Por: GermánFernández, Head of Communications Country Group Andean en Bayer.
Muchos de nosotros tenemos la fortuna de que cada día haya en nuestra mesa un plato de comida. La realidad es diferente para 25.000 personas que a diario mueren de hambre y seis millones de niños que fallecen al año por inanición, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).
Admitimos que, en calidad de propietarios de una marca, es absolutamente vital que lo hagamos bien en lo que respecta a los datos de las personas. Sin embargo, y desde un punto de vista global, las pruebas demuestran que la forma en la que se recopilan los datos y la forma en la que algunas empresas los utilizan han tenido un papel importante en la reducción de la confianza de las personas en la publicidad online.
Innovación tecnológica, talento humano, modernas aeronaves y servicio, los pilares de la compañía.
La apuesta que acaba de hacer la aerolínea Avianca por conquistar a sus clientes y potenciales viajeros le demandará un esfuerzo inicial de no menos de 10 millones de dólares por cada año que mantenga esta iniciativa.
Las nuevas funcione son: cámara lenta en los stories, usuarios, calendarios para las historias, relaciones en las historias y etiquetar a amigos de Facebook en las publicaciones.
Instagram está preparando novedades con la idea de hacer frente a su competencia para que la red social resulte cada vez más atractiva para sus usuarios.
Al igual que el año pasado, Águila y Poker ocupan los primeros dos lugares del ranking BrandZ de Kantar a nivel nacional.
La investigadora Kantar ha presentado recientemente su sexto ranking latino BrandZ en el que detectó cuáles son las marcas más valiosas de esta región. Asimismo, el informe incluyó un análisis a nivel nacional. En los diversos mercados, no hubo demasiados movimientos en la cima.
Fue presentada una innovadora herramienta interactiva que muestra las historias inspiradoras de esta comunidad que trabaja y convive unida en el mar Caribe. Contada a través de las voces y los testimonios de sus habitantes, Bancolombia y Google presentaron ‘La Escuela de la Sostenibilidad’ , una reveladora experiencia interactiva que conecta a los millones internautas con las historias de vida de la gente que vive en el Islote de Santa Cruz, Bolívar.
Fernando Jaramillo, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria, explicó en La W, en qué consistió la medida de no trabajar el pasado lunes para tener cuatro días libres.
La penetración de estos dispositivos en países desarrollados sobrepasará el 90 por ciento. El uso de teléfonos inteligentes crecerá en los próximos cinco años en todo el mundo. Según un informe realizado por la firma Deloitte, para finales del 2023 la penetración de estos dispositivos en países desarrollados sobrepasará el 90 por ciento, un incremento del 5 por ciento con respecto al 2018.
La ejecutiva comandará las acciones de la división de desayuno en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. La multinacional de alimentos Kellogg Company nombró a una nueva directora regional para sus productos de desayuno. La elegida fue Anna Consolato, una profesional que arribó en 2011 a la compañía y que comandará las acciones de esta categoría en los mercados de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
La empresa vinculó al futbolista porque quería resaltar las propiedades del producto como una fuente de proteína, de calcio y de probióticos.
Después de 70 años, Alpina renueva el tradicional empaque de su yogurt para incluir la imagen del reconocido futbolista colombiano Radamel Falcao García.
La firma Adsmovil ve oportunidades en ese país. Esta planea crecer 42% este año, impulsada por su nuevo negocio de mensajes en video.
Según la Fifa, el del 2018 en Rusia será el Mundial de Fútbol hasta ahora en que más personas verán el certamen a través de sus celulares. Esto representa una oportunidad para las empresas que se dedican a la publicidad que circula a través de este medio. Alberto Pardo, fundador y CEO de la firma colombiana Adsmovil explica cómo influirá esto en su operación.
Conscientes de los desafíos que en materia laboral presenta el mercado actual para los jóvenes, las empresas suizas que operan en Colombia coordinadas por Nestlé, firmaron hoy en presencia del embajador de Suiza, Kurt Kunz, el “Compromiso de Empresas Suizas en Relación a la Formación Técnica y Profesional”.
Con una cotización de 8.292 millones de dólares, la firma mexicana superó a la brasileña Skol y quedó nuevamente como líder del ranking que elaboran WPP y Kantar.
Esta alianza se hizo con el objetivo de desarrollar el Centro de Competencias en IA.
La inteligencia artificial continúa siendo uno de los principales objetivos del sector bancario en el país, y Bancolombia dio a conocer que para mejorar la experiencia de los clientes hizo una alianza con IBM, Microsoft y Cognitiva para la desarrollo del Centro de Competencias en IA.
El expresidente de compañías tan emblemáticas como Bavaria, Procafecol, Carvajal y Sofasa, Ricardo Obregón, cuenta en Conversaciones detalles inéditos sobre su actividad en estas compañías y le da consejos a los nuevos empresarios sobre cómo sortear los momentos difíciles en los negocios.
Global - (Ad Age) – El gran anunciante dejó sin efecto la medida que tomó en marzo de 2017. YouTube, propiedad de Google, tomó últimamente diversas medidas para que los avisos no aparezcan inadvertidamente con videos de contenidos extremistas, que fue la causa del boicot. Los analistas afirman que recuperar a P&G es un gran éxito para Google, propietario de YouTube.
Global - Llevar más de 100 años en el mercado y aun así estar hoy en día entre las mejores marcas del mundo no es cosa sencilla ni mucho menos. Sí, hablamos de The Coca-Cola Company, una firma que sigue posicionada como la mejor en términos de bebidas gaseosas. ¿Pero, sabes por qué todavía sigue con vida?
El CEO de Avianca Holdings aseguró que la aerolínea está a poco tiempo de reactivar el 100% de sus operaciones. Anunció además que están trabajando para mantener la calidad en la flota para lo cual llegarán 10 nuevos aviones durante el 2018.
Se ha logrado la recolección de más de 22.300 toneladas de material reciclable de estas más de 80% corresponde a cartón.
Anuncios en web movieron $600.330 millones llegando así a la segunda posición de las inversiones.
IAB Colombia, compañía que agrupa a diferentes sectores de la publicidad, como agencias y centrales de investigación, presentó los resultados del reporte de inversión en medios y plataformas que hicieron las empresas en 2017. Según el informe, la inversión total en medios digitales llegó el año pasado a $600.330 millones, cifra que significó un crecimiento de 33% frente al año anterior.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia