Julián Fajardo, Supervisor de ventas y Marketing de OnStar en Uruguay explicó por qué la tecnología de OnStar es un aliado clave para la operativa y la seguridad de los conductores y afirmó que su meta para 2026 es que todos los vehículos que se vendan de la marca tengan esta tecnología integrada.
Se espera la participación de 87 mil personas en todo el país en torno este evento de Navidad. La Caravana Coca-Cola regresa a Colombia después de cinco años. Este espectáculo icónico sobre ruedas vuelve para iluminar las calles y los barrios de las principales ciudades del país en esta época de tradición y celebración.
El Retail Media se presenta como una de las soluciones más acertadas y confiables. Por eso, Éxito Media comparte dos razones por las cuales se debe implementar campañas de Retail Media en su estrategia de medios pagos digitales. Luego que Google anunciara que durante la segunda mitad de 2024 eliminará las cookies de terceros en su navegador Chrome...
El pabellón Nutura que Benedetta Tagliabue-EMBT Architects ha diseñado para Roca, y que se ha abierto al público en Barcelona, utiliza la arquitectura para acercar los productos en lugar de para anunciarlos. La empresa familiar Roca, de productos para el baño y la arquitectura, tiene 21.000 empleados, 76 fábricas y opera en 170 países. Líder mundial en su especialidad, nadie vende más lavabos o inodoros que ellos en Europa, India y Latinoamérica. ¿Por qué? Defienden que han sabido actualizar su propio catálogo adaptándose a la exigencia de sostenibilidad.
El Cyber Monday ha evolucionado hasta convertirse en uno de los días más esperados por los compradores en línea. En este artículo, exploraremos las estrategias clave de marketing que pueden impulsar tus ventas digitales en este día tan especial.
La capacidad de anticipar y abrazar estos cambios determinará quiénes son los verdaderos líderes en el cambiante paisaje del marketing y la publicidad. La integración de la inteligencia artificial en el análisis de tendencias del marketing y la publicidad ha marcado un hito significativo en la capacidad de anticipar los cambios en estos sectores.
El proyecto inmobiliario está compuesto por seis manzanas, en un área de 39.862 metros cuadrados. La apuesta de la constructora en Antioquia es incursionar con el concepto de “ciudad dentro de la ciudad”. marilo lanzó oficialmente su primer proyecto urbanístico en Medellín. Se trata de un macroproyecto compuesto por seis manzanas, en un área de 39.862 metros cuadrados, en el que se construirán 2.650 unidades de vivienda y servicios complementarios integrales.
La reconocida cadena de restaurantes McDonald’s está preparando su gran entrada a la capital opita con una nueva sucursal en el centro comercial Único.
Esta nueva sede, marca un hito significativo en la expansión de la empresa estadounidense en Colombia, llevando sus famosos menús y la experiencia de comida rápida a más consumidores en la región.
La instalación de los estantes de McDonald’s ya se ha iniciado en el centro comercial, generando expectativa y entusiasmo en la comunidad.
Las entidades bancarias empiezan a sacar sus estrategias para ayudarles a sus clientes a tener mejor manejo de su dinero en la temporada de final de año. Con la llegada de las fiestas decembrinas, los colombianos inician también una temporada en la que los gastos se incrementan, debido a la compra de regalos, ropa y viajes, entre otros temas. El sueldo, la prima de servicios, bonificaciones y los bonos Sodexo para gastar en diferentes tiendas y supermercados, son algunos de los beneficios que reciben los trabajadores del país y que les permiten disfrutar de la Navidad y el Año Nuevo.
Durante noviembre, “Mes de las Pymes”, el Banco de Bogotá realizará la Cumbre Mundo Pyme, espacio que se realizará del 14 al 15 de noviembre en Bogotá y contará con ofertas de valor para acompañar el fortalecimiento del sector. Según Confecámaras, el país cuenta con 125,400 Pymes activas, y de ellas 51,000 son clientes activos de Banco de Bogotá. La preferencia por el Banco es el resultado de una estrategia integral en la que se prioriza (i) una oferta diferencial de valor, (ii) capacitación y asesoría especializada, y (iii) reconocimiento y networking empresarial.
Aquí exploramos algunas tendencias en marketing digital 2024 que definirán la publicidad programática en el próximo año. ¿Cuáles serán las tendencias en marketing digital 2024 en la publicidad programática? Este tipo de publicidad se ha establecido como un pilar del marketing digital y su evolución obliga a una actualización constante. En 2024, anticipamos ver tendencias emergentes guiadas por la innovación tecnológica y las expectativas cambiantes de los consumidores.
Los comerciantes se enfrentan a un gran reto: persuadir a unos consumidores cada vez más desconfiados que tienen que afrontar un panorama de inflación desafiante. Ante este escenario, la publicidad digital se convierte en un factor clave para captar la atención de los potenciales clientes.
En el proceso global de transformación que continuará en 2024, José Luis Pascual, CEO de Convertia identifica 5 tendencias del marketing digital. En una visión panorámica, el 2023 fue un año de transformaciones clave para el mundo. Coincidiendo con el fin oficial de la pandemia, los diferentes mercados, sectores e industrias atravesaron una desaceleración importante, lo que motivó una serie de ajustes sobre la visión de futuro para las compañías, así como para las comunidades.
Estas herramientas son claves para la explotación de audiencias y la generación de contenidos creativos. “La IA está transformando actualmente la forma que tenemos de hacer marketing digital. Desde la planificación de medios basada en predicciones, la activación mediante algoritmos de first-party data (los datos que tienen las empresas de las personas que han tenido algún contacto con su marca) y la generación constante de insights con asistentes de AI como ChatGPT o Bard”, explica Iván Alcántara, VP de Estrategia digital y Partnerships de Jellyfish.
Córdoba, Ver., (22 de noviembre del 2023). – A fin de conocer la problemática que padecen productores de café en Córdoba y la región, el Ayuntamiento de Córdoba a través de la Dirección de Desarrollo Económico llevaron a cabo una mesa de trabajo entre este sector y expertos de grupo Nestlé, quienes visitarán las zonas cafetaleras para detectar problemáticas del sector, y emitir un dictamen que ayude al proceso del cafeticultor; asimismo, impartieron temas como: cultivo, precio del aromático y problemas de cosecha.
Las tiendas de café Juan Valdez, una firma de Procafecol, adscrita a la Federación Nacional de Cafeteros, entró en una línea optimista de generación de ganancias en los últimos años, según lo dijo a EL QUINDIANO el líder estrategias y finanzas de la compañía Pedro García. El funcionario reveló que las utilidades netas en este último trimestre alcanzan los $4.500 millones de pesos.
Roberto Moreno, CEO de la constructora, dice que es importante un equipo con pasión. El sector de la construcción ha afrontado grandes retos económicos este año, sin embargo, ante los ojos de Roberto Moreno, presidente de la constructora y Grupo Amarilo, cada crisis trae consigo una oportunidad, y con esta visión ha consolidado a la empresa que lidera como un referente en el país.
Muchos usuarios han compartido vídeos mostrando en directo su opinión acerca de esta nueva receta. Los Risketos han formado parte de la infancia de muchas personas a lo largo de los años. Un 'snack' inconfundible por su forma alargada e intenso color naranja, que deja su huella en los dedos de todo aquel que los prueba. Además, su sabor a queso hace las delicias de los fanáticos de este aperitivo.
La sostenibilidad en publicidad se ha convertido en una necesidad imperante en la industria. Cada vez más marcas, agencias y profesionales del marketing se dan cuenta de la importancia de considerar el impacto ambiental de sus acciones publicitarias, según Sustainable Brands (SB).
La combinación de IA generativa y de chatbots te ayudará a mejorar la comunicación y la experiencia de tus clientes en el proceso de compra online. El marketing conversacional no es otra cosa que la aplicación de la Inteligencia Artificial generativa a los tradicionales e ineficientes chats con los que hoy se comunican la mayoría de los comercios en línea.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia