Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

23 Septiembre, 2019

Conozca cuáles son los principales síntomas de este fenómeno y cómo combatirlo.

La infoxicación, término utilizado para describir una intoxicación por saturación de información y que se ha popularizado recientemente en Colombia, es considerada, hoy en día, como un fenómeno que amenaza con afectar la productividad y rentabilidad de las organizaciones, grandes o pequeñas; públicas o privadas, en esta era donde la data es un insumo vital.

Leer más
23 Septiembre, 2019

El 63,2% reconocer haber sufrido alguna vez un accidente de trabajo. Además 66,7% han contraido enfermedades relacionadas al trabajo.

El centro de el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, el Centro de Solidaridad, Defens y la Escuela Nacional Sindical, en coordinación con los Centros de Atención Laboral, realizaron la “Encuesta para trabajadores y trabajadoras de Rappi” en aras de evaluar alternativas de intervención y buscar estrategias para asegurar los derechos de los trabajadores digitales.

Leer más
20 Septiembre, 2019

2019.09.20.AAdentrándose en un compromiso de marca con propósito, Colgate llega al mercado con su nueva propuesta amigable con el medio ambiente, un cepillo de dientes cuya materia prima es el bamboo. La preocupación por el impacto ambiental que están causando las multinacionales alrededor del mundo aumenta con el paso de los días.

Leer más

20 Septiembre, 2019

(Ad Age) – El esfuerzo es el último de la campaña del desodorante Secret para conseguir nuevos fans de ese deporte. El desodorante Secret, de Procter & Gamble, invertirá 200 mil dólares en la compra de 9.000 tickets para los juegos del National Women’s Soccer League en septiembre y octubre como parte del creciente esfuerzo de la marca en el apoyo de igual pago y oportunidades para las jugadoras del fútbol femenino.

Leer más
20 Septiembre, 2019

En un año apalanca $9.000 millones para proyectos, que vienen de diferentes socios: cooperación internacional, aliados privados y sector público.

Por 10 años, la Fundación Alpina ha beneficiado a más de 12.000 familias, a través de 63 proyectos en 56 municipios de Colombia, de los cuales 26 han sido afectados por el conflicto armado. Camila Aguilar, directora de la institución, describe el impacto de su labor en el país.

Leer más
20 Septiembre, 2019

Estas propuestas de publicidad están enfocadas a crear una experiencia más interactiva en la red social entre las marcas anunciantes y su audiencia objetivo. La publicidad Playable ya está disponible a todos los anunciantes de Facebook a escala global. Por otro lado el formato Poll, en su versión de video, llegaría al feed de la plataforma mobile en este mes. Finalmente, los anuncios de RA entrarían a un ciclo de prueba beta en algún punto del otoño.

Leer más
20 Septiembre, 2019

Desde hace años, la publicidad se ha posicionado como un elemento prácticamente esencial en la actividad de negocio de todas las compañías a escala global.

Magna también calculó que la publicidad EEUU disfrutará de su onceavo año consecutivo de crecimiento . Se reconoció a los formatos Out-of-Home y los podcasts como los más interesados en la innovación. Los anuncios en redes sociales todavía son los que más crecimiento anual tienen, con 31 por ciento estimado.

Leer más
20 Septiembre, 2019

2019.09.20La publicidad nativa es ese anuncio discreto inmerso entre mucha información que ya no sabes si es realmente un dato que te quieren dar porque es interesante o hay alguna marca detrás. Se trata del native, en el que colocas contenido referente a una industria y desglosas paso a paso al mercado, hasta llegar a marcas que según el autor son representativas de la tendencia que explica.

Leer más
20 Septiembre, 2019

Un estudio realizado por Mercado Libre a más de 18.000 compradores en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay reveló nuevas tendencias a la hora de elegir qué productos consumir online. Según este, crecen las consideraciones ambientales y sociales, es decir el consumo responsable.

Leer más
20 Septiembre, 2019

Uno de los medios de información más influyentes del mundo está listo para robarse parte del mercado de Google en publicidad con una oferta brand-safe.

De acuerdo con Statista, el Washington Post es visto como confiable por solo el 37 por ciento de la población. Se estima que sus lectores más ávidos están en el segmento de entre 30 y 49 años. En datos de Owler, el periódico registra ingresos de 709 mdd anuales, la mayoría en publicidad.

Leer más
20 Septiembre, 2019

Las mil empresas incluidas en este escalafón facturaron en conjunto $20,2 billones durante 2018, una tercera parte de lo que vende Ecopetrol. Conozca los resultados de este año.

El pasado junio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el decreto 957 de 2019 mediante el cual adoptó el nivel de ventas brutas como criterio para definir si una empresa es micro, pequeña, mediana o grande, para efectos de las políticas públicas.

Leer más
20 Septiembre, 2019

Un informe elaborado por Integral Ad Science descubrió que los marketers están consiguiendo que sus avisos obtengan más visualizaciones (y que duren más) al mismo tiempo que fortalecen la seguridad de sus marcas.

Leer más
17 Septiembre, 2019

2019.09.17.aSe espera que esta nueva edición de la feria de arte, que celebra sus 15 años y que inicia este jueves, logre una asistencia récord con unos 40.000 visitantes. Todos los septiembres Bogotá respira arte porque confluyen varios de los eventos culturales del año. Pero en 2019, hay una razón más para celebrar, pues ArtBo, el corazón de todos esos encuentros, llega a su edición número 15 y volverá a convocar galerías...

Leer más

17 Septiembre, 2019

Entre las dos aseguradoras alcanzaron $3,8 billones en primas generadas a junio. Los seguros de vida lograron un mejor resultado en el primer semestre de este año, en comparación con 2018. Las aseguradoras de este segmento registraron primas acumuladas por $7,3 billones que representan un alza de 7,1% anual.

Suramericana y Seguros de Vida Alfa continúan como las firmas más fuertes en el negocio de vida, pues entre las dos alcanzaron 53,8% del total de pólizas emitidas en el mercado, al sumar $2,1 billones y $1,7 billones a junio de 2019, respectivamente.

Leer más
17 Septiembre, 2019

En total, el índice evaluó este año las prácticas corporativas que ejecutan 84 compañías de la industria de alimentos.

El Grupo Nutresa fue elegido por primera vez la empresa de alimentos más sostenible según el Índice Mundial de Dow Jones Sustainability Index (Djsi) cuyos resultados fueron divulgados por la firma RobecoSam.

Leer más
17 Septiembre, 2019

Por medio de un experimento social la compañía quiso poner a reflexionar a aquellos padres que permiten que sus hijos menores de edad consuman bebidas alcohólicas. En el experimento, invitaron a un grupo de padres a un supuesto lanzamiento de una cerveza para jóvenes menores de edad y aunque algunos demostraron su desaprobación, a otros les pareció una buena idea.

Leer más
17 Septiembre, 2019

El Grupo Bancolombia agradeció la visión estratégica que tuvo Steiner frente a la organización. Bancolombia informó, a través de la Superintendenica Financiera, que el Roberto Steiner Sampedro presentó renuncia a su posición como miembro de la Junta Directiva del Banco.

La renuncia Steiner, quien también hacía parte de los Comités de Riesgos y de Gobierno Corporativo, obedece a su designación como Codirector del Banco de la República de Colombia, informó Bancolombia.

Leer más
17 Septiembre, 2019

Compensar gestiona iniciativas orientadas al apoya de sus empresas afiliadas en el fortalecimiento de las competencias de su capital humano.

El mundo digital se transforma a pasos agigantados, permeando las dinámicas de los entornos empresariales e instando a las compañías, de todos los sectores y tamaños, a aumentar cada vez más sus esfuerzos en materia de innovación y tecnología, de cara a favorecer su crecimiento, valoración en el mercado, rentabilidad y productividad.

Leer más
17 Septiembre, 2019

José Mutis, country manager de SAS, dice que las compañías en el país pueden aprovechar el buen uso de los datos para potenciar sus negocios.

Tener clara la información en una empresa es vital para desarrollar nuevos negocios o productos de acuerdo con el interés de sus usuarios. La tecnología se ha vuelto un aliado en ese proceso y a su vez hace que las firmas sean más productivas, reduzcan costos y mejoren sus resultados.

Leer más
17 Septiembre, 2019

Así lo afirmó Carlos Gutiérrez, director de storage IBM Latinoamérica. La cantidad de información que se genera en el mundo, por interacciones y transacciones que se hacen a través de internet, es cada vez mayor.

De acuerdo con el analista de mercado tecnológico IDC, el 90% de estos datos, a nivel mundial, fueron creados en los últimos dos años, pero en general, el 80% de estos registros no suelen ser analizados y, por lo tanto, no se les da un uso práctico.

Leer más