Hernández dice que su objetivo es penetrar el consumo de té helado en la región. Cuenta cómo fue su experiencia en la división de cremas heladas en Unilever. También habla de los atributos que debe tener una marca para ser relevante y de cómo deben reinventarse tanto marcas como marketers para llegar al nuevo consumidor.
Hace más de diez años que Ximena Hernández ingresó a Unilever. Primero trabajó para la marca Knorr. Al poco tiempo pasó a hacerse cargo de la división de cremas heIadas desde México, pero para Latinoamérica. Y antes de su cargo actual se desempeñó como gerenta de marketing y construcción de marca en Unilever México para la división de comidas.
A un solo clic, miles de millones de productos están al alcance de cualquier consumidor, en especial en Navidad, una época en la que las compras online aumentan significativamente a través del desarrollo del ecommerce en el país. La tendencia de compra ‘online’ a nivel mundial cada vez aumenta y los diferentes sectores del comercio empiezan a sumarse a esta iniciativa. Con la llegada de la economía digital la adquisición de productos ha comenzado a transformarse y el mercado también, incluso en un país en desarrollo como Colombia, en el que jornadas de compras electrónicas como Cyberlunes se han creado para promover esta modalidad que empata con la temporada de Navidad y permite el desarrollo del ecommerce a nivel local.
Un análisis de la compañía Poder. IO, sobre el futuro de la inteligencia artificial (IA), recuerda que durante décadas muchos escritores de ciencia ficción han puesto a la inteligencia artificial en un horizonte lejano y, más de una vez, opuesta al bienestar de los seres humanos; sin embargo, considera que la realidad es completamente distinta ya que la inteligencia artificial hoy se ve como una herramienta, más que ilusoria, muy poderosa para los negocios y la transformación global de la economía.
De acuerdo con datos de la Superintendencia Financiera, las operaciones bancarias hechas desde los teléfonos móviles vienen teniendo un crecimiento importante. Sin embargo, para los clientes no basta con que su banco tenga una aplicación, sino que esta debe ofrecerle múltiples servicios bancarios y además, debe ser fluida, rápida y segura.
Twitter anunció que ahora cualquier persona podrá transmitir vídeo en vivo directamente desde sus aplicaciones. Alimentado por Periscope, pero sin tener la necesidad de instalar la aplicación, el vídeo en vivo en Twitter le permite a la gente compartir y experimentar todo desde momentos significativos hasta la vida cotidiana con una audiencia en vivo y a través de un Tweet.
Mercer Match es la nueva herramienta tecnológica que permite escoger personal creativo. La plataforma está compuesta por una mezcla de gamification, neurociencia y big data. Además está basada en investigación en educación y trabajo con psicólogos organizacionales y neurocientíficos. Actualmente ya se encuentra disponible para dispositivos móviles y computadores.
“Las marcas en América Latina. Estudio del impacto económico en cinco países de la región (Colombia, México, Chile, Panamá y Perú)” es un estudio desarrollado entre 2010 y 2014 por la International TradeMarket Association (INTA) y la Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual (ASIPI) el cual reveló que en Colombia hay cerca de 600.000 marcas, cifra que la Superintendencia de Industria y Comercio catalogó como pocas debido a que en el país hay alrededor de dos millones de empresas.
Los Hogares colombianos gastaron un 8% más desde enero a septiembre de 2016, con respecto al mismo periodo del 2015. Así lo evidenció el Consumer Insight, estudio desarrollado por Kantar Worldpanel el cual revela que los hogares Millennials – personas nacidas entre los años 1981 y 2000- tienen hábitos de consumo diferentes debido a factores como el tiempo y la conectividad.
YouTube es uno de los medios que mayor alcance ha logrado en los últimos años, pero aún no logra convertirse en el líder de la inversión publicitaria. La plataforma de video más grande del mundo está trabajando para cambiar eso. ¿Qué está haciendo?
Alcance, frecuencia, afinidad, costo por alcance, costo por punto de rating, eficiencia, TRP (Target Rating Points), son términos casi sagrados para todos los profesionales que trabajan en publicidad y que, en últimas, solo quieren decir una cosa: compra de anuncios y espacios comerciales en televisión.
Diciembre es un mes que muchas compañías de análisis aprovechan para hacer balances del año que está cerrando y “lanzar” una serie de predicciones para el año que comienza. Es el caso de Kantar Millward Brown que presentó sus pronósticos de medios y digital para 2017.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia