Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

02 Febrero, 2017

2017.02.02 aviaturoficinaAviatur pasó de ser una agencia de viajes a convertirse en un Grupo con 21 empresas, más de 265 oficinas en todo el país y 4500 colaboradores.

Hace 60 años Aviatur comenzó operaciones como una agencia de turismo que ofrecía paquetes y descuentos para viajes con un único local ubicado en la Avenida Jiménez en Bogotá. Sus fundadores, Víctor Bessudo y su esposa Ana de Bessudo, unieron fuerzas con Álvaro Madero y Jorge Moncada y crearon el proyecto con un capital de 60 000 pesos.

El matrimonio Bessudo estuvo al frente de la gerencia de Aviatur hasta que en 1967 cedieron este cargo a su sobrino de 19 años, Jean-Claude Bessudo, quien había trabajado allí cuando venía de vacaciones desde su natal Francia y desempeñaba labores como mensajero.

Leer más
02 Febrero, 2017

La manera de ver videos ha evolucionado gracias a internet y los usuarios están aumentando su participación: comentan en las redes sobre lo que están mirando, la imagen que perciben es cada vez más real y hasta crean contenido. La evolución de los medios en los últimos años es innegable. Con sólo tener un smartphone, es posible consumirlos en cualquier lugar. Y hasta el multipantallismo se ha convertido en una tendencia debido a la amplia oferta de entretenimiento.

Leer más
02 Febrero, 2017

La calidad del contenido y el lugar donde se coloca son los elementos que más atraen a los ojos de los lectores. Enviar el mensaje correcto a la audiencia adecuada y en el momento indicado es una meta que persiguen los marketers. Pero para que un potencial consumidor vea un aviso, será importante colocarlo en el lugar ideal y con un contenido que lo atrape.

La empresa de medios Fairfax Media encargó a la consultora Gateway Research que revisara la atención visual y el comportamiento de los usuarios que leen el portal australiano Sydney Morning Herald. El foco del análisis está puesto en la eficacia que poseen diferentes tipos de publicidad y el objetivo fue determinar qué es lo que llama la atención y lleva a un anuncio digital a ser exitoso.

Leer más
02 Febrero, 2017

A las acciones de Bancolombia listadas en la plaza bursátil local no hay quien les arrebate el liderato de la canasta Colcap. Con el rebalanceo del índice del primer trimestre, el papel ordinario y el preferencial de la entidad financiera antioqueña acaparan 20,03% del peso vigente del indicador bursátil hasta el próximo 28 de abril.

En esta nueva canasta donde no hubo adiciones, el emisor con el mayor nivel de ponderación sigue siendo el preferencial de Bancolombia, con una participación de 13,91%. Por su parte, la especie ordinaria de la entidad repite en el sexto puesto, con una participación de 6,12%, 0,44% menos que en la anterior.

Leer más
02 Febrero, 2017

Coca Cola lanza en España Royal Bliss, primera marca que lanza la compañía en la última década, ideada para el consumo individual o mezclada con bebidas alcohólicas. “Somos optimistas y vemos una oportunidad en España con esta marca específica para la hostelería”, aseguró Jorge Garduño, director general de Coca Cola para España y Portugal, durante la presentación de Royal Bliss en Madrid. El producto ya está disponible.

Leer más
02 Febrero, 2017

Aunque los fines de semana son para descansar, también se dedican a actividades de entretenimiento y cada vez son más quienes prefieren distraerse con alguna actividad de viernes a domingo. De hecho, desde 2010 hasta 2016, según la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), el número de empresas de boletería registradas en el ente pasó de 7 a 15. ¿La razón? El flujo de personas en grandes eventos está en aumento.

Leer más
01 Febrero, 2017

Mientras rueda el balón son miles de millones de pesos los que están en juego para los patrocinadores, que varían sus estrategias de mercadeo para abarcar la mayor cantidad de equipos o algunos que prefieren la exclusividad.

Este negocio del patrocinio a equipos del fútbol profesional colombiano dejó un retorno de inversión cercano a $117.000 millones para los 10 anunciantes con mayor número de apariciones en los medios, según un estudio de Siglo Data MMI Colombia. Postobón, Nike Pepsi son las firmas líderes.

Leer más
01 Febrero, 2017

No todos los clientes bancarios pueden pertenecer a un selecto grupo con acceso a un portafolio de crédito que ofrece servicios exclusivos, lujos, experiencias únicas, asistencias preferenciales, e incluso, la posibilidad de tener a su disposición un asistente personal las 24 horas del día que se encargue de confirmar sus vuelos, reservar sus entradas a eventos y restaurantes, o recordarle alguna fecha especial.

Y es que cada vez más las entidades bancarias están apostando por cautivar a los usuarios de gran poder adquisitivo con tarjetas de crédito de alta gama que además de contar con cupos que pueden ir desde $10 a $300 millones, avances hasta por 100% o coberturas internacionales, ofrecen una serie de beneficios exclusivos destinados a mimar a perfil de rentas altas.

Leer más
01 Febrero, 2017

ANDA AlpinaCon la claridad de que los clientes son la razón de ser de la compañía, con la creencia de que “Alimenta tu vida” más que un slogan es el eslabón que conforma la estrategia corporativa de Alpina, y con el deseo de ofrecerles a sus clientes productos que además de innovadores respondan a sus necesidades, Carlos Martínez, vicepresidente de mercadeo de Alpina anuncia que 2017 será un año de lanzamientos y extensiones de productos. Novedades que, cabe mencionar, no son característica de la empresa, pues a Alpina no se le conoce por lanzar nuevos productos con frecuencia.

“Estamos acostumbrados a una Alpina que lanza una marca en un lapso de tiempo de cuatro años (…)Este año esperamos lanzar cinco o seis productos, acompañados de una serie de extensiones de línea(…) Hemos pensado en cómo, además de hacer muchos lanzamientos, logramos que la compañía dé un gran salto”, cuenta Carlos Martínez.

Leer más
01 Febrero, 2017

Dejar de fumar, hacer dieta o aprender inglés son algunas de las ideas que influyen en la economía.

Mientras las registradoras del comercio se lentifican en enero y febrero después del frenesí de diciembre, que en esta oportunidad también fue flojo en consumo (0,4 % inferior al del mismo mes del año pasado), varios sectores se preparan para hacer su agosto en esta época, pues su dinamismo está ligado a los propósitos que los colombianos se trazaban mientras consumían cada uva al son de las 12 campanadas que enterraron el 2016.

Leer más
01 Febrero, 2017

Según un estudio de Affinion, para que las empresas generen compromiso con sus consumidores deben poner el foco en los siguientes aspectos: el interés, la experiencia, la evaluación, la inmersión y la fidelidad. Las compañías buscan constantemente nuevos caminos para integrar sus marcas a la vida de la gente. Las que lo logran son capaces de crear una cartera de consumidores fieles, quienes luego se convierten en los principales defensores de la firma.

Leer más
31 Enero, 2017

En la actualidad más de la mitad de la población colombiana tiene celulares inteligentes, lo que muestra el exponencial crecimiento que han tenido las nuevas tecnologías. Así que si usted hace parte de estos usuarios, le presentamos las aplicaciones financieras con las que podrá hacer transacciones, manejar su presupuesto y ahorrar. Estas le facilitarán su diario vivir.

Para comenzar están las billeteras virtuales, que ofrecen a la fecha tres entidades bancarias del país. Con estas se pueden realizar compras en cualquier establecimiento, sin necesidad de llevar efectivo o las tarjetas físicas, lo que garantiza una mayor seguridad y procesos más sencillos a la hora de hacer cualquier transacción.

Leer más
31 Enero, 2017

Estudio revela tendencias de compra de los colombianos a través de tabletas y celulares. Los colombianos están usando cada vez más su celular o tableta para hacer compras en línea, pues en el país aproximadamente tres de cada 10 transacciones son realizadas a través de dispositivos móviles.

Así lo evidenció un estudio presentado por IAB y Mercado Libre, que también detalla que Colombia y México son los países que lideran la compra mensual por encima del promedio global en la región, con un 49 por ciento para nuestro país y un 45 por ciento para el país azteca.

Leer más
31 Enero, 2017

Conozca algunas de las mejores aplicaciones móviles desarrolladas en el país. ¿Sabía que los emprendedores colombianos, enfocados en el mercado digital y tecnológico, han logrado ventas cercanas a los 71.000 millones de pesos y tienen usuarios en más de 122 países?

El emprendimiento está en boga en Colombia. Desde el Gobierno, el Ministerio de la Información y las Telecomunicaciones (MinTIC) ha apoyado cerca de 1.500 emprendimientos enfocados en tecnología en los últimos años. Por su parte, la aceleradora de Telefónica, Wayra,ha recibido más de 3.000 propuestas en sus primeros cinco años en Colombia y ha acelerado 52 proyectos. De aquellos, la mitad se encuentra en crecimiento.

Leer más
31 Enero, 2017

Se trata de una solución online que proporciona acceso a distintas métricas de social TV sobre los programas, transmisiones y canales, extraídas directamente de Twitter. Kantar liberará en esos países un ranking semanal de los 10 programas de televisión abierta con mayor participación en la red social.

A partir de este mes, Kantar Ibope Media ofrecerá Kantar Twitter TV Ratings, una solución online que proporciona acceso a distintas métricas de Social TV sobre los programas, transmisiones y canales, extraídas directamente de Twitter en Colombia y Argentina. Kantar liberará en esos países un ranking semanal de los 10 programas de televisión abierta con una mayor participación en la red social.

Leer más
30 Enero, 2017

El nuevo Centro Corona se extenderá a lo largo de este año. Empieza con un local en la ciudad de Cali. Almacenes Corona anunció la creación de un nuevo formato que se denomina Centro Corona.

El primero empezó a operar en el barrio Alfonso López, en Cali, y tiene 650 metros cuadrados de exhibición. Resulta de la conversión de una Tienda Cerámica, uno de los formatos de la marca.

Leer más
30 Enero, 2017

¿Cuáles son los gustos en consumo que dominarán este año? ¿qué quieren cada una de las generaciones? ¿qué sector de bienes o servicios será el más rentable?

Estas son algunas preguntas que se hacen las empresas para este comienzo de año y Euromonitor International trató de solucionar las dudas al respecto. Por esta razón lanzó un reporte anual en donde detalló ‘Las 10 principales tendencias de consumo para 2017’.

Leer más
30 Enero, 2017

La ministra de Trabajo, Clara López Obregón, presentó su agenda de reformas laborales, durante la primera sesión del año de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales. Entre las iniciativas sobresale el proyecto de Decreto para la ‘Política Nacional de Trabajo Decente’.

Leer más
27 Enero, 2017

Según la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, el monto total transado en acciones en acciones en 2016 fue de $35,37 billones, 8,87% más que en 2015 cuando se negociaron $32,48 billones. El promedio diario de negocios con acciones durante el año pasado fue de $144.367 millones.

En lo que tiene que ver con valorización de acciones, de los 25 títulos que componen el COLCAP la acción que presentó el mejor comportamiento el año pasado fue la preferencial de Avianca Holdings (PFAVH), acción que acumuló una valorización del 112%.

Leer más
27 Enero, 2017

El ritmo de las fusiones y adquisiciones sigue acelerándose este año a pesar de que muchos pronosticaban que la situación iba a ser diferente después de un 2016 lleno de incertidumbre política y económica. La más reciente compañía en dar un golpe en la mesa fue la estadounidense Johnson & Johnson, que con un valor de mercado de US$308.000 millones decidió adquirir la firma de biotecnología Actelion, que vale US$29.320, para así formar un titán de la salud con un valor de alrededor de US$337.000 millones, que buscará ganar terreno en el negocio de las enfermedades raras.

Leer más