro en esa famosa obra de Saint Exúpery, El principito: “Los ritos son necesarios”.

 

Reporta

Adriana Prieto Herrera,

editora revista ANDA

3158830520

Fotografías: D.E. Comunicaciones Ltda


18 Abril, 2013

Seis distinciones honoríficas fueron entregadas el 16 de abril durante el coctel de clausura de la Trigésima Octava Asamblea Anual de la ANDA. Desde hace 34 años este reconocimiento se otorga a quienes con su labor destacada contribuyen al desarrollo cultural, periodístico, empresarial, publicitario y de las comunicaciones en Colombia.

 

DISTINCIÓN HONORÍFICA ANDA A GONZALO RESTREPO LÓPEZ

En reconocimiento a la gran labor desarrollada durante su gestión en el Grupo Éxito S.A. y a la colaboración con las actividades de la Anda. Carlos Delgado, presidente ejecutivo de la Anda se refirió así a Restrepo: por espacio de 22 años capitaneó con mano maestra. Hace unos días entregó la presidencia a Carlos Mario Giraldo, de quien opina: es el indicado para estar al frente de este monstruo que se nos volvieron estos cinco almacencitos... El Grupo Éxito, por otra parte, y eso es digno de revelarse, está dedicado a la atención integral a la primera infancia”.

DSC_0383

Entregó la distinción Carlos Hernán Salcedo de Colgate Palmolive y recibió Carlos Henao del Grupo Éxito.

 

DISTINCIÓN HONORÍFICA ANDA A RED PAPAZ

En reconocimiento a su gran labor en la construcción de una sociedad responsable y consecuente con la protección de la niñez y la adolescencia en Colombia.   Carlos Delgado se refirió así a esta red: “Es plausible que padres y madres se hayan constituido en una red para hacer visibles los factores que afectan la construcción de un entorno cultural positivo e influya porque tanto la ciudadanía como el Estado, los medios de comunicación y las organizaciones públicas y privadas asuman su responsabilidad en el tema”.

DSC_0405

Entregó la distinción  Ricardo González de Unilever y la recibió Carolina Piñeros de Red PaPaz.

 

DISTINCIÓN HONORÍFICA ANDA PARA AIR FRANCE

En reconocimiento a sus 60 años de labores en Colombia.  “Aparte de volar por el mundo en innovación permanente, Air France cumple proyectos sociales de gran envergadura, como el emprendido en Haití a raíz del terremoto que azotó a ese país caribeño”, anotó Carlos Delgado Pereira.

DSC_0411

Entregó la distinción Carlos Delgado Pereira, presidente ejecutivo de la ANDA y recibió Gabriel García de Air France.


DISTINCIÓN HONORÍFICA ANDA A REVISTA SEMANA

En reconocimiento a sus 30 años de labor periodística en Colombia.  El presidente ejecutivo de la Anda se refirió así a este medio: “Los medios informativos y de opinión, con el correr de los años, por lo general devienen en legendarios. De ellos, tenemos en Colombia numerosos ejemplos. Pero hay una publicación que desde su primera etapa, cuando la fundara Alberto Lleras Camargo en 1946, mantiene la indeclinable admiración y fervor de sus lectores, por su rigor informativo y por su agudeza crítica. Es la revista SEMANA. Y en esta segunda etapa que corona los 30 años, desde su refundación por Felipe López Caballero, se ha convertido en el medio más influyente y polémico del país. Además de un impresionante fenómeno empresarial”.

DSC_0418

Entregó la distinción Marco Llinás de Coca Cola y recibió María López de Revista Semana.

 

DISTINCIÓN HONORÍFICA ANDA A LOWE-SSP3

Por sus reconocimientos internacionales del último año.

“Entre las empresas publicitarias colombianas merece especial atención LOWE-SSP3 S.A., que desde su creación hace 17 años se propuso convertirse en una de las agencias más creativas del mundo, con el decidido y confiado apoyo de sus clientes.  Es deslumbrante su desempeño si analizamos las siguientes distinciones recibidas recientemente: Según Advertising Age, La Agencia Internacional del Año; según P&M, la Agencia del Año, Mejor Agencia y Mejor equipo creativo y Top 10; recibió el León de Titanio en Cannes; Único Lápiz Negro en los 50 años de D&AD como segunda agencia más efectiva del mundo”.

DSC_0398

Entregó la distinción Carolina Mejía de Suramericana y recibió Francisco Samper de Lowe-SSp3.


DISTINCIÓN HONORÍFICA ANDA A ANA MARÍA SCARPETTA

En reconocimiento a su labor como presidente de la Junta Directiva de Anda, período 2012-2013.

DSC_0374

Entregó la distinción Rosario Arango de la empresa Alpina y recibió Carolina Mejía Wills de Suramericana.

 

Por: ANDA, Adriana Prieto Herrera, editora general.

Fotografías: D.E. Comunicaciones Ltda.


18 Abril, 2013

Durante la XXXVIII Asamblea anual de la Asociación Nacional de Anunciantes “ANDA”, realizada en  Bogotá,  se entregaron las Placas ANDA a  Ana María Scarpetta, en reconocimiento a su actividad como presidente de la Junta Directiva 2012-2013; Gonzalo Restrepo López, por la gran labor desarrollada durante su gestión en el Grupo Éxito S.A. y a la colaboración con las actividades de la ANDA; LOWE/SSP3 S.A., por sus reconocimientos internacionales en el último año; RED PAPAZ, por sus logros en la construcción de una sociedad consciente, responsable y consecuente con la protección de la niñez y la adolescencia en Colombia; AIR FRANCE, por cumplir sesenta años de labores en Colombia; REVISTA SEMANA,  por los 30 años de importante labor periodística en Colombia. Se aprobó el plan de trabajo y se eligió nueva Junta Directiva para  el periodo 2013-2014.

 

La Junta Directiva para el periodo 2013-2014 quedó integrada por las siguientes empresas:

COLGATE PALMOLIVE CIA, BANCO DE BOGOTA, COCA COLA, KELLOGG, GRUPO ÉXITO, UNILEVER, ETB, BAYER, NESTLE DE COLOMBIA, ORGANIZACIÓN CORONA, BANCO DAVIVIENDA, ALPINA, PROCTER & GAMBLE, BAVARIA, SURAMERICANA, BRITISH AMERICAN TOBACCO, BANCOLOMBIA, TELEFONICA

15 Abril, 2013

Si trinar es su pasión, por fin sus ruegos empezarán a ser escuchados, o al menos eso intentarán, en primera instancia, en Estados Unidos, donde comenzarán a medir el rating de los programas de televisión usando las publicaciones en Twitter, según informaron diversos medios locales y confirmó la red social en su blog.

La iniciativa hace parte de un proyecto que implementará la compañía de investigación Nielsen en Norteamérica, en asociación con la red social. Aunque todavía la medición no llegará a Colombia, se entiende que, de tener éxito, podrá expandirse a otras naciones.

“Este es un paso significativo para la industria, particularmente a medida que los desarrolladores de programas crean experiencias que cautivan a la audiencia en vivo y nuevas experiencias en segunda pantalla (como tabletas y teléfonos inteligentes) y los anunciantes crean campañas de publicidad integradas”, dijo Steve Hasker, presidente de soluciones al anunciante de la compañía.

El principal argumento para implementar los trinos como herramienta de medición es que el 80 por ciento de las personas que tiene una tableta o teléfono inteligente los utiliza mientras ve televisión y el 40 por ciento de estas personas tuitea mientras ve el programa, lo que convertiría a sus publicaciones en herramientas fidedignas y en tiempo real de cuántas personas están en sintonía con el contenido.

RELACIÓN ESTRECHA

Un estudio realizado por Nielsen y la compañía de medición de redes sociales SocialGuide demostró que existe una estrecha relación entre los tuits que se publican y la audiencia que tiene un programa de televisión.

“La presencia de Twitter como un influenciador fundamental nos dice que tuitear acerca de un programa de televisión es un indicador significativo de cuán asiduo es alguien a un programa”, aseveró Andrew Somosi, presidente de SocialGuide.

De acuerdo con el estudio, para episodios de estreno, un incremento de los tuits en 8,5 por ciento resulta en un aumento del 1 por ciento en el rating de un programa en una audiencia de entre 18 y 34 años.

En el caso de las personas entre 35 y 49 años, para que el indicador de audiencia crezca 1 punto, el volumen de tuis debe acrecentarse en 14 por ciento, lo cual evidencia que hay una mayor correlación del indicador en el público joven.

En el caso de los episodios de mitad de temporada -cuando el show ya lleva algún tiempo al aire-, el incremento en los tuits debe ser de 4,2 por ciento para el público joven y de 8,4 por ciento en la población con mayor edad.

 

 

12 Abril, 2013

La Asociación Nacional de Anunciantes ANDA cumple 34 años al servicio del sector de las comunicaciones y la publicidad.  El martes 16 de abril se realizará la  XXXVIII Asamblea General Ordinaria a la cual asisten representantes de las empresas afiliadas para elegir nueva Junta Directiva, aprobar el Plan de Trabajo e informar sobre las actividades realizadas.

 

En ceremonia especial, en el  Salón de Recepciones del Gun Club, como se hace cada año, el Presidente Ejecutivo, Carlos Delgado Pereira y la Junta Directiva entregarán las Placas ANDA a quienes se han destacado en el sector empresarial, de las comunicaciones, de la publicidad y la cultura.  En esta oportunidad han sido distinguidos: Ana María Scarpetta, en reconocimiento a su actividad como presidente de la Junta Directiva 2012 – 2013;  Gonzalo  Restrepo, por la gran labor desarrollada durante su gestión en el Grupo Éxito S.A. y a la colaboración con las actividades de la ANDA; LOWE/SSP3 S.A., por sus reconocimientos internacionales en el último año; RED PAPAZ, por sus logros en la construcción de una sociedad consciente, responsable y consecuente con la protección de la niñez y la adolescencia en Colombia; AIR FRANCE, por cumplir sesenta años de labores en Colombia; REVISTA SEMANA, por los 30 años de importante labor periodística en Colombia.

 

Al finalizar la reunión se dirigirán a los asistentes el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano y Gonzalo Restrepo Ex presidente del Grupo Éxito.

 

15 Marzo, 2013

presidente_McCann_by_DE_Comunicaciones

 

 

 

 

Álvaro Fuentes presidente de la agencia McCann Erickson, se refirió a su participación como jurado de los Effie Awards 2013: Es una muy buena oportunidad de ver el nivel de la industria, lo que está sucediendo, cómo está evolucionando y cómo podemos mejorar y crecer. Tener la posibilidad de conocer los casos de primera mano es para mí tal vez más importante que estar presente el día de la premiación. Aunque por supuesto saber quiénes son los que ganan oro y plata siempre es importante“. “Hasta el momento, siento que se debe hacer un llamado a los que envían sus casos en referencia a la forma en que presentan la información, he tenido la impresión de que la intención que manifiestan muchos no refleja la realidad de su gestión o desempeño".

Bogotá, marzo 14 de 2013. 

Editora ANDA. 

15 Marzo, 2013

Los 250 casos inscritos para los Effie Awards 2013 colombianos, serán evaluados según corresponda en 29 categorías. Este año, de acuerdo a lo anunciado por Olga Patricia Britto, directora de Effie Colombia, se efectuaron varios cambios en las reglas a tener en cuenta al momento de juzgar los casos participantes. Y aunque cada jurado recibió con anticipación un manual de juzgamiento que incluye los parámetros que a lo largo de los años la organización Effie Worldwide ha compilado, para reforzar las condiciones que se debían considerar, la organización distribuyó entre los participantes las tarjetas de lo que Sí y No se debe hacer al momento de evaluar y calificar. Dos de los jurados participantes, Álvaro Fuentes presidente de la agencia McCann Erickson y Mauricio Serrano, Gerente General DDB Medellín en DDB Worldwide Colombia, comentaron al respecto:

Leer más
14 Marzo, 2013

 

En el Hotel Cosmos 100 del Norte de Bogotá, hoy se encuentra reunido desde las 7:30 de la mañana el primer grupo de jurados que se encargará de juzgar una parte de los 250 casos inscritos dentro de la convocatoria 2013 a los Effie Awards Colombia.


Leer más
25 Febrero, 2013

Bogotá, febrero 26 de 2013

 

COMPENDIO DE NORMATIVIDAD PUBLICITARIA EN COLOMBIA


ESTE INFORME ES IMPORTANTE HACERLO CONOCER DE LOS DEPARTAMENTOS JURIDICOS DE LOS AFILIADOS.  NECESITAMOS URGENTEMENTE SU COLABORACION PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR LOS NOMBRES Y CORREOS ELECTRONICOS DEL AREA JURIDICA DE SUS EMPRESAS




Informe Actualización Compendio Normativo de Publicidad en Colombia Febrero de 2013


El Compendio Normativo de Publicidad en Colombia tiene como objetivo informar a los anunciantes el panorama general de las normas relacionadas con este importante tema. Con el propósito de verificar la vigencia del compendio, fue realizada una revisión jurídica de las disposiciones contenidas dentro del mismo, así como de la nueva normatividad expedida en el país.

 

En la revisión correspondiente al mes de febrero del año 2013, se identificó la necesidad de modificar la sección general en su apartado de derechos de autor, teniendo en cuenta que la Corte Constitucional, mediante sentencia C-011,Magistrado Ponente Alexei Julio Estrada, declaró inexequible la Ley 1520 de 2012. En consecuencia, fueron eliminadas dentro del compendio las modificaciones y adiciones introducidas por la mencionada norma a la Ley 23 de 1982.

 

Al respecto la Corte mediante comunicado 01 del 23 de enero de 2003, manifestó lo siguiente: “se constató la existencia de un vicio en el procedimiento de formación de la Ley 1520 de 2012, consistente en la falta de competencia de las comisiones segundas del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, para aprobar, en primer debate, la Ley 1520 de 2012, el cual condujo a la declaración de inexequibilidad de la mencionada ley”.

 

Es pertinente resaltar que las normas contenidas en la sección de derechos de autor, no se encuentran relacionadas directamente con la publicidad de las obras protegidas por el mismo, éste apartado pretende informar el panorama general del régimen jurídico correspondiente, teniendo en cuenta su importancia dentro de la creación del material publicitario.

 

Por otra parte, las resoluciones 4039 y 4040 de 2012, modificaron los artículos 69 (Información de las tarjetas y/o recargas prepago) y 103 (Envío de mensajes cortos de texto (SMS) y/o mensajes multimedia (MMS) con fines comerciales y/o publicitarios) de la Resolución 3066 de 2011, de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, contenida dentro del apartado de servicios de comunicaciones, de la sección de normas especiales.

 

Las anteriores anotaciones, constituyen las principales novedades normativas que complementan los ajustes realizados en los textos e hipervínculos contenidos en el compendio, y que como se ha manifestado, forman parte del producto del estudio de vigencia realizado durante el mes de febrero.

 

Para acceder al compendio, los invitamos a visitar www.andacol.com/normatividad.

 

Les recordamos que el acceso es exclusivamente para Usuarios Registrados en la página, motivo por el cual deberán registrarse en línea, para poder consultar la documentación.

 

Cordial saludo,

CARLOS DELGADO PEREIRA

Presidente Ejecutivo