Es indispensable que el Estado regule y proteja a quienes han encontrado en la tecnología una solución a su condición de desempleo o empleo informal. En medio de las discusiones y planteamientos sobre los efectos sociales surgidos con motivo del empleo generado por las plataformas digitales, pareciera prioritaria la forma como cada Estado regula este fenómeno, y la necesaria protección de quienes han encontrado en esta tecnología la solución a su condición de desempleo, o empleo informal.
Un vallenato en planeación, dos proyectos que transformarán la movilidad de Cundinamarca y La reforma del mercado de capitales sería una de las políticas económicas con mayor retorno social que tendrá Colombia, entre las noticias de la semana.
Esta demanda se conoce un mes después de que la justicia determinara que los usuarios de redes sociales no pueden presentar demandas bajo la Ley de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU., que prohíbe las prácticas comerciales injustas o engañosas.
Ocupó ocupó el primer lugar en el estudio Employers for Youth Colombia. Se evaluaron más de 50 empresas. Uber Colombia SAS recibió el premio EFY, (Employers for Youth) como la mejor empresapara trabajar por los millennials. Este reconocimiento es entregado por la plataforma FirstJob, que ayuda a grandes empresas a reclutar, atraer y retener a estudiantes o jóvenes profesionales, y el grupo Adecco.
Nestlé SA tiene previsto introducir su primera gama de productos con la marca Starbucks Corp. en China, como parte de una asociación mundial que dará impulso a las cápsulas Nespresso de la compañía suiza en uno de sus mercados de más rápido crecimiento.
Las dos compañías venderán 21 productos de la línea Starbucks At Home, entre ellos café en grano y molido así como las cápsulas Starbucks creadas con los sistemas Nespresso y Nescafe Dolce Gusto, dijeron en un comunicado el jueves.
Rubén Lazo, vicepresidente de la empresa francesa para Latinoamérica explica la alianza con iNNpulsa y su vinculación a la incubadora C Emprende.
“El emprendimiento es clave en la economía naranja, en la cual queremos invertir y, a su vez, va de la mano con la visión estratégica de las soluciones tecnológicas que ofrecemos”.
El sitio que integra un motor de comparación de precios lanzó una opción de navegación diferente para encontrar productos en dispositivos celulares.
Los consumidores cuentan con una multitud de opciones a la hora de comprar, esto hace que sea cada vez más difícil encontrar las que mejor se adaptan a sus necesidades de consumo fácilmente.
Meesho es una herramienta que facilita las ventas a través de Facebook, WhatsApp e Instagram. La empresa recibió US$120 millones de financiamiento.
Facebook Inc. ha participado en una ronda de financiación de US$125 millones para una startup india que tiene como objetivo llevar más comercio a redes sociales tales como, bueno, Facebook.
Cuatro mujeres colombianas les apostaron a los emprendimientos sostenibles con responsabilidad social y ambiental. Por esta labor fueron semifinalistas del Premio Empresario del Año en la categoría Colibrí Esmeralda, que otorga la Universidad del Rosario. Estas son sus historias. El emprendimiento toma cada vez más fuerza en el país. Hay profesionales que deciden dejar sus trabajos y llevar a la realidad ideas de negocio que en algunos casos terminan siendo todo un éxito.
El año pasado esta compañía de retail, que trabaja en temas ambientales y de nutrición infantil, estuvo en el grupo de “Las 25 empresas que más aportan al País”.
Hace 70 años el empresario antioqueño Gustavo Toro Quintero fundó en Medellín el primer almacén Éxito. Se trataba de un pequeño local en pleno centro de la capital antioqueña, en el que inicialmente vendía telas y ropa.
El siguiente paso debe ser la negociación de los términos del contrato.
El departamento Cundinamarca finalizó el proceso competitivo de selección de los bancos que financiarán la extensión de la Troncal NQS de Transmilenio hacia Soacha en sus fases II y III.
Tras ser seleccionada como una de las “25 empresas que más aportan a Colombia” en 2018, Alpina continúa en su trayectoria hacia el cuidado del medio ambiente e innovación. Además de ser una de las compañías de renombre en el país y con más de 70 años de historia, Alpina dio un giro importante en 2016 con la reestructuración del departamento de innovación como uno independiente.
Estos son los casos de nueve empresas innovadoras que, impulsadas por la creatividad de sus colaboradores, están logrando grandes cambios en la forma de hacer negocios en el país.
Todas las empresas que trabajan en innovación no van al mismo ritmo. Cada una tiene particularidades que les dan ventaja en esta carrera de creatividad.
La publicidad tradicional, en especial aquella en medios impresos, se ha visto duramente afectada por la prevalencia y atractivo de los canales digitales. De acuerdo con Medium, hasta 50 por ciento de los consumidores millennial aún hacen caso a la publicidad print. Según B2C Print, hasta siete de cada 10 usuarios en Estados Unidos aún prefieren leer en un formato tradicional. Fobres señala que los anuncios impresos serán todavía muy poderosos entre la industria de artículos de lujo.
La creatividad y el marketing obtienen en las redes sociales una oportunidad para propiciar un encuentro de especialistas, líderes del sector y profesionales, quienes integran sus experiencias personales y enfrentan los desafíos que siempre implicala profesión en la que se desenvuelven.
Además, las redes sociales también brindan la oportunidad de conectarse, hacer networking y formar alianzas estratégicas, además de oportunidades de trabajo que siempre se pueden impulsar en la red.
El marketing es una disciplina que busca generar relaciones de largo plazo entre el consumidor y la marca y sus productos y eso se puede lograr de muchas maneras, desde establecer lazos emocionales hasta hablar con verdad ante los clientes.
A continuación se enumeran diferentes acciones fundamentales que el marketing prevé para asegurar el éxito.
La cartera neta aumentó 9% respecto a 2018, mientras que la cartera vencida a 90 días se mantiene estable en 3,23%. Bancolombia publicó hoy su estado de resultados financieros para el segundo trimestre del año. En dicho informe dio a conocer que la utilidad neta consolidada llegó a $936.189 millones, lo que representa un aumento de 12,3% al compararse con los resultados presentados en el primer trimestre de 2019 y de 58,2% al compararse con los resultados del segundo trimestre de 2018.
El no pago de dividendos, un proceso de salvaguardia y la reestructuración de activos en América Latina son las claves del empresario Jean-Charles Naouri. El Grupo Éxito no solo se ha convertido en uno de los gigantes del retail en el país, sino en general en una de las empresas que más vende en el sector real. Tan solo el año pasado esta compañía vendió $55 billones, con lo que se estableció como la segunda empresa líder en ingresos en el territorio nacional.
La multinacional se comprometió, además, a que todos sus envíos a clientes sean de huella de carbono cero a partir de ese año.
La multinacional estadounidense Google se comprometió este lunes 7 de asgoto a que todos sus productos de hardware como el asistente para el hogar Google Home o el teléfono inteligente Pixel sean fabricados, al menos en parte, con el uso de materiales reciclados a partir de 2022.
Esta estrategia consiste en lograr que acontecimientos, eventos, productos o servicios sean memorables, con el objetivo de fidelizar a los clientes.
Tener una conexión con una marca depende de distintos factores: el trato que se recibe como usuario, el soporte, la calidad, pero el hacer una personalización de todo el proceso es la clave, de acuerdo con Guillermo Brinkmann, presidente de SAP para Latinoamérica del Norte y el Caribe.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia