Las relaciones comerciales entre Colombia y Noruega podrían verse favorecidas, luego de la firma de un memorando de entendimiento entre la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y la Confederación de Empresarios Noruegos. Con la firma de este documento se busca trabajar en varios campos, entre los cuales se destacan el diálogo en relación con las experiencias y buenas prácticas empresariales, las relaciones laborales y la responsabilidad social empresarial, así como la promoción de las relaciones comerciales binacionales entre las empresas de los dos países.
La revolución del transporte no se detiene. Una empresaria colombiana creó una aplicación que permite rentar un carro por horas. Se trata de una tendencia mundial que llega a Colombia.
El transporte público y privado sigue evolucionando al ritmo del teléfono inteligente y de las aplicaciones móviles. El turno ahora es para el negocio de los vehículos rentados. Esta creciente unidad de negocio se conoce como car sharing. Grandes empresas como Tesla, BMW, GM y Mercedes Benz ya crearon unidades de este tipo, las cuales permiten rentar un vehículo solo con una aplicación de celular.
Los beneficios tributarios y las oportunidades que trae la paz van a generar la posibilidad de que en Colombia, en 2017, se puedan construir 6.098 nuevas habitaciones de hoteles. La cifra representa 2,3% de las habitaciones que hay en estos momentos, las cuales totalizan 257.896 hasta 2016, según los datos de la Asociación Hotelera de Colombia (Cotelco).
El creciente acceso que hay a las tecnologías de la información es visto como un importante avance para el desarrollo de las sociedades, sin embargo, la Dijín, en colaboración con la firma Microsoft, encontró que los ciberataques han aumentado de manera sustancial, lo que hace que las empresas en Colombia pierdan cerca de US$600 millones al año por culpa de los cibercriminales.
De manera discreta pero constante, el turismo ha venido escalando en el país, ocupando un renglón importante en la generación de empleo e inversión. Es así como el año pasado el país logró recibir 5,09 millones de turistas extranjeros, lo que quiere decir que se duplicó el número de viajeros que llegaron al país en 2010, cuando arribaron 2,6 millones de personas, es decir, 95% más.
Dos compañías europeas y una de Estados Unidos lideran el podio de las 100 marcas más reputadas del mundo, según un estudio de la consultora Reputation Institute.
La marca de relojería de lujo Rolex (80,38 puntos); la empresa de juguetería y demás artículos de entretenimiento, Lego (79,46) y el imperio de los medios de Walt Disney Company (79,19) son las referencias que se llevaron las mejores calificaciones de los analistas, que miden siete aspectos como los productos y servicios, la innovación, el liderazgo, el entorno de trabajo, la ciudadanía, la integridad y también los resultados financieros.
Tres años después de que entrara a regir el tratado comercial con la Unión Europea, los empresarios colombianos siguen adaptándose a las exigencias de este mercado y cada vez aumentan sus ventas en dicha región.
En 2013 entró en rigor el tratado comercial entre Colombia y la Unión Europea, región que se convirtió en la principal fuente de Inversión Extranjera Directa y el segundo socio comercial del país. Sin embargo, todavía queda mucho por avanzar.
Águila y Poker hacen parte de este listado, que es encabezado por Skol de Brasil, que en 2016 dejó ganancias por 7,7 millones de dólares.
Desde 1959 el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias se ha realizado de manera ininterrumpida siendo el más importante del séptimo arte en Colombia. Para quienes aman el cine de corte independiente, comercial, ficción o sea cualquiera el género, es todo un espectáculo participar como asistente en él.
Parte del nuevo Plan Repunta para dinamizar la economía nacional es aumentar las exportaciones y lograr que este año, por lo menos, las manufacturas obtengan un registro positivo.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos; la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, y el presidente de Analdex, Javier Díaz, se reunieron con los grandes empresarios del país para hacer un balance y explicar el rumbo que tomará la política de comercio exterior en lo que queda del actual Gobierno.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia