Marcos Puerreydón, presidente de eCommerce Institute & Global VP Hispanic Markets, aseguró que el futuro del comercio tradicional está en la fusión con el eCommerce.
En el marco del XXXI Congreso Nacional de Exportadores que se desarrolla en Barranquilla, el argentino Marcos Puerreydón, presidente de eCommerce Institute & Global VP Hispanic Markets, aseguró que el futuro del comercio tradicional está en la fusión con el eCommerce para generar un valor agregado y sobrevivir al mercado.
Estudios han detectado que las compañías que incluyen en su plan de negocios actividades de impacto social y ambiental, ven crecer sus acciones entre un 3% y un 19%. Experto habla sobre otros beneficios y cómo implementarlo.
Prográmese para los quince años de la feria. La Feria Internacional de Arte de Bogotá, mejor conocida como ARTBO, ha logrado establecerse como el evento artístico más grande del país y toda una referencia en América Latina. En 2019 cumple los quince años de existencia y planea presentarse como toda una fiesta representando lo mejor del talento colombiano y diferentes representantes internacionales de las bellas artes.
Bacardí, Smirnoff, Baileys, Hornitos y Gordon’s fueron algunos de los sellos que fueron reconocidos en las diferentes categorías de los galardones.
La revista británica The Spirits Business, dirigida a profesionales de la industria de licores premium a nivel mundial, publicó un listado de las mejores bebidas alcohólicas en diferentes categorías, un galardón conocido como The Spirits Business Awards.
El más reciente estudio de Merco, reveló el listado de las 100 empresas y líderes empresariales que tienen mejor reputación en el país, un banco es la compañía que goza de la mejor imagen en Colombia, una puntuación muy cercana a 10.000. Conozca las mejores 15.
Empresarios aseguraron que empresas deben preocuparse por el impacto de sus empresas para ser exitosos.
Durante el foro 'Entorno empresarial para líderes 4.0' de La República se llevó a cabo un foro en el que participaron Mauricio Hoyos, creador de Puntored y jurado de Shark Tank Colombia, Alejandro Olaya, gerente de innovación y emprendimiento de la Andi, Diego Tovar, presidente ejecutivo de Everis Colombia y Felipe Hurtado, CEO de Vika Solutions, donde hablaron de los retos de los emprendimientos en el país.
El presidente global de publicidad y agencias aliadas afirmó que igualmente el mercado nacional es uno de los más fuertes de la región. La publicidad se ha venido desarrollando de la mano de la tecnología brindando a las empresas una herramienta para conocer a sus clientes y saber cómo llegarles. Chris Macdonald, presidente global de publicidad y agencias aliadas de McCann Worldgroup, aseguró que pese a que “Colombia es uno de los mercados más fuertes en publicidad, todavía le falta desarrollo en lo digital”.
Se llama Category Management y proporciona una metodología que vuelve estratégicas a las áreas de compras. El Category Management (Catman) en compras tuvo sus orígenes en la industria de automóviles en Estados Unidos y se ha venido desarrollando en todos los sectores a nivel mundial con el paso de los años.
El Catman permite organizar los recursos del equipo de compras, de tal forma que se enfoquen externamente en el mercado de suministros e internamente en los prescriptores de la compañía, para definir las estrategias para cada categoría de compra.
Por primera vez, el país está en los primeros lugares como destino de negocios de la región. El quinto lugar del ránking de Bloom Consulting, aliado oficial del World Economic Forum conocido como Country Brand Ranking, trade edition en América fue para Colombia.
Así las cosas, el país se destaca como destino de atracción de inversión extranjera y búsquedas online de las naciones para hacer negocios.
Por Elizabeth Melo,
Presidente Ejecutiva de la Asociación Nacional de Anunciantes
A lo largo de estos 40 años como representantes de los anunciantes en el país, hemos mantenido una intención clara: la autorregulación y las buenas prácticas en la comunicación comercial. De la mano de nuestros afiliados intercambiamos aprendizajes, casos de éxito y oportunidades de mejora. El cambio, trae cambios y la evolución que han presentado los canales de comunicación no ha sido la excepción a esto.
La gran cantidad de tiempo que ahora se invierte en la interacción con las plataformas digitales, me ha llevado a reflexionar cómo el intercambio de información en redes sociales entre usuarios y anunciantes, en muchas ocasiones se ha convertido en un campo de batalla en el que se puede llegar a tal punto de afectar la reputación construida por una marca durante muchos años, por errores o desaciertos en alguno de sus productos o servicios.
En Avianca creemos en el respeto y en la diversidad. Creemos en nuestros clientes y trabajamos por hacer que su experiencia cada vez sea mejor. Creemos también, en la tecnología como habilitador e igualador de las relaciones humanas y por eso hemos definido nuestras redes sociales como un canal de comunicación y de servicio permanente con nuestros clientes. Trabajamos por lograr una Avianca cada vez más humana que nos permita responder a las necesidades de todos nuestros clientes bajo los principios de respeto y transparencia.
El informe que brinda a los participantes la oportunidad de recibir comentarios directamente de los jurados que evaluaron el caso. El documento analizará los aspectos fuertes y débiles de cada una de las campañas presentadas, además de consejos claves para inscribir los casos en la próxima edición del concurso.
Desde hace 13 años la ANDA es licenciataria de Effie Worldwide, el programa que promueve y reconoce la efectividad de la comunicación comercial. En la más reciente edición y por primera vez, bajo el marco de la celebración de los Effie Awards, presentamos el Effie Summit un espacio para la reflexión, la deliberación y la conversación sobre los más relevantes tópicos en diferentes áreas del marketing.
Tras aprobarse la negociación con Casino, el Grupo se fortalecería financieramente para acelerar procesos de inversión.
Luego de que se conociera al inicio de la semana que el Comité de Auditoría y Riesgos de la Junta Directiva de Grupo Éxito entregó una recomendación positiva a la venta de acciones del Grupo Pão de Açúcar al Grupo Casino, LR habló con Carlos Mario Giraldo, presidente de Grupo Éxito, acerca de los beneficios que traería la transacción a la empresa y lo que tuvo en cuenta el comité para el aval.
La firma tiene un robot inversionista. La tecnología se ha convertido en uno de los principales aliados de las firmas comisionistas para llegar a un mercado más amplio, razón por la que Valores Bancolombia, la compañía con un mayor patrimonio en el sector, le apuesta a estos desarrollos. En entrevista con LR, Juan Felipe Giraldo, presidente de la entidad, comentó sus planes para integrar los fondos de su entidad con los de la fiduciaria con una herramienta digital.
The CMO Club descubrió cuál es la mejor forma para que las empresas conozcan sus resultados: vincular la información de diferentes fuentes, adoptar un enfoque de 360º y analizar los datos con una herramienta adecuada. Mientras el comercio electrónico se está posicionando como el cuarto sector más grande, generando casi 60 mil millones en ventas, a otros canales les resulta más difícil ganar terreno en la economía actual.
El 75% de los ejecutivos de mercadeo considera que sus piezas de comunicación sirven para que las empresas obtengan lo que pretenden.
Los especialistas en marketing de hoy enfrentan una importante presión por ofrecer una experiencia de cliente unificada a través de varios puntos de contacto, además de una convergencia de canales digitales y físicos.
Un estudio identificó a los mayores inversionistas de los nuevos negocios y de las ideas disruptivas en el país. Gobierno, grandes empresas y cooperación internacional, entre los impulsores más grandes.
Las prácticas responsables tienen efectos positivos en la rentabilidad.
El caso empresarial de la sostenibilidad podría parecer bastante básico y hasta obvio: La responsabilidad empresarial y la inclusión del enfoque de sostenibilidad desde la perspectiva de los impactos sociales, económicos y ambientales que generan las empresas, es una manera de aportar, desde las organizaciones, elementos para construir un planeta más próspero, un medio ambiente más sano y una sociedad con mayores niveles de bienestar y equidad.
Cuando en las organizaciones se prioriza la creatividad se logra que estas tengan mejores resultados y en general sean más productivas. Estudios como los de Adobe y Forrester Consulting muestran que las empresas reconocen cada vez más ésta relación.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia