Mónica de Greiff, presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, habla de los 140 años de la CCB. El 6 de octubre de 1878, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) nació como vocera de los comerciantes y de los ciudadanos de la capital. Han pasado 140 años durante los cuales se ha consolidado como una organización de carácter cívico con alta influencia en temas decisivos de ciudad y de país.
0,1% fue el incipiente crecimiento de las ventas de alimentos el año pasado. Pese a que las ventas totales de bebidas cayeron 5,6% y las de alimentos apenas crecieron 0,1% el año pasado, según datos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), en gran parte, por las dificultades en el mercado local (bajo desempeño económico, caída en la confianza del consumidor e incremento en el IVA), las 60 compañías de este sector que lograron entrar al club de las 1.000 empresas más grandes, obtuvieron ingresos por aproximadamente $53,3 billones.
Sonvehículosecológicos de última generación. Los vehículos cuentan con tecnología de punta bajo la norma Euro V. Es tan solo una de las medidas ecológicas adoptadas por la empresa.
Servientrega, la empresa líder del país en soluciones de logística, continúa implementando iniciativas ecológicas y de movilidad sosteniblesbajo el compromiso de la reducción sistemática de las emisiones de carbono.
Producido por Great Big Story, el cortometraje “The Words Matter” (“Las palabras SÍ importan”) retrata la lucha de Michael Chanak por la inclusión del término “orientación sexual” en la declaración de diversidad de P&G.
Bogotá, mayo de 2018 – Procter & Gamble (P&G), en asociación con la productora de contenido Great Big Story, acaba de lanzar el documental “The Words Matter: One Voice Can Make a Difference” (“Las palabras SÍ importan: una voz puede hacer la diferencia”).
Con esta nueva campaña, Postobón da continuidad al mensaje que impulsó en 2017, en el que invitó a la gente a tomarse la vida con optimismo.
La compañía de bebidas Postobón presentó su nueva campaña institucional Tómate la Vida con tus Compromisos, en la cual invita a los colombianos a tomarse la vida asumiendo compromisos, sin importar su dimensión.
Entre las 50 marcas más elegidas por los consumidores en Colombia, el 76 por ciento son locales.
Los colombianos están prefiriendo marcas locales sobre las extranjeras: el 56 por ciento de la población lo hace, lo que lleva a que las líderes en lácteos, alimentos y cuidado del hogar sean nacionales.
Global - Kantar Worldpanel presentó la edición 2018 de su informe Brand Footprint, que detecta a las firmas más seleccionadas por la población mundial en un período de doce meses. Según la edición 2018 del informe Brand Footprint de Kantar Worldpanel, hay 17 firmas de FMCG que los consumidores eligen más de mil millones de veces al año a nivel mundial. La más seleccionada es Coca-Cola, que fue recogida de las góndolas en 5.817 millones de oportunidades durante doce meses.
La compañía sueca comenzó su proceso de instalación en los mercados de Chile, Colombia y Perú. El retail de muebles sueco Ikea llegó a un acuerdo con Falabella para comenzar su negocio en Sudamérica. La alianza consiste en la apertura de –por lo menos– nueve tiendas en Chile, Perú y Colombia durante los próximos diez años, según anunció el grupo europeo durante la semana pasada.
En el primer trimestre, la compañía realizó inversiones cercanas a los $20.000 mil millones en las plantas.
Alpina cerró el primer trimestre del año con resultados positivos. Así lo sostuvo la compañía, al revelar que durante los primeros tres meses del año obtuvo un crecimiento de 1,45% en ventas, apalancado principalmente por el crecimiento de la compañía en las distintas regiones del país, especialmente en Antioquia.
Bogotá, mayo del 2018. El fondo superó los 440 mil millones de pesos en volumen administrado y se convirtió en el fondo de renta variable más grande del país. Este es el único fondo dedicado a la inversión en acciones internacionales con recursos superiores a los 150 millones de dólares.
El fondo -que fue lanzado el 20 de junio de 2016- cuenta con la asesoría de BlackRock, una de las compañías de gestión de inversiones más importantes del mundo.
Gracias a Daviplata, el banco Davivienda recibió el Premio Model Bank en la categoría de mejor innovación de canal masivo, otorgado por Centel, firma global de investigación y asesoría para la industria de servicios financieros, que reconoce las mejores prácticas tecnológicas para innovar y generar soluciones exitosas a la banca.
La flamante Women to Watch profundiza en las características de los consumidores y en el giro que dio la empresa hacia un marketing más moderno y preciso.
En el top 5 de preferencia los consumidores mencionan a Colanta, Alquería, Coca-Cola, Arroz Diana, y Colgate, dice el estudio de Kantar Worldpanel. Las marcas nacionales son las que se llevan la preferencia de compra de los colombianos, incluso por encima del promedio mundial. Así lo explica Andrés Simon, country manager de Kantar Worldpanel, al revelar los resultados de la sexta edición del estudio ‘Brand Footprint’.
La plataforma de servicio de video social ya alcanza a 30 millones de usuarios diarios a nivel mundial y 355 mil millones de minutos de contenidos en 2017.
Bogotá, 15 de mayo de 2018 – IMS Internet Media Services (IMS) y Twitch presentaron en Brasil las principales tendencias y formatos publicitarios de Twitch, la plataforma de servicio de video social en vivo y la comunidad de entretenimiento líder en el mundo.
Itaú ofreció un foro en Bogotá, en el que se encontraron diferentes líderes de la economía nacional y de la región. Dentro de los temas a tratar en el conversatorio estuvieron los retos a nivel macro en América Latina y cuáles son las proyecciones que la entidad espera a futuro. Algunas de las personas que estuvieron en los paneles fueron Mario Mesquita, economista jefe de Itaú Unibanco; Paul Krugman, premio Nobel de Economía 2008; y Álvaro Pimentel, presidente de Itaú en Colombia.
Según el International Congress and Convention Association (ICCA), Bogotá lidera el ranking de la ciudad de Latinoamérica con mayor número de asistentes a eventos en 2017. La capital del país recibió más de 52 mil personas en 52 eventos registrados, seguida por Buenos Aires, Lima, Río de Janeiro y San Pablo, entre otras.
I was in Bogotá in early April for a two-day visit where our local association is orchestrating the relaunch of industry-led advertising standards. Colombia is a country with a tangible sense of optimism right across the society. The mood since my last visit in 2016 has been transformed. A peace treaty signed last year put an end to 70 years of civil war, enabling a country of 50m people to move on and embrace a brighter future.
Voluntarios de P&G, junto con las ONG Hábitat para la Humanidad y Dividendo por Colombia – United Way, intervinieron por segunda vez las instalaciones del colegio distrital “Entre Nubes”, en la localidad de San Cristóbal.
Bogotá, mayo de 2018. El pasado 11 de mayo se realizó en Bogotá, la segunda jornada de voluntariado en el colegio distrital “Entre Nubes”, llevada a cabo por Procter & Gamble (P&G), junto con las ONG Hábitat para la Humanidad y Dividendo por Colombia – United Way.
Planea el montaje de una unidad de producción en el polo industrial que tiene en Palmira, Valle del Cauca. La multinacional Unilever planea el montaje de una nueva planta en Colombia. Tras la compra de marcas de cuidado personal a Quala, la empresa cree que requiere un nuevo centro de producción y eligió al país para montarla.
Ignacio Hojas, presidente de Unilever Middle Américas, habla sobre la iniciativa y explica la evolución del negocio desde su estrategia de marcas con un propósito sostenible.
El informe destaca las marcas más innovadores, el porcentaje de innovación que hubo y qué productos fueron los más innovadores en el sector de bienes de consumo de España.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia